Callejón Informativo / 18 de Agosto 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Momento de un gran acuerdo de unidad al interior del PRI, rumbo al 2021
Gobernadores no pueden estar apostando por otra debacle electoral
Como resultado de la falta de liderazgo nacional de Alejandro Moreno
Aún hay priistas en todo el país con ánimo de reposicionar al partido
Participará PVEM sin alianzas, ni coaliciones en todos los procesos locales
Nueva Alianza se fortalece con liderazgos regionales rumbo al 2021
Sí habrá Feria del Marisco San Luis Mextepec 2020
Se manifiesta Ricardo Aguilar, en contra de propuesta para dividir Ecatepec

Ante la falta de liderazgo nacional que ya no alcanzó a construir Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es necesario que los gobernadores y los grupos políticos de todas las entidades del país se sienten a dialogar con la finalidad de construir la unidad a partir de procesos abiertos y transparentes, otorgándole poder a la militancia en la definición de candidaturas.

En conversación virtual; Ulises Ruiz Ortiz, ex gobernador de Oaxaca, puso en duda que los gobernadores priistas estén apostando al fracaso del PRI en los comicios del 2021, donde se definirán gubernaturas, diputaciones federales, locales y alcaldías, pues se trata de personajes que conocen sus entidades y han ganado en las urnas.

“No creo que los gobernadores quieran perder elecciones… es cuestión de sentarse a hablar y ponernos de acuerdo, para ganar es necesario construir la unidad en base a procesos abiertos poniendo por delante los intereses de las regiones”, dijo.

Aseguró que conoce a militantes en las 32 entidades del país que, pese a las condiciones que enfrenta el partido, quieren participar en las urnas, se trata de personajes que tienen el conocimiento de su región, son gente honesta y competitivos pero no reciben oportunidades, más bien se les cierran las candidaturas desde la dirigencia.

Consideró que no existe un plan del partido para hacer política, no se observa un trabajo efectivo de preparación de precandidaturas, por el contrario Alejandro Moreno apuesta por ejercer la fuerza a partir del centralismo, olvidando con ello el compromiso que hizo en su campaña de abrir el PRI a los militantes.

“Estamos borrados en los temas de fondo en el país, como la pandemia, la inseguridad, la corrupción, la pérdida de empleos tan salvaje que está pasando y el PRI está en otros temas, realizó un Consejo Político Nacional que centralizó el manejo de los bienes y recursos del partido”, opinó.

Ulises Ruiz recordó que existe una gran molestia a nivel nacional por lo ocurrido en aquella sesión del Consejo Político pero hay impugnaciones, que en su momento echarán abajo los órganos electorales. En este contexto dudó que las decisiones de Moreno Cárdenas sean en acuerdo con los gobernadores, en virtud de que hay entidades como Guerrero, donde los diputados están promoviendo inconformidades.

Aseveró que el dirigente nacional del PRI no está leyendo las encuestas que colocan al partido en un siete o nueve por ciento rumbo a la elección de diputados federales y tampoco se ha percatado que las mediciones lo colocan en niveles de competencia en tres de 15 contiendas de gobernador.

La agenda de Alejandro Moreno -insistió- es poner a secretarios que trabajan y cobran en el CEN, a defender las decisiones del Consejo Político, así como a dirigentes estatales que acomodó en las entidades pero que carecen del liderazgo de los militantes, peor aún, que enfrentan procesos de impugnaciones.

El ex mandatario de Oaxaca subrayó que el presidente del PRI está borrado del escenario político del país, no alcanzó a construir un liderazgo y ahora busca mostrar fortaleza a través del centralismo, lo que sin duda es considerado como un duro golpe a los priistas de los diferentes estados.

La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/CallejonInformativo/videos/614876066069054/

Atajos

Por la izquierda: Duro golpe para quienes ponían en duda que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participaría solo en las elecciones de diputados locales y presidentes Municipales en los comicios del 2021, tal como la había comprometido su dirigente estatal José Alberto Couttolenc Buentello, aunque también afecta a quienes anhelaban que su ingreso a esta franquicia les asegurara entrar al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a través de una coalición.
El dirigente nacional del PVEM, Carlos Puente Salas, anunció que su partido contenderá solo, sin alianzas, ni coaliciones con otras fuerzas partidistas, en los comicios del 2021, ayuntamientos y congresos locales de todo el país. Este escenario lo advertíamos en este espacio, en todo momento, a partir de un análisis donde se demostró que perder votos en los estados llevaría al verde ecologista a perder el registro como instituto político.

Por el centro: Otro de los partidos que será relevante en el estado de México es Nueva Alianza, que será la vía de participación electoral de diversos liderazgos que no encontrarán espacios en el PRI, PAN y otras fuerzas partidistas.
El propio dirigente estatal, Mario Alberto Cervantes Palominos, continúa reuniones con diferentes mexiquenses que están explorando la posibilidad de competir con esta fuerza partidista en 2021.
El dirigente de Nueva Alianza se mantiene en la lógica de que quien tenga interés, deberá cubrir cierto perfil, pues no se postulará a cualquier interesado, porque las condiciones actuales exigen candados pero sobre todo que se comprometan con las causas del mismo.
Fundamentalmente, el objetivo de esta dirigencia es ciudadanizar al partido porque en el pasado reciente se apostó porque la estructura dependiera totalmente de los maestros.

Por la izquierda2: El presidente Municipal de Zinacantepec, Gerardo Nava, dio a conocer que con medidas sanitarias sí se llevará a cabo el fin de semana la “Feria del Marisco San Luis Mextepec 2020”, que es una tradición en esta región del Valle de Toluca.
Sin embargo reconoció que las ganancias para los comerciantes no serán como en ediciones anteriores.
El alcalde de Zinacantepec dijo que para lograrlo se realizó una labor previa de capacitación a más de 100 establecimientos de comida, con la finalidad de garantizar un regreso seguro a través de la Secretaria de Salud, esto permitiría un equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía de las familias.
Julio Cesar Pérez Castillo, el presidente de la Unión de Marisqueros (UNIMAR) explicó que se tendrán promociones virtuales durante el fin de semana.

Por el centro2: El diputado federal del PRI y secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Aguilar Castillo, se manifestó en contra de la división de Ecatepec, así como del estado de México, como lo plantean diferentes sectores políticos.
A través de sus redes sociales redactó el siguiente mensaje: “#EDOMEXESUNOEINDIVISIBLE y lo es: Por sus 5 pueblos originarios, por historia, por su fuerza laboral, por sus regiones agropecuarias e industriales, por el número de estudiantes y maestros. Porque somos patria y provincia!”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s