Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
MORENA ganaría 36 Distritos Federales; PAN, cinco espacios del Edomex
Presentó “Massive Caller” proyección electoral rumbo al 2021
Donde plantea que “México Libre” tendría un crecimiento considerable
Destacan Miguel Sámano y MORENA consensos en Tercer Periodo de Sesiones
Avalan iniciativa para erradicar la violencia política de género impulsada por Karina Labastida
Propuso GPPAN establecer Ingreso Básico Solidario
Con las reservas de que a ciertos sectores políticos no les agradan las encuestas, deben tomarse en cuenta los resultados que presentó Massive Caller sobre el posible escenario de elección de diputados federales del 2021, donde sumó a “México Libre” y Encuentro Social como dos nuevas opciones partidistas; en el caso mexiquense, Acción Nacional (PAN) ganaría cinco de 41 Distritos, el resto se lo llevaría el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
En Junio pasado, la empresa encuestadora presentó un ejercicio de medición rumbo a la elección de legisladores federales; para el estado de México dijo que la fotografía de ese momento indicaba el triunfo de MORENA en 38 Distritos, perdiendo el 08, con cabecera en Tultitlán, 12 (Chalco-Ixtapaluca) y 34, de Toluca.
En aquel momento, el PAN ganaba un Distrito, el 08, mientras que en Junio le dio vida al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dos; 12 y 34, ahora no le da posibilidades en uno solo.
De acuerdo con la proyección, si hoy fuera la elección de diputados federales, MORENA cuenta con 40.02 por ciento de intención del voto; en segundo lugar el PAN, con 24.8 por ciento; en tercero el PRI, con 11.82 por ciento; en tanto que “México Libre” de Felipe Calderón Hinojosa, obtendría el 10.33 por ciento.
Los partidos considerados de menor infraestructura tienen un escenario complicado; por ejemplo PT, con un 3.26 por ciento; Movimiento Ciudadano, 3,23 por ciento; Partido Verde Ecologista (PVEM), 1.65 por ciento; PRD, 2.16 por ciento y PES, 3.25 por ciento.
Bajo el anterior escenario, considerando que los partidos de mayor infraestructura participarán solos en la contienda, la distribución de la Cámara de Diputados quedaría integrada con 301 diputados de MORENA; 128 del PAN; 27 del PRI; 23 de “México Libre”; así como siete -cada uno- PT, MC y PES, respectivamente.
Ahora bien, si los partidos políticos participan con alianzas similares a las que sostuvieron en los comicios del 2018, la integración de la siguiente Legislatura sería de la siguiente manera: MORENA-PT-PVEM, 332 legisladores; PAN-PRD-PC, 112; PRI, 26; PES, siete y “México Libre”, 23.
En el estado de México, “Massive Caller” advierte que MORENA ganaría 36 Distritos Federales, mientras que el PAN lo haría en cinco, el resto de los partidos, nada.
El escenario supone que el PAN ganaría los Distritos Federales 08 con cabecera en Tultitlán; 12 con cabecera en Ixtapaluca; 15 con cabecera en Atizapán de Zaragoza; 19 con cabecera en Tlalnepantla y 36 con cabecera en Tejupilco.
Es importante analizar en su justa dimensión las proyecciones, pues “México Libre” aparece con números importantes, pero en caso de que no logre el registro, esa cantidad de votos se trasladaría a otras fuerzas partidistas pero difícilmente en favor de MORENA y sus aliados.
Atajos
Por la izquierda: Concluyó el Tercer Periodo Ordinario del segundo año legislativo en la Cámara de Diputados.
Miguel Sámano Peralta, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que “el periodo que terminó se distingue por la promoción y aprobación de varias iniciativas que buscan proteger la salud de los mexiquenses, combatir la violencia de género en todas sus formas, fortalecer la seguridad pública y el cuidado del medio ambiente.
Montserrat Ruíz Páez, quien presidió la Mesa Directiva, expresó el duelo de las y los legisladores mexiquenses por las vidas que se han perdido a causa de la pandemia de covid-19 y sus efectos en la entidad, y reiteró la voluntad de los legisladores para seguir trabajado con el mayor empeño para superar esta compleja realidad.
Destacó la aprobación de 24 iniciativas y 15 puntos de acuerdo, entre las que destacó las reformas para evitar la violencia política en contra de las mujeres, garantizar la paridad de género y erradicar el lenguaje sexista, el fortalecimiento de las disposiciones para combatir el acoso sexual, así como posibilitar al Registro Civil para que solicite información sobre acreedores alimentarios.
Por la izquierda2: En la última sesión del Tercer Periodo Ordinario, la LX Legislatura avaló un paquete de seis reformas propuestas por los grupos parlamentarios de MORENA, PAN y PRD en contra de la violencia política hacia las mujeres, donde mucho tuvo que ver la legisladora morenista, Karina Labastida Sotelo, quien se ha preocupado por este sector de la población.
En su calidad de presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, Karina Labastida afirmó que con las reformas aprobadas, “hacemos factible la paridad de género formal, impulsamos la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres en el ámbito público”.
Con estas modificaciones se replantea la definición de violencia política de género y se extiende la paridad al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México y al Tribunal Electoral de la entidad, se elimina el lenguaje sexista de la Constitución, se introduce el principio de paridad de género y el lenguaje incluyente en diversos ordenamientos estatales y se establecen sanciones por violencia política de género contra candidatas.
Por la derecha: El coordinador de los diputados locales del PAN, Anuar Azar Figueroa, propuso en nombre del Grupo Parlamentario reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, con la finalidad de que se constituya el “Ingreso Básico Solidario» a favor de los mexiquenses.
Con lo anterior, Anuar Azar plantea que el Ingreso Básico Solidario para las y los trabajadores formales e informales de la entidad que hayan perdido su empleo, sea de tres mil 943 pesos mensuales.
El líder de los diputados panistas refrendó el compromiso del albiazul con el bienestar de las familias mexiquenses.