Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Presidentes Municipales de MORENA obligados a dar resultados
No pueden olvidar que se colgaron de popularidad de López Obrador
Llegaron para hacer negocios y subirse a la Suburban
Oposición en México sigue vapuleada, sin presencia en el país
33 por ciento de ayuntamientos no cuentan con certificación del IHAEM
Solicitará PAN a la ASF auditoria a programas sociales y presentará queja en INE
En respuesta a “visita de cortesía” a diputados del hijo de AMLO
Se reúne Ruth Salinas con alcaldes y secretario del Medio Ambiente
Se acusan aspirantes y dirigencia nacional del PRI por dados cargados
Los presidentes Municipales de extracción morenista están obligados a ofrecer resultados para fortalecer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues no pueden olvidar que en los comicios pasados se colgaron de la popularidad del tabasqueño pero no son lo mismo, ni en austeridad, llegaron para hacer negocios y subirse a la Suburban.
El influyente periodista político Gustavo Rentería, recordó que en los comicios del año pasado López Obrador llegó al poder presidencial con una amplia mayoría morenista en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República, obtuvo cinco gubernaturas, más dos este año, y generó un escenario no contemplado, con una gran cantidad de alcaldes y sus respectivas fórmulas.
En conversación para el Programa “Política en Corto”, el periodista dijo que ante ello se originaron dos cosas: el arribo al poder municipal de gente improvisada que no tenía “feeling” político y otros que ni siquiera cuentan con capacidad administrativa para gobernar.
“Los presidentes municipales se cuelgan de la popularidad de Andrés Manuel, de la ola morenista, pero no son lo mismo, ni en austeridad, llegan para hacer negocio, para subirse a la Suburban, para administrar y ser los mandamases del pueblo, pero nada más”, opinó.
De forma contraria, señaló, el mandatario nacional está cumpliendo promesas de campaña y asumiendo actitudes que tienen encantados a los habitantes, por ejemplo viajar en aerolínea comercial, no utilizar automóviles blindados, vivir en un casa modesta, hasta en la manera de vestir, el reloj que porta, los zapatos no boleados, los colores no de moda, trajes muy utilizados, camisas mal planchadas ó el gallito”.
“Esto quiere decir a la vista de la gente que se humanizó la Presidencia de la República, la gente dice que está gobernando una hombre de carne y hueso, sin mencionar la mañanera que es una genialidad de la comunicación política, que dicta la agenda y responde tú a tú a los periodistas”, señaló.
De acuerdo con Gustavo Rentería, nadie en el país, ni gobernadores, legisladores o alcaldes, resistirían el enfrentamiento -no en el sentido de agresión- con la prensa, tal como lo hace López Obrador, porque no cuentan con agallas para estar “frente a frente” a las cámaras y los reporteros todos los días por la mañana.
Sin embargo, entiende que no hay triunfos para siempre, ni derrotas eternas, tomando en cuenta que el ejercicio del poder desgasta y cuando se gobierna la gente se enoja por la inseguridad, por la contaminación, porque las alcantarillas no están desazolvadas o los empresarios que antes ayudaron, ahora se inquieran porque no se les paga como proveedores, incluso porque las licitaciones beneficiaron al grupo contrario.
Rentería adelantó que en 2021 se medirán fuerzas cuando se renueve la Cámara de Diputados Federal, por ello Andrés Manuel, a quien considera un animal político, intentará subirse a la boleta electoral a través del referéndum revocatorio u otra fórmula, no obstante que las autoridades electorales (INE y TEPJF) le entregaron una constancia de mayoría por seis años y de acuerdo con la Constitución los puestos no son renunciables.
Mientras tanto, el presidente de la República tiene un poder absoluto, domina los Poderes Ejecutivo, Legislativo y en el Judicial ya comenzó a temer mano, colocando a un ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que continuará haciendo conforme se abran oportunidades.
Pero además de lo anterior y de los 30 millones de votos que lo respaldaron, Gustavo Rentería coincide en que los institutos políticos de oposición al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) están vapuleados, no existen en el escenario de equilibrio de fuerzas, lo cual resulta lamentable entendiendo que la democracia mexicana opera bajo un sistema de partidos. Interesante.
Atajos
Por el centro: A la fecha, el 33 por ciento de los municipios no cumplen en su totalidad con los procesos de certificación de sus servidores públicos ante el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), por lo que resta poco tiempo para que puedan hacerlo, de lo contrario están fuera de la ley.
