Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Corresponderá a nueva disidencia del PRI recuperar confianza ciudadana: Del Mazo
Encabeza reunión de gobernadores con AMLO con quien cerraron filas en coyuntura internacional
Ceden gobernadores del PRI liderazgo al mexiquense
Problemática en materia medioambiental es severamente delicada: Alcalde de Toluca
Familia Vargas-Contreras aportarán recursos propios para casas de familias de escasos recursos
Supervisa hijo de López Obrador aplicación de programas sociales
Impulsa Ruth Salinas capacitación en materia de transparencia
El cuatro de Junio pasado -mártes- se cumplieron dos años del triunfo del gobernador Alfredo del Mazo Maza, la contienda electoral más complicada para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esta entidad y en tres meses cumplirá dos años en el cargo, en el ámbito de gobierno su reto más importante sigue siendo el de seguridad, mientras que en el entorno político es evidente que los 11 mandatarios estatales de su partido le otorgaron el liderazgo nacional que en otro momento reclamó el estado de México.
El peso político-electoral y económico de la entidad mexiquense es superior al de las 11 entidades restantes que gobierna el Revolucionario Institucional, no obstante que el de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, es el gobernador con mejores niveles de aprobación, pero en otros tiempos no fue tan fácil para los priistas mexiquenses hacerlo valer en el entorno nacional, incluso se conocen enfrentamientos diversos. Claro, eran otros tiempos.
En el pasado reciente le costó trabajo al gobernador Arturo Montiel Rojas posicionar al PRI mexiquense como la estructura más poderosa en el país, al grado de generar un enfrentamiento con Roberto Madrazo Pintado, el representante de la nomenklatura, que derivó en una serie de golpes políticos que lo dejaron mal parado, abandonando incluso -por la puerta de atrás- la lucha por la candidatura presidencial del 2006.
Enrique Peña Nieto, cuya carrera construyó Montiel, se consolidó como el gobernador mejor calificado del país, a partir de una costosa estrategia de mercadotecnia y una alianza con grupos políticos que retomó de lo que hizo el segundo referido.
Las cosas con Eruviel Ávila Villegas cambiaron, pues con Enrique Peña como presidente de la República, regresó la disciplina priista donde el papel de los gobernadores debía ser discreta, sobre todo tratándose del mexiquense, por representar la tierra del mandatario nacional.
Alfredo del Mazo tuvo la fortuna o todo lo contrario, de acuerdo con el cristal con que se mire, de ser gobernador bajo una gestión federal no priista, por lo que carece de jefe político para asuntos relacionados con el PRI, sin embargo no adquirió liderazgo nacional inmediato.
En el entorno público se ha dicho que el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, mantiene una relación de mucha cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo con la tragedia en Hidalgo, donde explotaron ductos de Pemex, Omar Fayad Meneses, aprovechó la coyuntura para cerrar filas con el tabasqueño.
Otro mandatario que tiene buena relación con Andrés Manuel es Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca, sin embargo pocos conocen la estrecha cercanía entre la familia del Mazo y el presidente de la República, misma que se traduce en estabilidad política para el gobernador mexiquense, pese al escenario que planteaban sus adversarios, cuando se concretó la hegemonía electoral de MORENA.
En el escenario actual es Quirino Ordaz el gobernador con mejores índices de aprobación y los Moreira son priistas que detentan un visible control político en su entidad, Coahuila, no permitiendo el avance de MORENA en las últimas elecciones, sin embargo los mandatarios más influyentes son Murat, Alejandro Moreno y Alfredo del Mazo.
Recientemente, 11 de los 12 gobernadores priistas reconocieron el liderazgo nacional de Alfredo del Mazo en aquella reunión celebrada en Toluca donde se definió el respaldo a Moreno Cárdenas para la dirigencia nacional, lo cual se refrendará si se confirman posiciones en la fórmula para los mexiquenses, porque los Moreira reclaman lo suyo, incluso el acuerdo previo para llevar a Carolina Viiggiano Austria, esposa de Rubén, como candidata a la Secretaría General del CEN.
Los 12 gobernadores se reunieron ayer en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, donde los mandatarios cedieron el liderazgo del grupo al mexiquense Alfredo del Mazo, quien al salir habló con los medios de comunicación sobre los temas abordados y se refirió también a la próxima renovación del CEN del PRI.
“Fue una buena reunión, muy cordial, en donde primero que nada expresamos el respaldo de todos los gobernadores priistas al señor Presidente, en torno al momento tan importante que está viviendo nuestro país en la relación con Estados Unidos.
