Callejón Informativo / 24 de Julio 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Alcaldes morenistas con mayor aprobación en Julio; Tlalnepantla, Tecámac y Toluca
Los Reyes, la municipalidad con mayor percepción negativa de seguridad
Reuniones de dirigente de Nueva Alianza con liderazgos mexiquenses
Genera Ruth Olvera inconformidades por derribo de árboles
Apoya DIFEM a centros de rehabilitación afectados por la pandemia

Aunque los habitantes siempre tendrán la mejor opinión, la empresa Consulta Mitofksy dio a conocer la encuesta de aprobación de alcaldes del país, correspondiente al mes de Julio, donde se observa que los presidentes municipales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con mejores evaluaciones son Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla, así como Mariela Gutiérrez Escalante, de Tecámac.

La empresa dio a conocer el Ranking de Presidentes Municipales de Julio; en lo que corresponde al estado de México, Enrique Vargas del Villar se mantuvo como el mejor evaluado con una calificación de 56.7 por ciento, donde la máxima que obtuvo Luz Flores Carrales, de General Escobedo, Nuevo León, fue de 64.8 por ciento.

Por debajo del panista Enrique Vargas, aparecen alcaldes que ganaron impulsados por la coalición MORENA-PES-PT; el ranking sugiere que los tres morenistas con mayor evaluación, respecto de sus homólogos, son Raciel Pérez, Mariela Gutiérrez, así como Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Toluca. En ese orden.

El edil de la tierra de en medio, Raciel Pérez, cuenta con un porcentaje de aprobación de 39.9 por ciento; en segundo lugar Mariela Gutiérrez, de Tecámac, con 39.4 por ciento, en tanto que a Sánchez Gómez le otorgaron 36.2 por ciento.

En la posición número 52, nacional y, quinta, si se toma en cuenta solamente el caso de los mexiquenses, aparecen Juan Hugo de la Rosa García, de Nezahualcóyotl, con 32.7 por ciento; luego Jesús Tolentino Román Bojórquez, de Chimalhuacán, con 31.3 por ciento.

Tolentino, líder del Movimiento Antorchista, ganó la Presidencia Municipal de Chimalhuacán, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo en las últimas semanas anunció que dicha estructura política participará con otro instituto en los comicios del 2021.

Del ranking que incluye 103 presidentes Municipales, el peor o bien con la menor calificación es Olga Medina Serrano, de Los Reyes la Paz, con 17 por ciento. En este municipio, donde Olga Medina ganó postulada por MORENA, se observa un gran casos de inseguridad, violencia y falta de autoridad.

Precisamente en cuanto a la inseguridad, Mitofsky dio a conocer que los municipios con mayor percepción negativa fueron Nicolás Romero, Tultitlán, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl y Ecatepec; a excepción del cuarto referido, el resto son gobernados por MORENA. Interesante.

Atajos

Por el centro: Diversos liderazgos se han acercado a Mario Alberto Cervantes Palomino, el dirigente estatal de Nueva Alianza, con la finalidad de iniciar pláticas rumbo a la definición de candidaturas del 2021.
Se trata de personajes que buscan un espacio de participación en las elecciones intermedias, quienes observan en Nueva Alianza una opción importante, tomando en cuenta que otras fuerzas partidistas no tienen apertura o bien están marcadas por la corrupción.
Cervantes Palomino está trabajando en la consolidación de la estructura, con la confianza de que podrían salir adelantes solos, aunque será a finales de año cuando definan si hay condiciones para signar coaliciones.

Por la izquierda: La alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, ordenó el retiro de árboles en Lomas de Atizapán, ante la inconformidad de los habitantes, pero lejos de actuar con sensibilidad política acompañó las acciones con la presencia de uniformados.
La mala operación generó jaloneos entre colonos y policías, sin perder de vista las críticas ambientalistas por el retiro de árboles en la zona.
La decisión de Olvera Nieto fue criticada severamente en redes sociales, sin embargo es claro que el ayuntamiento avanza por un rumbo equivocado.

Por el centro2: El director General del Sistema DIFEM, Miguel Torres Cabello, recorrió las instalaciones de la asociación civil,“Drogadictos Anónimos A.C.”, en el municipio, en donde entregó canastas alimentarias.
En representación de la señora Fernanda Castillo del Mazo, la presidenta Honoraria del Sistema DIFEM, el funcionario ha entregado este tipo de apoyos a más de 25 centros de rehabilitación que se han visto afectados por la pandemia del coronavirus.
El organismo mantendrá la dinámica en las próximas semanas, atendiendo al principal compromiso del mismo que es apoyar a los grupos vulnerables del estado de México.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s