Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Descontrol político en Naucalpan y molestia de colonos preocupan en el entorno estatal
– Primero el alcalde evidenció falta de acuerdos para aprobación de Presupuesto
– Y ahora colonos y empresarios hacen huir al procurador y a titular de la SSC
– Ante la molestia por la inseguridad
– El Cabildo se maneja libre sin respetar al grupo en el poder
– Inaugura Oscar Sánchez Reunión Plenaria del GPPAN
– Muestran SSC y PGJEM piel sensible ante rechiflas de naucalpenses
– Quiere PT debatir sobre uso y legalización de la mariguana
La situación política y social que se vive en ciertos sectores del municipio de Naucalpan encendieron los focos de alerta en el sistema PRI-Gobierno, primero porque hace varios días se evidenció que el alcalde David Sánchez Guevara perdió el control del cuerpo edilicio, donde le costó demasiado trabajo sacar el Presupuesto 2014, en tanto que a nivel vecinal la situación también es grave pues prácticamente obligaron a que funcionarios de primer nivel del estado de México concluyeran una reunión por las rechiflas y reclamos de colonos y empresarios del municipio.
Se trata de Rocío Alonso Ríos, secretaria de Seguridad Ciudadana y el procurador general de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto, quienes encabezaron el martes un encuentro con colonos y empresarios organizado por Raúl Chaparro, pero los ánimos de los asistentes alcanzaron un momento álgido en sus reclamos por el clima de inseguridad que se vive y de plano obligaron a los funcionarios a huir.
Obviamente el tema le podría corresponder al Gobierno del Estado de México, sin embargo ante los ojos de quien manda, es claro que demuestra falta de control político del alcalde en turno, pues además la molestia de los colonos va creciendo poco a poco por los rezagos que enfrentan y que lejos de solventarse, van en aumento.
Pero en los círculos definitorios del estado se preguntan ¿qué se puede esperar en la calle si en el propio Cabildo no hay orden? Y es que en las últimas semanas Sánchez Guevara vine perdiendo el control de su propia fracción edilicia, donde el grupo priísta conforma bloques, mismos que le complicaron la aprobación del proyecto de presupuesto 2014, cuyo acuerdo tardó en concretarse cuatro días. Aunque la sesión del cuerpo edilicio para tal efecto se suspendió por varios días como resultado de los jaloneos.
De hecho en el Ayuntamiento de Naucalpan se señala que las diferencias entre el grupo gobernante y los miembros del Cabildo han culminado en connatos de golpes, sobre todo porque el Segundo Regidor Martín Hernández Castro, no se deja intimidar.
Los bloques en el Grupo Edilicio del PRI se están formando de la siguiente manera: Por un lado vienen trabajando juntos Martín Hernández y el Séptimo Regidor, Carlos Islas Neri, a quienes se les vincula con el legislador local David Parra Sánchez. De manera independiente se maneja el tercer Regidor, Francisco Guzmán, quien se caracteriza por asumir posturas contundentes en contra de los proyectos del alcalde.
Por ejemplo en los casos del proyecto de Parquímetros o del Parque Acuático en el Naucalli, el cual simplemente no pudo concretarse, pues le explotó a Sánchez Guevara. El referido regidor ha metido en diversos problemas a la administración a través de mecanismos legales, o la crítica constante en el tema de seguridad o en cuanto al manejo de la Tesorería y diversas direcciones del gobierno local.
La falta de control en el esquema PRI del Ayuntamiento contagia a los regidores de oposición como se observó en aquella sesión en la que se eligió a la coordinadora de la Oficialía Conciliadora, Laura Hernández Chávez, pues no se presentaron Martín Hernández, Débora Gleason ni Esther Tapia, estas últimas del PAN y PRD.
Ante la mala operación de Sánchez Guevara se prevé que el Cabildo continúe ganando fuerza política en el Gobierno, pues en este momento el presidente Municipal no podría garantizar la aprobación de algún tema de peso, pues como se observó con el proyecto de Presupuesto, tuvo que pedir ayuda a sectores externos para lograrlo.
Luego entonces se mantendrán las alianzas entre el tercer regidor, Francisco Guzmán Lazo, el séptimo, Carlos Islas Neri; el segundo, Martín Hernández; a quienes en ocasiones se suma el Tercer Síndico, Carlos Velázquez Amador y la décimo sexta, Esther Tapia.
Respecto del lado del alcalde opera con mayor fortaleza el Segundo Síndico Juan Vergara, quien logra acuerdos con el primer regidor Rogelio Hernández; el cuarto regidor, Eynar de los Cobos; la sexta regidora, Josefina Gómez; el octavo regidor, Manuel Sosa y el noveno regidor, Felipe Herrera.
En fin, la situación en Naucalpan no es sencilla, si se toma en cuenta que en este caso la oposición al alcalde no está en los representantes de partidos contrarios al PRI sino en la fracción de mayoría, lo que en las formas y en la práctica significa no tener mayoría y eso es grave en el esquema de poder.
Atajos
Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Oscar Sánchez Juárez, acompañó al líder del Grupo Parlamentario de la LVIII Legislatura, Ulises Ramírez Núñez, en la inauguración de los trabajos de la Reunión Plenaria que se efectúa en Avandaro. El presidente del CDE sostuvo que el partido trabaja en armonía con sus legisladores para impulsar nuevas leyes que garanticen el bienestar de los mexiquenses con una agenda de temas prioritarios sobre todo en justicia y seguridad, desarrollo y bienestar social; así como transparencia y rendición de cuentas.
Por el centro: Tanto Rocío Alonso Ríos, la secretaria de Seguridad Ciudadana, como Miguel Ángel Contreras Nieto, el abogado de los mexiquenses, demostraron una piel muy sensible cuando en Naucalpan empresarios y colonos cuestionaron los resultados en la materia. Y cómo no si Contreras Nieto demostró su intolerancia al responder a las rechiflas diciendo que así como hay policías malos hay empresarios y colonos malos, en un claro afán de reto hacia los asistentes. Eso fue lo que provocó mayor molestia en el encuentro, por lo que al observarse rebasado, Contreras Nieto decidió abandonar el encuentro, colocando por enfrente a sus escoltas para evitar a la prensa. De Rocío Alonso molestó la postura de que los alcaldes deben cuidar a sus policías para que den resultados, lo que provocó rechiflas, pues los asistentes se preguntaron qué pasó entonces con el Mando Único. ¿Quién coordina el Mando Único; el estado o los municipios? Es pregunta.
Por la izquierda: Oscar González Yáñez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT en la LVIII Legislatura, presentó los temas que impulsará su bancada en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, sin embargo dieron la nota al pedir a los actores políticos de la entidad a llevar a debate la pertinencia de legalizar el uso de la Mariguana, dejando a un lado lo que llamó prejuicios personales. En lo que respecta a su partido, anunció que llevarán a cabo foros con especialistas en la materia donde se prevé la participación de personas de Uruguay y Colorado, lugares en donde está permitido el uso y comercialización del enervante.