Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Inicia sexto periodo de sesiones de forma inédita, en forma presencial y a distancia
Llama Maurilio Hernández a resolver iniciativas sobre matrimonios igualitarios y despenalización de aborto
Construcción de un Estado fuerte no puede parar: Miguel Sámano
Presentará PAN 30 proyectos legislativos
Se suma al PAN tercer regidora de Tlalnepantla
Acusan a hijo de ex alcalde de Atenco de realizar fiesta privada
Bardas de Los Reyes la Paz muestran nerviosismo del grupo en el poder
Apoyará UAEM a jóvenes que perdieron a sus padres en la pandemia
La LX Legislatura mexiquense inició el sexto periodo ordinario de sesiones, de forma inédita: en forma presencial y a distancia, coincidiendo con el inicio del semáforo naranja, por primera vez, desde que se implementaron las medidas sanitarias por el covid-19, ya que otras entidades iniciaron antes con dicha cromática; se compromete analizar temas que han sido congelados.
Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política y quien coordina a los diputados de mayoría, MORENA, llamó a los Grupos Parlamentarios a resolver las iniciativas sobre matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto, pues afirmó que son asuntos que no se pueden soslayar, sin embargo es claro que con buena voluntad pueden sacarlos adelante, pues cuentan con mayores números que la oposición.
El sexto periodo cerrará el segundo año de actividades de la LX Legislatura, mismo en el que de acuerdo con Maurilio Hernández, se impulsarán la Ley de Amnistía y la Ley de Inmunidad, que es una armonización con la eliminación del fuero en el ámbito federal, además de que propondrán actualizar el Código Electoral, con la finalidad de que quienes busquen la elección consecutiva puedan decidir si se separan del cargo o no, renunciando a remuneraciones.
Miguel Sámano Peralta, el coordinador del Coordinador del Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional (PRI), la segunda fuerza legislativa, recordó que la pandemia del coronavirus significó un reto que evidenció las grandes amenazas globales; pero también mostró que con acciones colectivas y la suma de esfuerzos, se puede hacer la diferencia.
Reconoció al personal de salud, protección civil, seguridad y servicios públicos que integran la primera línea con entrega y vocación social.
Sámano aseveró que la construcción de un Estado fuerte no puede parar, los ciudadanos demandan un trabajo cercano, sensible y al servicio de las causas mas sentidas.
“La vida nos ha colocado en un momento que nos exige conducirnos con gran responsabilidad y madurez política, ya que nuestra labor debe reflejar las distintas voces de la sociedad. Con hechos, demostremos que en la pluralidad se encuentra una de las mayores riquezas de la democracia”, subrayó.
Los legisladores de Morena, PRI, PAN, PT, PRD, PVEM, PES y sin partido guardaron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la pandemia de covid-19.
La tercera fuerza legislativa; Acción Nacional (PAN), encabezada por Anuar Azar Figueroa, explicó que trabajarán en cuatro ejes legislativos con acciones para enfrentar la crisis de la pandemia, como reabrir la economía, detonar el crecimiento incluyente y el desarrollo social y fortalecer la seguridad pública.
La bancada puntualizó que “hoy, como en ningún otro momento, se requieren consensos, diálogo, madurez, generosidad, responsabilidad de todas y de todos para avanzar y vencer los enormes desafíos que tenemos por delante”.
Además compartió que el PAN presentará 30 proyectos legislativos, con temas como acceso a internet, prevención y erradicación de la violencia contra niñas, niños y mujeres, reformas a la Ley del Seguro de Desempleo, impulso de la Ley de Emergencia Económica del Estado de México y Municipios y una declaración de tres días en luto estatal en memoria de los mexiquenses y trabajadores que fallecieron durante la pandemia, entre otros.
En nombre el Partido Verde Ecologista (PVEM), María Luisa Mendoza Mondragón indicó que buscarán agravar penas a quienes agredan al personal médico, fortalecer el turismo estatal e impulsar a las micro y medianas empresas.
Atajos
Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Jorge Inzunza Armas, dio a conocer la adhesión al partido, de la tercer regidora de Tlalnepantla, Krishna Karina Romero Velázquez, quien estuvo acompaña en la reunión virtual de los regidores panistas de este municipio, así como de ediles de otras demarcaciones.
Inzunza Arma dijo que con la adhesión de la tercera regidora en Tlalnepantla, Krishna Karina Romero Velázquez, el partido enriquece su trabajo, porque son los jóvenes los que ahora buscan a Acción Nacional, que es un partido democrático.
La diputada local, Crista Amanda Spohn Gotze, quien recientemente abandonó al PT para adherirse al PAN, también acompañó a la regidora Krishna Karina Romero Velázquez.
Por el centro: Habitantes del municipio de Atenco exhibieron en redes sociales al hijo del ex presidente Municipal, Andrés Ruiz Méndez, a quien se acusa de realizar una fiesta privada a la que asistieron más de 400 personas, en plena contingencia de salud por la pandemia del coronavirus.
Los colonos señalaron que este tipo de actividades generan riesgos para la población, por lo que lamentaron la actitud de la referida familia porque deberían ser ejemplo para la sociedad.
Por la izquierda: En Los Reyes La Paz se consideró un exceso por parte de la alcaldesa, Olga Medina Serrano o quizá de gente cercana, quienes colocaron leyendas en diversas bardas donde aseguraban que el gobernador Alfredo del Mazo Maza instruyó la serie de operativos para “ordenar” el comercio.
Lo anterior se entendió como una medida de nerviosismo porque lejos de poner orden, el ayuntamiento generó inestabilidad y violencia a partir de enfrentamientos que se generaron con comerciantes.
Aunque, las bardas lucieron ayer con pintas de cal.
Por el centro2: La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recordó a sus alumnos que no están solos, si durante la pandemia por el COVID-19 perdieron alguno de sus padres o bien debido a otra causa, la institución asumirá el costo de su educación.
La Secretaria de Extensión y Vinculación es la encargada de tramitar el Seguro de Estudios Universitarios, al cual los alumnos que hayan perdido a su madre, padre o tutor legal pueden acceder.
Este programa les permitirá a los universitarios continuar sus estudios, ya que la UAEM los exenta de pagos de cuotas hasta por 9 semestres.
Durante la pandemia del COVID-19 muchos jóvenes se quedaron solos, con la incertidumbre de lo que ocurrirá con sus estudios por ello la universidad les brinda un apoyo para los que quieran continuar estudiando, o bien para aquellos que por cualquier circunstancia perdieran a sus padres o tutores.
La Secretaria de Extensión y Vinculación sólo pide a los alumnos enviar un correo daestudiante@uamex.com para iniciar el trámite que les permitirá evaluarlos y brindarles el seguro.