Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Dispone Coacalco apoyos para comerciantes afectados por coyuntura de sanidad y económica
Incentivos a comerciantes formales, informales y despensas para quienes se quedaron sin ingresos
En seguridad, las 70 patrullas nuevas fortalecen las tareas y evitaron saqueos de tiendas
Observa Maurilio Hernández firmeza de AMLO en informe presidencial
Fortalece CODHEM llamado de Karina Labastida en materia de violencia de género
Garantiza Tlalnepantla medidas de higiene en plazas y parques públicos
En la coyuntura de la pandemia del coronavirus, el alcalde morenista de Coacalco, Darwin Eslava, descartó que la situación genere parálisis política, más bien dijo observar personajes oportunistas que buscan sacar raja de la problemática que se vive en todo el mundo.
En entrevista por videollamada, el presidente Municipal dijo que la actividad política se sigue trabajando en los sectores políticos, los gobiernos municipales están haciendo lo que les corresponde pero sí hay quienes actúan con oportunismo buscando elementos qué criticar en relación a la pandemia.
Coacalco, municipio situado en la zona norponiente, cerca del oriente del estado de México, es considerado dormitorio de un importante sector de dicha demarcación porque trabajan en la Ciudad de México, por lo que salen muy temprano y regresan por la noche.
Ante esta circunstancia, señaló que muchos ciudadanos continúan estas actividades, sus traslados los realizan con normalidad, mientras que las plazas comerciales, al menos 12 grandes, están cerradas y el pequeño comercio sigue operando.
Reconoció que el ayuntamiento que preside fue de los primeros en tomar acciones desde que llegaron los casos de coronavirus al país, precisamente en razón de que los coacalquenses van todos los días a la capital y regresan a dormir, quienes siguieron las medidas de higiene pertinentes.
Mencionó que en la actualidad se redujo la capacidad del gobierno municipal en actividades no esenciales, mientras que los rubros de seguridad pública, protección civil y bomberos, se mantienen, la operación de diferentes áreas se realiza por medio de citas para evitar aglomeración de personas en Palacio Municipal.
Afirmó que se observa gente en las calles, están cerradas las plazas comerciales, pero los comercios pequeños están operando con regularidad, los tianguis, pero hay personas que por su trabajo están saliendo.
Tomando en cuenta que muchos coacalquenses se dedican al comercio, la alcaldía puso en marcha medidas de apoyo como la ampliación de Marzo, al 31 de Mayo, el plazo para el trámite de licencias de funcionamiento; a los tianguistas se les exentó del pago de derecho de piso y a otro tanto, que no tiene forma de laborar, se les enviarán despensas.
Cabe mencionar que hace varias semanas, el alcalde Darwin Eslava entregó 70 patrullas, que en esta época resultaron efectivas para la prevención de ilícitos como en municipios vecinos donde hubo saqueos de tiendas departamentales o de auto servicio.
El asunto -dijo- es relevante porque al inicio de la administración no había parque vehicular en materia de seguridad pública y recientemente se pusieron a operar 70 patrullas, lo que permitió que por cada dos sectores -de los 36 en que está dividido el municipio- se cuente con unidad.
En este sentido reveló que las patrullas están realizando perifoneo para pedir a la población que permanezca en sus casas, aunado a que lograron contener intentos de saqueos.
Darwin Eslava agregó que 2020 será el año de la seguridad pública en Coacalco, lo que se percibe en encuestas de diversas empresas y fundamentalmente en la percepción ciudadana, y aunque el trabajo no está concluido, hay avances significativos.
La video entrevista completa se puede ver en el siguiente link: https://web.facebook.com/JoseAlam80/videos/636833223542174/
Atajos
Por la izquierda: El diputado Maurilio Hernández González, quien preside la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local, observa firmeza y responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la transformación de México aún en medio de la actual coyuntura.
Coincidió con el mandatario en que “nuestras fortalezas son más que las debilidades”, y destacó el anuncio de crear dos millones de empleos en los próximos nueve meses, ampliar la inversión pública y no aumentar los impuestos.
El coordinador parlamentario de MORENA respaldó el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo pues dijo que fortalece los programas sociales, promueve empleo pleno y refrenda la austeridad republicana.
Por la derecha: El panismo mexiquense está de luto con el fallecimiento de don Astolfo Vicencio Tovar, quien era considerado el alma, pilar y el ejemplo de los panistas. “Gracias a él y a Don Víctor Guerrero González, Acción Nacional logró su fundación en el Estado de México y hoy que ha partido deja un inmenso hueco en el PAN”, afirmó Jorge Inzunza Armas, el presidente del PAN en la entidad.
En 1961, José González Torres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, nombró a Don Astolfo, Secretario General. Al renovarse el CEN en ese mismo año, Adolfo Christlieb Ibarrola fue electo Presidente y ratificó en el cargo a Vicencio Tovar.
Astolfo inició su militancia en Acción Nacional en 1949, 10 años después de que se fundara el PAN con Manuel Gómez Morín.
Su padre fue Gustavo Arturo Vicencio, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hijo de Celso Vicencio Hernández, quien fue gobernador interino de la entidad entre octubre de 1873 a enero 1875 y quien impulsó la creación del municipio de Xonacatlán de Vicencio.
En 1961, a Don Astolfo se le encomendó la tarea de organizar al PAN en el Estado de México, que si bien ya tenía razón de existencia desde 1939, no tenía una estructura que se dio hasta enero de 1964.
Don Astolfo fue el segundo presidente del PAN en el Estado de México 1970-1973 y de 1981-1987. QEPD
Por el centro: La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) advirtió que más que nunca, cuando la permanencia en los hogares es necesaria para prevenir y contener contagios del COVID -19, los gobiernos municipales e instancias de prevención y procuración de justicia del ámbito estatal deben estar en alerta permanente para actuar con oportunidad ante posibles casos de violencia familiar y de género, especialmente feminicida y contra las jóvenes.
En un pronunciamiento, la CODHEM citó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto el reconocimiento de que en emergencias humanitarias, desastres y pandemias como la que se enfrenta actualmente, aumenta los riesgos de violencia de género, por tanto, se deben establecer acciones para evitar situaciones en las que se afecte la dignidad y la integridad física y emocional de niñas y mujeres.
Con lo anterior, la defensoría fortalece el llamado que hizo la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en la LX Legislatura del Estado de México, para que los gobiernos de los 125 municipios de la entidad, otorguen absoluto apoyo a las mujeres que sufren violencia durante la contingencia.
Por la izquierda: El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, instruyó que se mantengan cerradas las plazas públicas y parques con la finalidad de seguir las indicaciones sanitarias y evitar contagios de Coronavirus.
Raciel Pérez sumó a las restricciones la Plaza Gustavo Baz que se localiza frente al Palacio Municipal, así como el Teatro Algarabía y el Jardín Hidalgo, mientras que en la zona fue cerrado el Parque Hidalgo y quioscos.
El gobierno municipal de la tierra de en medio está trabajando en las áreas sensibles, mientras que en el resto se tomaron las medidas de sanidad para que el personal trabaje desde casa.