Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Ruta de transformación del Edomex es con MORENA: Juan Hugo de la Rosa
Coinciden Juan Hugo y Javier Salinas en que el proceso de transformación del país no sería por decreto
Unificarán fuerzas progresistas hacia comicios del 2021 y 2023
Reconocen a trabajadores de Tlalnepantla que estuvieron en primera línea de batalla por Covid-19
Se sumó Miguel Sámano a análisis de designación del contralor del TJA
Reafirma Anuar Azar importancia de establecer el Ingreso Básico Solidario
Diversos partidos esperan la definición de grupos políticos que podrían aportar un número importante de votos, tanto en las elecciones locales del 2021 como en la contienda por la Gubernatura del 2023; al respecto, Juan Hugo de la Rosa García, alcalde de Nezahualcóyotl y Javier Salinas Narváez, diputado federal, apuestan por la unificación de todas las fuerzas progresistas del estado de México en torno al proyecto de transformación que representa el lopezobradorismo.
En conversación virtual, Juan Hugo de la Rosa, quien encabeza al grupo político “Unidos para un Mejor País”, dejó en claro que han dialogado con diferentes institutos, pero no contemplan un esquema de participación electoral al lado de Acción Nacional (PAN) en los siguientes comicios, están definidos en seguir la ruta de las fuerzas progresistas.
Tanto de la Rosa como Javier Salinas, fueron personajes claves en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde estaban identificados en corrientes alternas, el primero dentro de “Alternativa Democrática Nacional” (ADN), el segundo como cabeza de “Nueva Izquierda”, desde hace varias semanas se les observa compartiendo afinidades en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
Juan Hugo de la Rosa, quien ganó la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl empujado por la coalición PAN-PRD-MC, recordó su militancia de 30 años en el partido del sol azteca, del que salió cuando dejó de coincidir con diversas decisiones, pese a que -dijo- luchó al interior con la finalidad de que estas mejoraran.
“Por ello buscamos una alternativa con mucha gente que tiene ideas de carácter progresista, que siempre ha estado en la lucha social, buscando el bienestar de la gente, cómo atender los problemas, esto es lo que nos llevó a coincidir con compañeros del estado y de otras entidades, con quienes conformamos Unidos para un Mejor País, del que se busca registro como agrupación política nacional por parte del INE”, recordó.
Sostuvo que aun cuando no está integrado a MORENA sí cree que hay un proceso de transformación en el país que no se puede dar por decreto, sino que más bien requiere consolidarse a partir de un trabajo concreto, que no es rápido y que tampoco está únicamente en las manos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, explicó que con diferentes liderazgos se busca empujar un cambio importante en el estado de México, donde nunca ha habido alternancia en la Gubernatura, toda vez que la titularidad ha estado a cargo de un solo partido político, lo que generó un estancamiento y rezagos en muchos aspectos de la vida cotidiana de la gente.
Un objetivo similar dijo compartir Javier Salinas, quien reveló que tras aceptar una invitación en la LXIV Legislatura Federal para integrarse a la bancada de MORENA, en virtud de que llegó por la vía del PRD, decidió no irse en bloque, llevándose a personajes con quienes integraba una corriente o grupo dentro del perredismo mexiquense, ya que cada uno de esos liderazgos tiene su propia afinidad.
Sin embargo afirmó que dichos personajes están valorando cómo participarán en los comicios próximos, ya que observan la posibilidad de que MORENA gane la Gubernatura, pero para ello se necesitará la alianza de diferentes grupos o coaliciones de fuerzas progresistas.
“MORENA requiere abrirse a liderazgos importantes, su aportación es fundamental para ganar el estado, no se trata de poner a los amigos, sino a los mejores porque el estado de México requiere una profunda transformación, se ha venido gobernando como una monarquía, donde el poder se hereda, del abuelo, al hijo y luego al nieto”, expresó.
Juan Hugo de la Rosa reconoció que el PAN trae otra ruta en este sentido, pero lo que viene encabezando no coincide con ello, por lo que se buscarán espacios de participación para hombres y mujeres que integran “Unidos para un Mejor País” a través de partidos progresistas en 2021.
De acuerdo con Javier Salinas, MORENA requiere fortalecerse con liderazgos como Juan Hugo de la Rosa, además aclaró que en el movimiento que llevó a López Obrador a la Presidencia de la República, no se están llevando las cosas de la misma forma que en el PRD, como acusan diversos críticos.
“En MORENA no hay sectas, se trabaja, hay equipos de trabajo…. Hay una andanada de descalificaciones por parte de la oposición porque es lo único que pueden hacer, no saben hacer otra cosa, hay muchas necesidades pero se está haciendo un esfuerzo importante, teneos un presidente honesto que quiere a su pueblo….
MORENA es distinto al PRD, hay equipos de trabajo, hay afinidad a algún dirigente como el GAP, tenemos claro que la gobernabilidad del movimiento no es fácil por la cantidad de sus integrantes y la pluralidad en la manera de hacer política… se requiere un espacio de diálogo, de inclusiones para que todos participen”, opinó.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/CallejonInformativo/videos/338827183940130/
Atajos
Por la izquierda: El presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, entregó reconocimientos a servidores públicos que estuvieron en la primera línea de atención durante la emergencia sanitaria por COVID-19, al sector empresarial y ciudadanía que brindaron apoyo para enfrentar la pandemia, lo anterior en el marco del “Día Mundial de la Asistencia Humanitaria”.
Durante el evento, realizado con las medidas de sanidad necesarias para evitar contagios, Raciel Pérez destacó el trabajo de los servidores públicos del municipio que estuvieron en la primera línea para combatir la emergencia sanitaria, “ha sido una labor difícil, dolorosa, no sólo en el ámbito de la salud, sino también en materia económica, muchos negocios cerraron, se incrementaron los índices de la violencia intrafamiliar”.
Reconoció a los servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber durante la emergencia.
Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura, Miguel Sámano Peralta, se sumó a la reunión de trabajo de Comisiones Unidas, donde se abordaron dos iniciativas, como la designación del Titular del Órgano Interno de Control del
Tribunal de Justicia de Administrativa.
Precisamente en este asunto, la bancada priista a través de Lorena Marín propusieron que, para fortalecer el dictamen, ese armonizaran las facultades del titular del Órgano Interno de Control con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y establecer como edad mínima 30 años para ocupar el cargo.
Por la derecha: A través de una Editorial publicada en el periódico “El Heraldo”; Anuar Azar Figueroa, el coordinador de los diputados locales del PAN, insistió en la relevancia de la iniciativa de modificación a la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, con el objetivo de crear el Ingreso Básico Solidario que permitirá apoyar económicamente a los trabajadores formales e informales que perdieron su empleo durante la pandemia de COVID-19.
Contempla un apoyo económico hasta por tres meses, con una cantidad equivalente a 32 días de salario mínimo general vigente en la capital del Estado de México, es decir, de tres mil novecientos cuarenta y tres pesos.
De acuerdo con Anuar Azar, el apoyo destinado a los trabajadores mexiquenses, tanto formales e informales, que perdieron su empleo a consecuencia de la pandemia, se pueden tomar de los ocho mil 85.9 millones de pesos del superávit generado en el Ejercicio Fiscal 2019, según lo reportado en la Cuenta Pública del mismo año.