Callejón Informativo / 29 de Octubre 2019

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Se rompió la bipolaridad de fuerzas en MORENA Edomex pero no hay autocrítica
“Los Puros” ponen en el debate la suma de espacios tras Asambleas Distritales
Raciel Pérez destaca que se rompió la bipolaridad y celebra fortalecimiento como tercera vía
GAP acusa mala organización
Entrega Anthony Domínguez obras en diversas comunidades de Tejupilco
Buscará GPPRI mayores recursos para municipios: Sámano
Pasa al tiempo y nada se sabe del futuro de Ulises Ramirez

Los liderazgos más visibles del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presumen cuentas alegres derivado de las atropelladas Asambleas Distritales que se llevaron a cabo en 26 de 41 Distritos Federales, salieron a relucir acusaciones, pero no hay autocrítica, las responsabilidades de lo ocurrido son atribuidas a “otros”, lo cierto es que los números confirman que no hay una corriente hegemónica -hasta el momento- en cuanto a consejeros.

El Grupo de Acción Política (GAP), cuyo liderazgo se atribuye al senador con licencia, Higinio Martínez Miranda, no se acreditó como el triunfador del proceso, ni siquiera salió a fijar alguna postura tras las Asambleas del domingo; en tanto que “los puros” tampoco pudieron presumirse como los ganadores, se adjudican la tercera parte de los Consejeros electos, mientras que Raciel Pérez Cruz, el alcalde de Tlalnepantla, se consolidó como una tercera vía, ya con presencia en MORENA.

De acuerdo a una entrevista publicada por “AD Noticias”, Daniel Serrano dijo que “los puros” ganaron la tercera parte del consejo, el GAP no se adjudicó números, en tanto que los afines a Raciel Pérez suman más de 75, por el momento. Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la República, dijo en “la mañanera”, que “se equivocan quienes piensan que la gente es susceptible de manipulación. El pueblo no es tonto. Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

“Aceptando sin conceder porque no tengo elementos para juzgar, ni debería meterme, pero es importante la reflexión de fondo, ya no hay ciudadanos imaginarios, ya no hay borregos: ¿a dónde van? beeeeee; ¿por quién votar? beeee. Ya no hay eso”, continuó.

Rumbo al Congreso Nacional de MORENA, López Obrador pidió a la gente que no se deje manipular y que actúen como buenos ciudadanos, como demócratas, pues consideró que quien se deja manipular, quien actúa en función de intereses de grupo y sectarios, no es un buen ciudadano, no es demócrata y no está actuando en el marco de definición de principios de la Cuarta Transformación.

Luego entonces sería interesante analizar si de acuerdo a la visión del mandatario nacional es bueno contabilizar en función de grupos en MORENA.

Raciel Pérez dijo sentirse optimista tras las Asambleas Distritales pues se rompió la bipolaridad que prevalecía en MORENA Estado de México, rescatando el ala obradorista y la visión de transformación, pues defendió que el partido debe ser un instrumento que soporte y apoye los cambios que impulsa el presidente de la República, no los intereses de grupo.

“Estamos haciendo nuestro esfuerzo con responsabilidad política y también por responder a la oportunidad que MORENA nos dio para trabajar por Tlalnepantla… lamento los incidentes que ocasionaron la cancelación de algunas asambleas, pero confío en que se repongan, a nadie de los compañeros y compañeras morenistas le conviene que se genere una mala percepción de este proceso o incluso acciones que salgan de la civilidad”, subrayó.

Por el contrario las corrientes de “los puros” y el GAP a través de Maurilio Hernández González, el coordinador de los diputados locales de MORENA, lanzaron acusaciones, aunque en el fondo los primeros defendieron la actuación de la Secretaría de Organización de MORENA y los segundos señalaron que los conflictos derivan de una mala planeación por parte de la misma.

No se puede perder de vista que el proceso sí se vio empañado por la presencia de pseudo-militantes que robaron urnas, golpearon a los presentes y causaron destrozos a las instalaciones donde se efectuaron en diversos puntos, lo que originó que en 15 Distritos -de acuerdo al propio Serrano- no se llevaran a cabo los trabajos.

Militantes agredidos señalaron que personas afines a Daniel Serrano y Bertha Luján ingresaron a las instalaciones para robarse las papeletas de votación y las urnas donde se depositaban los votos, pues sabían que estaban en desventaja.

Cabe destacar que en el Distrito 24, con cabecera en Naucalpan también intentaron reventar la elección, pero fueron los propios militantes los que defendieron las instalaciones y expulsaron a los rijosos, por lo que la elección pudo llegar a buen fin.

Pero del otro lado también hay postura. Daniel Serrano dijo que se deben deslindar responsabilidades por lo ocurrido en el Distrito 13 de Ecatepec, municipio gobernado por el GAP, porque entró un comando armado al lugar donde se realizó la Asamblea, vestidos de negro, con corte militar, portado armas de fuego. Aunado a ello dijo que en diversos cargos se violaron la normatividad porque no renunciaron a sus cargos para participar en las elecciones, refiriéndose a empleados municipales y legislativos. Interesante.

Atajos

Por la izquierda: El presidente Municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, está entregando diversas obras con concreto hidráulico en comunidades que por mucho tiempo gestionaron este tipo de acciones, sin embargo fueron ignoradas.
Anthony Domínguez está tratando de mejorar las calles en el municipio, pues aun cuando esto podría ser insignificante en demarcaciones del centro o del valle de México, en regiones con alto rezago como Tejupilco son prioritarias para las familias.
Los municipios sureños enfrentan graves condiciones de marginación a la que abonaron diversos gobiernos locales.

Por el centro: El coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Sámano Peralta, continúa visitando la región que representa, el fin de semana estuvo en Acambay donde dijo que su Grupo Parlamentario pugnará para que en el Presupuesto de Egresos del ejercicio 2020, una vez más, los municipios mexiquenses tengan los recursos que necesitan para su desarrollo.
Sámano, quienes es vicepresidente de la Junta de Coordinación Política en la LX Legislatura del Estado de México, recordó que el año pasado el pleno de la Legislatura local, aprobó un presupuesto de cuatro mil millones de pesos para el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).
“Lucharemos por un presupuesto de egresos responsable, que garantice la solidez de las instituciones y atienda las necesidades de la población”, subrayó.

Por la derecha: Pasa el tiempo y nada se sabe de Ulises Ramírez Núñez, el ex dirigente del Grupo Tlalnepantla del Partido Acción Nacional (PAN), es claro que diversos incondicionales están en MORENA y que gente que fue clave en su corriente se mantiene en el PAN, sin embargo de manera personal está totalmente apagado.
Es curioso que un personaje que detentó tanto poder en el albiazul y que gozó de influencia en el entorno de gobernadores priistas, haya desaparecido, mientras que diversos discípulos y mujeres políticas que empoderó le hayan dado la espalda. Son conocidas las personas que están vigentes en la política que sin la mano de Ulises no hubieran trascendido. Ni hablar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s