Callejón Informativo / 03 de Mayo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Se mantiene estrategia de comunicación a partir de resultados de encuestas 
  • Ante ello necesario poner en el escenario público, cuantos electores deciden por lo que marcan las mismas
  • La confianza de los ciudadanos en los resultados de las empresas que ofrecen encuestas 
  • Y, en todo caso, cuántos ven las portadas de los periódicos antes de acudir a las urnas
  • Mujeres Inquebrantables alistan programas integrales para féminas privadlas de su libertad
  • Reunión de panistas mexiquenses con gobernadores en CEN
  • Generación de empleos dignos y bien pagados: Delfina Gómez 

Al primer mes de campaña, se observa con claridad que el principal elemento de comunicación en la candidatura común que postula a Delfina Gómez Álvarez, es que se trata de una candidata inalcanzable, mientras que en la coalición que encabeza Alejandra del Moral Vela, la respuesta es que las mediciones no votan y que se trata de empresas que no registraron sus metodologías ante el órgano electoral (INE), seria interesante medir ahora el nivel de confianza de los ciudadanos en las mismas.

Es decir, no sería ocioso que se levanten encuestas para medir el porcentaje de credibilidad por parte del electorado en las mismas y, en todo caso, si las proyecciones que se presentan realmente influyen en la decisión que toman en las urnas.

A partir de la difusión diaria de encuestas surgen dos escenarios: 

1.- Entre los afines a Delfina Gómez se señala que con lo que marcan las mediciones, no hay forma de que pierdan las elección próxima.

2.- Los seguidores de Alejandra del Moral refieren que el objetivo de la publicación de encuestas es desalentar a los habitantes, dejándoles ver que ya esta decidida la Gubernatura y por tanto no hay razón para acudir a las casillas. 

Ayer, del Moral señaló en uno de sus actos proselitistas que “aunque digan en la otra opción que llevan varios puntos de ventaja, para después alegar fraude, la coalición “Va por el  Edomex” no ganará por poquitos votos, sino por un margen alto, para que no haya duda del resultado.

Por cierto, en el tema de la confiabilidad de las encuestas, Lía Limón, Alcaldesa en Álvaro Obregón, recordó ayer que previo a las elecciones en la capital del país, la empresa “Enkoll» la colocaba 20 puntos abajo , previo a la jornada electoral, tal como ahora esta misma mide a la mexiquense Alejandra del Moral.

“El Edomex lo va a ganar Alejandra del Moral. Quienes por ver algunas encuestas piensan lo contrario, solo échenle un ojo a la mayoría de las encuestas de la CDMX, en 2021. Alguna, como ésta, en Álvaro Obregón, nos ponían 20 puntos abajo y gané por 21 (nomas se equivocó por 41)”, redactó en su cuenta de Twitter.

En esta discusión, falta poner en el escenario público, cuántos de los mas de 12 millones y medio de electores del estado de México, soportan su voto en los resultados de las encuestas, dicho de otra forma, si piensan acudir o no a las urnas, a partir de las portadas de los diarios nacionales con el mismo escenario: Delfina por delante.

Sigamos atentos. Y claro, veamos cómo se dan los acuerdos en las diversas regiones, con movilizadores.

Atajos 

Por la izquierda: La presidenta de la asociación civil “Mujeres Inquebrantables”, Esmeralda de Luna Sánchez, junto a integrantes de la misma, pusieron en marcha proyectos integrales dirigidos a mujeres privadas de la libertad en los penales de la entidad mexiquense.

“Hoy hemos dado un gran paso en nuestra misión por servir. Comenzamos a trabajar con proyectos integrales dirigidos a las mujeres privadas de su libertad dentro de los Centros de Readaptación Social del Estado de México. En esta ocasión estuvimos presentes en Almoloya de Juárez”, dio a conocer Esmeralda de Luna.

Señaló que de esta manera retoma las actividades en favor de las mujeres mexiquenses.

Por la derecha: Los gobernadores panistas acudieron ayer a la reunión de la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con quienes se dejaron ver platicando los liderazgos mexiquenses, como el caso de Anuar Azar Figueroa, el presidente del CDE y Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de diputados locales.

Se dio a conocer que entre las decisiones aprobadas, destaca el proyecto de modificaciones al reglamento del partido. 

Por la izquierda2: Delfina Gómez Álvarez, la candidata de morena-PT-PVEM, a gobernadora, visitó este martes los municipios de Hueypoxtla y Apaxco, donde se comprometió a trabajar con todos los sectores, principalmente el empresarial, para impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados en la entidad.

Explicó que “para alcanzar esta meta se fortalecerá la competitividad y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPyMES) a través de programas y leyes que fomenten la capacitación, el crédito y las incubadoras de negocios, entre otras acciones”.

Delfina Gómez dijo que trabajarán con las mujeres, con aquellas que sean productoras o tienen una pequeña industria, “porque la mujer, en la medida que tenga seguridad económica, se sentirá más firme y sabrá tomar decisiones con mayor confianza”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s