Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Suman 105 registros para dirigencia nacional de MORENA
- GAP definido con Mario Delgado. Alcalde de Toluca fortalecido en este grupo
- Por la libre, joven mexiquense que enfrenta denuncias penales y fue separado del cargo en Naucalpan
- Se apunta Emilio Ulloa para la Secretaría General
- Se reúne Alfredo del Mazo con empresarios. No tocaron asunto del DUF
- Propone GPPAN crear Banco Familiar de Datos
- Recaba UAEM 341 denuncias formales ligadas a posible violencia de género
Fiel a su ADN perredista, la elección de la dirigencia nacional de MORENA suma aspirantes con mucha fuerza, otros con el respaldo de grupos muy locales y quienes de plano no tienen posibilidad alguna, pero seguramente buscan ser factor de negociación futura, el colmo un joven mexiquense que enfrenta problemas legales en Naucalpan, y quien recientemente fue despedido por influyentísimos y excesos.
Suman 105 registros en el Instituto Nacional Electoral (INE); 51 para la Presidencia y 54 para la Secretaría General. 50 registros se presentaron en las oficinas centrales y 55 en las Juntas Locales.
De este universo de 105 registros, 20 personajes se registraron como candidatos a la presidencia de MORENA en oficinas centrales del INE y 22 para la Secretaría General.
En las Juntas Locales Ejecutivas de las entidades, se registraron 23 candidatos para la Presidencia y 32 para la Secretaría General.
Para la Presidencia de MORENA destacan Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega; Mario Delgado Carrillo, Yeidckol Polevnsly Gurwitz, Alejandro Rojas Díaz Durán. Seguramente el dirigente saldrá de entre Delgado, Polevnsky y Muñoz Ledo.
A los personajes con influencia nacional, se suma Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, quien es suplente del Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexánder Rábago, pero a quien le entregó muy malas cuentas como asesor del ayuntamiento.
Carlos Zurita enfrenta denuncias de índole penal, además de que fue separado del cargo por hacer uso de influyentismo en riñas en el municipio, para lo cual solicitó la intervención de la policía municipal, lo que obviamente no toleró el Síndico, quien se ha caracterizado por mantener un perfil discreto, ordenado y alejado de este tipo de prácticas.
Por eso es evidente que no tiene el respaldo de Alexánder Rábago y que quizá simplemente está buscando reflectores o algún espacio laboral.
Por cierto, el Grupo de Acción Política (GAP) que encabezan Higinio Martínez Miranda y Horacio Duarte Olivares, al que pertenece precisamente Max Alexánder, respalda totalmente a Mario Delgado, a quien acompañaron en su registro diversos mexiquenses, como el caso del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
Lo anterior confirmó que Sánchez Gómez se mantiene cercano al GAP, pues se le vio junto a Higinio Martínez durante el registro de Mario Delgado, con quien estuvo platicando varios minutos.
Para la Secretaría General se registró Emilio Ulloa Pérez, consejero Nacional.
Durante su registro como aspirante a este cargo hizo un llamado a la unidad de militantes y simpatizantes para desarrollar un proceso democrático ejemplar y apegado a la legalidad.
“Yo como militante de Morena llamo a que trabajemos todos por la 4T, a que guardemos las diferencias y que pensemos en el objetivo fundamental, que es la unidad de Morena”, indicó.
Emilio Ulloa recordó que la elección de la nueva dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional –Presidencia y Secretaría General—se basará en el levantamiento de una encuesta nacional abierta, a cargo del propio Instituto Nacional Electoral, que se levantará en todas las entidades del país los días 4 y 5 de octubre, por lo que habrá una breve campaña de promoción del voto de solo 24 días.
De cualquier modo, no faltó quienes a pesar de las medidas de sanidad que implementó el INE desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, llevaron porra para presumir fortaleza, tan es así que Mario Delgado fue criticado en medios nacionales porque pidió que se dejara pasar a medios de comunicación y simpatizantes. Es claro que varios liderazgo morenistas mantienen el ADN-PRD.
Atajos
Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza se reunió con dirigentes empresariales de la entidad, en lo que podría considerarse el acercamiento más directo con este sector. Aun cuando el tema económico es muy amplio e involucra a diversas Secretarías del gabinete, en el encuentro participaron, además del gobernador, los titulares de Desarrollo Económico y Justicia.
En la reunión, en la que estuvo presente Laura González Hernández, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, no se habló de la propuesta legislativa para eliminar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), precisamente un asunto que impulsa la empresaria referida.
De acuerdo con información del gobierno estatal y el sector empresarial, en la reunión se habló de las acciones que se llevan a cabo para la reactivación económica en la entidad y la búsqueda de inversiones.
Por la derecha: El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local, Anuar Azar Figueroa, dio a conocer la propuesta para crear el Banco Familiar de Datos, que tendría como objetivo combatir la desaparición de personas, principalmente de niñas, niños o adolescentes.
Anuar Azar señaló que para combatir la desaparición de este tipo de personas y sector de la sociedad, los sistemas DIF estatal y municipales podrán promover la cultura de datos familiares y crear cédulas de datos personales de las familias mexiquenses.
Por el centro2: El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, dejó en claro que la institución respalda todas y cada una de las denuncias formales de violencia de género, por ello de enero a agosto de 2020 se recabaron 341 denuncias formales en esta materia, en un total de 25 espacios universitarios.
Aseveró que “los comportamientos que lastiman y dañan la dignidad y la vida deben ser erradicados y dejar su lugar a nuevas comprensiones y formas de relacionarnos: más justas, amorosas y responsables; para ello, necesitamos un cambio profundo, necesitamos reeducarnos todos y todas”.
Barrera Baca precisó que del total de las denuncias, 41 son graves; asimismo, 37 profesores fueron suspendidos temporalmente, 13 profesores fueron separados de su cargo, cinco alumnos fueron suspendidos y 55 personas dejaron de pertenecer a la comunidad universitaria.