Estamos atentos a la evolución de la reunión que se está desenvolviendo en estos momentos, y le expresamos la solidaridad y el respaldo para que las decisiones que se tomen estén apoyadas con un gran ánimo de unidad por parte de todos los mexicanos, en particular el día de hoy expresamos los gobernadores priistas al señor Presidente”, explicó.
No podía apartarse el asunto del PRI. Del Mazo señaló que su partido se encuentra muy unido, y se buscará mantenerse así porque sólo de esta manera se puede fortalecer al PRI.
Tras los resultados electorales del domingo pasado, respondió: “creo que hay que trabajar hacia adelante, hay que ver que ahorita estamos en un proceso próximamente de definiciones internas de nuestro partido y pues reconstruir, recuperar la confianza ciudadana y trabajar hacia futuro”.
“Es momento de hacer un análisis profundo, de continuar con nuestro proceso interno, que a partir de ahí, con una nueva dirigencia, entremos a la siguiente etapa y trabajemos en los más importante que es para el PRI hoy en día, que es recuperar la confianza ciudadana”, aseveró.
Atajos
Por la izquierda: El alcalde de Toluca, Juan Sánchez Gómez, inauguró el Foro Internacional sobre la Calidad de Aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, en donde señaló que es necesario que la gente entienda que la problemática en materia medioambiental es severamente delicada, y es necesario actuar porque lo que no hay tiempo.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Sánchez Gómez explicó que como parte del foro se llevarán a cabo durante el mes de junio conferencias magistrales, donde los expertos abordarán temas como: “Salud Pública y Participación ciudadana”, “Calidad del Aire” y “Movilidad, Desarrollo Urbano e Industria Sustentable”.
Por la derecha: El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar y la presidenta del Sistema DIF, Romina Contreras Carrasco, entregaron las llaves de 10 casas para familias de escasos recursos y el compromiso de 8 más. Tres de estas corresponden a recursos municipales y cinco restantes con dinero de la familia Vargas Contreras.
Enrique Vargas aseguró que las viviendas son un compromiso cumplido con los sectores vulnerables que dará seguridad a las familias ganadoras, ya que las construcciones que se realizarán serán con materiales y acabados de calidad.
Las casas a edificar, constarán de dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño completo, además del equipamiento con 68 artículos diversos, todas con acabados de alta calidad.
Las 18 casas fueron rifadas en el auditorio del DIF municipal, y son para mujeres ganadoras que viven en las comunidades de San Bartolomé Coatepec, San Juan Yautepec, Dos Ríos, San Juan Bautista, Magdalena Chichicaspa, La Unidad, Santiago Yancuitlalpan. También se sortearon electrodomésticos y colchones.
Por la izquierda2: José Ramón López Beltrán, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en una reunión con alcaldes del Valle de México, en lo que se entiende como una supervisión a la aplicación de los programas sociales de dichos gobiernos, no obstante que en los comunicados oficiales se señala que la asistencia fue en calidad de ciudadano.
Es importante recordar que López Obrador comprometió desde el inicio de gobierno que su familia no se metería en asuntos de gobierno, por eso no es una buena señal que José Ramón participe en actos de gobierno.
De acuerdo con el gobierno de Tlalnepantla, en la Reunión Intermunicipal de Centros Integradores de Bienestar participaron alcaldes y representantes de nueve demarcaciones de la entidad, donde se habló de los programas sociales del Gobierno Federal.
Entre los asistentes participaron el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto; Naucalpan, Patricia Durán Reveles; Nextlalpan, Elizabeth Mendoza Pérez; así como representantes de Tultitlán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Jaltenco y Otzolotepec.
Los morenistas dirán que no es admisible criticar este tipo de actos, tomando en cuenta la forma en que se operaban los programas sociales en otros gobiernos; sí, pero ellos dijeron ser diferentes y, en todo caso, la responsable de los programas sociales federales es Delfina Gómez Álvarez, no el hijo del presidente de la República.

Por la izquierda2: La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, impulsa una serie de capacitaciones en municipios para que se pueda dar cabal cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas.
Ruth Salinas, quienes es miembro de la respectiva Comisión Legislativa en la Cámara de Diputados Federal, dijo que para Movimiento Ciudadano es un compromiso el tema de la transparencia, por eso se están llevando a cabo capacitaciones sobre acceso a la Información y Protección de Datos Personales con servidores públicos de los ayuntamientos mexiquenses.