Es importante recordar que los servidores públicos municipales, cuyos perfiles se encuentran obligados a certificarse cuentan con seis meses, a partir de que de asumen el cargo, para acreditar la certificación de competencia laboral, de lo contrario serán sujetos a los procedimientos establecidos en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios.
Actualmente circula una noticia falsa entre los municipios, respecto a que se ha ampliado el plazo para la certificación, de seis meses a un año, eso está haciendo que muchos se confíen y puedan ser sancionados.
Por la derecha: El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la LX Legislatura que encabeza Anuar Azar Figueroa, reaccionó ante la “visita de cortesía” de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, donde se reunió con los legisladores morenistas.
La bancada señaló que “derivado de la “visita de cortesía” que recibieron los diputados locales de MORENA, dicho acto puede ser entendido como una injerencia que vulnera los principios de la política de desarrollo social”.
Ante estas circunstancias, y con el objetivo de que los programas sociales lleguen a todos los ciudadanos, sin condicionamiento alguno, el Grupo Parlamentario del PAN de la LX Legislatura Local, solicitó respeto a las atribuciones de cada una de las dependencias estatales y federales, y cuestionó la presencia de José Ramón López Beltrán.
La bancada del PAN dio a conocer que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación, una auditoría integral a todos los programas federales que se apliquen en el Estado de México; así como la promoción de una queja por parte del representante del PAN ante el Consejo General del INE.
“En aras de transparentar la aplicación de programas sociales, los diputados locales del PAN de la LX Legislatura del Estado de México, vigilaremos que en la gestión de los recursos federales no exista injerencia de personas ajenas a las estructuras institucionales, a fin de evitar el incumplimiento del artículo 134 constitucional que señala que los servidores públicos de la federación y de las entidades federativas, tienen en todo tiempo la obligación de ejercer con imparcialidad los recursos públicos bajo su responsabilidad”, agregó.
Por la izquierda: La legisladora federal de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, está cumpliendo su compromiso de ser un importante respaldo para los alcaldes que fueron impulsados por esta fuerza política.
En días pasados se reunió con el secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala y los alcaldes de Xonacatlán, Ixtlahuaca y Morelos, así como representantes de los ayuntamientos de Calimaya, Temoaya y Tepotzotlán, donde se abordaron temas para el desarrollo y cuidado ambiental de dichas demarcaciones. Ruth Salinas explicó además que se buscan acciones coordinadas para reducir la contaminación en los municipios.
Por el centro2: José Narro Robles no será un candidato fácil en la contienda interna del PRI, de hecho se está convirtiendo en un personaje incómodo, por ejemplo ayer provocó la respuesta o amenaza por parte de la dirigencia nacional ante los desplegados que publicó en tres diarios de circulación nacional.
Narro alertó que este puede ser el proceso de simulación más grande de la historia del partido, no se han respetado los acuerdos pactados y por si fuera poco hay toda una estrategia para imponer como presidente al campechano, Alejandro Moreno Cárdenas.
José Narro acusó que el PRI enfrenta el riesgo de convertirse en un satélite del partido en el gobierno.
“México no va bien y esta situación demanda de un PRI fortalecido, debemos rechaza la ruta que se pretende imponer desde Palacio Nacional”, dijo.
Ulises Ruiz Ortiz señaló que la cúpula “no parece darse cuenta que ante la oportunidad de pasar a la historia como los promotores de la renovación del PRI, con su entrega a los caprichos de Peña Nieto serán, lo verán con el tiempo, serán los sepultureros de un PRI que no quiere morir, pero que no encuentra quien lo conduzca a la salvación”.
“Solicitamos a la recién nombrada Conferencia de Honor su intervención para que
se reconsidere el padrón que se utilizara en el proceso, excluyendo las nuevas afiliaciones
espurias y evitar así la práctica tramposa de comprar votos para tratar de obtener una
victoria que la militancia seguramente le negará a Moreno y cófrades, independientemente
de la impugnación que presentaremos sobre este mismo asunto”, agregó,
Y respondió el CEN. A través de un boletín de prensa, la dirigencia haber recibido presiones, manifestaciones o instrucciones en la conducción del proceso de renovación de la dirigencia nacional y reiteró su compromiso para que la imparcialidad, la legalidad, la certeza y la objetividad imperen en todo momento.
Amagó que “si la normatividad se ve vulnerada, la Comisión Nacional de Procesos Internos y los órganos competentes del partido actuarán para, en su caso, tomar las medidas que sean necesarias: realizar apercibimientos, formular recomendaciones e imponer sanciones”. Amenaza directa.