
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Adelantó informe Rector de UAEM para garantizar estabilidad de la institución
- En medio de coyuntura de paros y ambiente de posible intromisión de otros grupos
- Subió de nivel la exigencia de estudiantes, con brotes de violencia
- Inicia Quinto Periodo de Sesiones en Legismex
- Coinciden grupos parlamentarios en impulsar medidas que acoten violencia de género
- Señala GPPRI que Legislatura ha podido superar desafíos y establecer importantes acuerdos
- Necesario debe atender y confrontar la violencia contra las mujeres: PAN
- Satisfecho PVEM pero no conforme, con lo logrado por la LX Legislatura
Aunque no lo diga claramente, es evidente que Alfredo Barrera Baca, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), apostó por la estabilidad al interior de la comunidad y evitar actos de posible violencia en la Rectoría, por ello adelantó -de último minuto- la presentación de su Informe de Actividades.
Lo anterior en medio de la coyuntura por las consecuencias de los paros en tres facultades de la UAEM, donde se observó a través de videos publicados en redes sociales, a jóvenes cubiertos del rostro, incluso alguna estudiante portando un tolete, mientras que 10 Facultades se habían opuesto a paralizar las actividades.
En este contexto, Barrera Baca presentó el medio día del viernes, su Tercer Informe de Actividades al consejo Universitario, en Rectoría, un ejercicio inédito, tomando en cuenta que tradicionalmente el ejercicio se realiza en un ceremonia a la que asiste el titular del Ejecutivo en turno.
Pese al escenario que se ha descrito en diversos medios informativos, el rector de la Autónoma mexiquense apostó por la estabilidad de la institución, por encima del protagonismo personal o lucimiento político, porque los intereses que rodean a ciertos personajes interesados en que crezca la situación, pudieron propiciar algún acto violento en el edificio central de Rectoría.
Y es que tras las asambleas realizadas el jueves 27 en las facultades de Geografía, Economía, Turismo y Gastronomía, Ingeniería, Derecho, Arquitectura y Diseño, donde alumnos, docentes y trabajadores decidieron no participar en el paro de actividades académicas, jóvenes encapuchados actuaron con violencia, tomando la Facultad de Arquitectura y Diseño, donde hurtaron equipo y mobiliario.
Los encapuchados no tuvieron argumentos, puesto que desde el lunes anterior, el rector dio respuesta a sus peticiones, y ellos no aceptaron entregar las instalaciones de Ciencias de la Conducta. A la fecha se mantienen en paro las facultades de Ciencias Políticas, Artes, Humanidades y Arquitectura.
Es importante recordar que en Diciembre del 2019, jóvenes, en su mayoría cubiertos del rostro, tomaron por varias horas la Rectoría, como resultado de una manifestación cuya bandera fue exigir mayor seguridad para las universitarias, luego de que una maestra de danza fue localizada sin vida en el interior del Teatro de “Los Jaguares”. El responsable del crimen fue su pareja, quien se encuentra recluido, de manera preventiva, mientras se desarrolla el proceso judicial.
El rector de la UAEM refrendó la política institucional de privilegiar al diálogo e instó a todos los universitarios a conducirse con respeto, a ser consecuentes con la formación cívica y humanista que caracteriza a la auriverde. Sin embargo se advierte que persisten intereses ajenos en abonar al clima de inestabilidad en la segunda universidad más importante del centro del país.
Luego de que el pasado 20 de febrero se dio a conocer la difusión, por parte de un alumno, de fotografías privadas de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta, lo cual originó denuncias por acoso y hostigamiento sexual en diversos espacios universitarios, la UAEM ha despedido a un total de seis profesores: tres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, uno de la Facultad de Lenguas, uno de la Escuela de Artes Escénicas y uno del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria.
Alfredo Barrera informó -a través de un comunicado- que también se ha ejercido la suspensión como medida de protección, de seis profesores de la Facultad de Odontología y un alumno de la Facultad de Ciencias de la Conducta.
A ello, precisó, se suma la destitución por procedimiento de responsabilidad universitaria, entre 2018 y 2019, de 16 profesores, así como la separación por renuncia/despido de cuatro más, de diversos organismos universitarios en todo el Estado de México, haciendo un total de 20.
El servidor universitario explicó que en el caso particular del estudiante de Ciencias de la Conducta, también se apoyó a cuatro estudiantes de la Facultad que quisieron formalizar sus denuncias ante el Ministerio Público.
Además, señaló Alfredo Barrera Baca, con tal de dar seguimiento a la presunta participación de dicho joven en una red de pornografía en la capital mexiquense, sostuvimos una reunión con expertos de la policía cibernética de la entidad.
Atajos
Por la izquierda: Tal como lo marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo, este domingo inició el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones en la LX Legislatura mexiquense, donde Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que se buscará abonar a combatir los grandes flagelos que padecen los mexiquenses, mismos que tienen que ver con la violencia derivada de la pérdida de valores, así como la degradación social y moral.
“Lo que nosotros debemos ver es cómo corregir lo que hemos echado a perder”, sentenció.

Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Sámano Peralta, dijo que la Legislatura Local se ha distinguido por superar desafíos y establecer importantes acuerdos basados en el respeto, la tolerancia y voluntad política.
Sámano señaló que su bancada apostará por la consolidación de un marco jurídico moderno y acorde con la sociedad, además refrendó su compromiso de seguir legislando con voluntad política, apertura, sensibilidad y altura de miras en favor de los más de 17 millones de mexiquenses, en especial de los grupos vulnerables.
El jefe de los diputados del PRI se refirió a la coyuntura de violencia que enfrentan las féminas, ante ello advirtió: “no podemos ignorar los acontecimientos de las últimas semanas que han causado un profundo dolor a nivel nacional”, por ello formularán propuestas encaminadas a respaldar las acciones institucionales que les permitan a las mujeres tener una vida plena en el territorio mexiquense”.

Por la derecha: Anuar Azar Figueroa, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, advirtió que en la coyuntura actual debe atenderse y confrontarse la violencia contra las mujeres, ya que cuando una mexiquense es raptada, violada, torturada o asesinada ningún gobierno de ningún nivel, de ningún partido político, lo puede minimizar.
Para resolver este problema, acotó, no bastan las comisiones especiales, los discursos iracundos, los exhortos gubernamentales ni mucho menos el reparto de culpas entre gobiernos actuales y gobiernos del pasado.
“Para resolverlo necesitamos, entre otras cosas, mayores reformas que fortalezca la procuración de justicia, la educación en valores, el reconocimiento al trabajo de las mujeres y la protección de los menores”, afirmó.

Por la izquierda2: En su intervención, el coordinador del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, reconoció que la entidad tiene problemas como la inseguridad, recesión económica, falta inversión privada, feminicidios, violencia de género y educación, y puntualizó que su bancada está satisfecha, pero no conforme, con lo logrado por la 60 Legislatura, la cual, indicó, tiene un compromiso histórico con la modificación de las políticas públicas para brindar los resultados que los mexiquenses esperan.
Añadió que el verde ecologista tiene más de 70 iniciativas pendientes necesarias para el bienestar de la sociedad, por lo que aseguró que en este periodo las impulsarán, a la par de nuevas propuestas; además subrayó que los gobernantes deben actuar con humildad y asumir que, para avanzar hacia un Estado de México más justo, seguro y con crecimiento económico y social se debe considerar a la sociedad organizada, la iniciativa privada y a los mexiquenses en general.
