Callejón Informativo / 05 de Mayo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Definirá Delfina Gómez si conviene ir al segundo debate de candidatas 
  • Alejandra del Moral dice que esta lista para debatir donde sea
  • Delfina prefiere ir a escuchar a los electores
  • Se trata de estrategias producto de los escenarios estatales 
  • Naucalpan, agudiza su debilidad de gobierno 
  • Entregó Rector de UAEM becas a estudiantes 
  • PRD celebra fundación en un escenario que no esta aun en las condiciones que le esperan 

Viene otra semana de discusión en torno a la viabilidad de que se lleve a cabo o no, y bajo qué condiciones, el segundo de los dos debates previstos, como parte del proceso electoral para elegir a la primera mujer gobernadora del estado de México, porque Delfina Gómez Álvarez señaló ayer que aun no define si asistirá el ejercicio.

Delfina Gómez, candidata de morena-PT-PVEM y Alejandra del Moral Vela, abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, firmaron ayer el pacto por la primera infancia, donde mostraron -además de sus propias personalidades- los puntos a que se comprometen con los menores.

Pero la nota vino más tarde, cuando al finalizar el acto, Delfina Gómez señaló a diversos reporteros que la cuestionaron, que será en los próximos días cuando determine si acude al segundo debate, porque tiene como prioridad hablar con el electorado, que es lo que puede significar mas puntos.

Reconoció que su representante, en el Comité de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), presentó propuestas y sugerencias para fortalecer el formato, además adelantó que será en un par de días cuando revise el asunto con su equipo, para que en una semana se vea en el órgano referido qué acuerdos se toman.

Delfina Gómez afirmó que restan pocos días para que concluya la campaña proselitista y le falta recorrer la mitad de los municipios del estado de México, y eso es importante tomando en cuenta que la gente quiere escucharla.

“Nuestra gente quiere escucharnos, quiere vernos y a veces hay que poner en la balanza qué es lo que puede ser estratégicamente más positivo o que nos pueda dar mas puntaje o avance”, precisó.

Sin embargo resaltó que el debate es como cualquier actividad, todo lo que pueda abonar al intercambio de ideas es bueno, pero ir a ver a los campesinos, escucharlos, es aprendizaje y ahí hay debate, discutiendo de manera sana y profesional lo que ellos necesitan y lo que se propone en la agenda de gobierno.

En el contexto de lo expuesto por Delfina Gómez a la prensa, estaba la postura de Pamela Cerdeira, quien al verse fuera del debate como moderadora, difundió un video a través de redes sociales, en donde ofreció su espacio en MVS Radio para que las candidatas debatan.

Más tarde, Alejandra del Moral publicó un vídeo en redes sociales donde se dijo lista para acudir al espacio que ofrece Pamela Cerdeira para debatir con Delfina Gómez Álvarez.

A través de un video publicado en redes sociales, sostuvo que se encuentra lista para debatir en el momento que quieran, en el formato que propongan y en el espacio que decidan, para que la ciudadanía pueda comparar perfiles y propuestas.

Habrá que ver qué sucede en los próximos días, pero los estrategas sostienen que ante una diferencia importante en mediciones, el debate es innecesario.

Atajos

Por la derecha: Un nuevo episodio que tiene que ver con elementos de la policía, dejó ver que la política de seguridad es ineficaz en el gobierno de Naucalpan, cada día surge algo, dejando en estado de vulnerabilidad lo que se pueda decir desde dentro de la administración para defenderse.

Son muchos -además- los sectores de la política estatal, que coinciden que el gobierno encabezado por Angélica Moya Marín, no pasaría por la prueba de la reelección, incluso habría dudas de que sea un factor positivo para el PAN en la elección del primer domingo de Junio. Es más los habitantes señalan que se sienten mas seguros cuando cruzan hacia la Ciudad de México que cuando transitan en la frontera.

Por el centro: El rector de la UAEM, Carlos Barrera Diaz, entregó constancias a quienes concluyeron el taller Integral de Sueldos y Salarios, impartido por el Instituto de Especialización e Integración Empresarial, becados por la Fundación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Carlos Eduardo Barrera afirmó que resulta gratificante atestiguar que los asociados de la Fundación UAEMéx han beneficiado a universitarios y mitigan los costos de su formación integral.

Acompañado del vicepresidente de dicha Asociación Civil, Heberto Guzmán Gómez, y el director del Instituto de Especialización e Integración Empresarial, Jesús Medrano Rodríguez, sostuvo que las becas otorgadas permiten a quienes participaron en el Taller tener una comprensión profunda y actualizada de su área de estudio en el ámbito de la contaduría y la administración.

Por la izquierda: El PRD celebrará los 34 años de Fundación del partido, a cuyo acto asistirá Alejandra del Moral Vela, la candidata a gobernadora, será un acto muy discreto para el sol azteca, el aliado mas débil de la coalición.

A menos que lo tengan programado y no se haya hecho oficial, hubiera sido de mayor impacto celebrar la fundación del PRD en un acto masivo, plagado de simpatizantes perredistas, sin priistas ni panistas. 

El PRD no vive su mejor momento y quizá aun no esta en las condiciones que aun le esperan. 

Estemos atentos. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s