Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Listo Movimiento Ciudadano para competir sin coalición en 2021
- Instaló Comisión de Candidaturas para definir posiciones en candidaturas
- Sostienen que no apuestan por recoger “sobras” de otros partidos
- Mantendrán la línea de impulsar cuadros ciudadanos
- Alcaldes del oriente y zona norte respaldan a Yeidckol Polevnsky
- Propuso Alexander Rábago propuesta para que Naucalpen respalde iniciativa de Higinio Martínez
- Se mantiene Enrique Vargas entre los cincos mejores alcaldes del país
El Partido Movimiento Ciudadano (MC) participará sin coalición electoral en los comicios locales del 2021, sin embargo descartan postular “sobras” de otras fuerzas partidistas, más bien impulsarán gente de la sociedad con proyectos locales, para ello se instaló una comisión de candidaturas.
En conversación con Ruth Salinas Reyes, diputada federal y miembro de la dirigencia estatal, confirmó que Movimiento Ciudadano competirá solo en las elecciones intermedias del próximo año donde se definirán diputados federales, locales y miembros de ayuntamientos, por lo que no es una opción que pueda acompañar al panismo.
Dijo que tanto en el Senado de la República como en la Legislatura Federal, los legisladores ciudadanos se han caracterizado por impulsar propuestas importantes para la sociedad, pero fundamentalmente han ejercicio un papel de oposición de mayor calidad que partidos con más integrantes.
A pesar de que en la Cámara de Diputados del estado de México no tienen Grupo Parlamentario, aclaró que esto fue resultado de que en 2018 compitieron en coalición con los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) y en este tipo de acuerdos las grandes marcas absorben los votos de los institutos considerados de menor infraestructura.
“Los números lo muestran, Movimiento Ciudadano es una organización que ha servido como vehículo para llevar a hombres y mujeres; empresarios, académicos, de distintos sectores, a estar en cargos de elección popular, a tener esas candidaturas sin necesidad de adherirse como militantes”, recordó.
Salinas Reyes, también integrante de la recién creada Comisión de Candidaturas, aseguró que cuando MC compite sin coalición con otros partidos, obtiene muy buenos resultados, por ello tras la aventura electoral del 2018, para la contienda del 2021 se probarán sin acompañamiento.
Destacó que para el partido naranja es importante abanderar causas con ciudadanos, no necesariamente están en busca de políticos considerados “pesados”, porque los electores están cansados de los mismos de siempre.
“No estamos recogiendo lo que sobró de algún otro partido, ni llevando a los que se creen poderosos de otros institutos políticos, vamos a llevar a ciudadanos que nunca han participado en política porque ese fue el reto de recuperar la confianza en la política”, aseveró.
Llamó a los habitantes evaluar a los próximos candidatos porque resulta lamentable que diversos diputados federales no regresen a sus distritos, que diputados locales no sean conocidos o que presidentes municipales estén ofreciendo los peores resultados en la entidad.
Ruth Salinas adelantó que hasta el momento nadie puede sentirse seguro en Movimiento Ciudadano, ya que no están definidas las candidaturas, se analizarán perfiles en la Comisión correspondiente, tanto personas que se acercan como otros a los que se está acudiendo.
En este sentido, comprometió que su partido será la fuerza política que tendrá la mayor fuerza electoral en 2021, porque trabaja bajo el objetivo de crecer desde lo local, con ciudadanos comprometidos con su comunidad. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la izquierda: En el proceso de definición del próximo presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no todos los alcaldes están al 100 por ciento con Mario Delgado Carrillo, quien es impulsado por el Grupo de Acción Política (GAP).
Hay un grupo de presidentes Municipales, en la zona oriente y alguna demarcación del norte del estado de México, como el caso de Mariela Gutiérrez Escalante, de Tecámac, que observan con mejor perfil a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien ya desempeñó la posición de presidenta en funciones, siendo secretaria general.
También es importante recordar que Alfredo Corzo Contreras -medio hermano del alcalde de Ecatepec- ex representante electoral, oriundo de Tecámac, ha sido considerado operador de Yeidckol Polevnsky en la entidad.
Desde que compitió por la Gubernatura, Yeidckol conoció a políticos mexiquenses, algunos de ellos alcaldes en funciones, quienes no la ven mal en el proceso en marcha.
Por la izquierda2: El primer Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexander Rábago, presentó ante el Cabildo un acuerdo para que el Ayuntamiento respalde la iniciativa presentada por el senador Higinio Martínez Miranda, ante la Legislatura local, para reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal y del Código Electoral, ambos del Estado de México, con el propósito de reducir el número de síndicos y regidores que son electos en los ayuntamientos mexiquenses.
Señaló que el acuerdo menciona que la iniciativa de reducir el número de síndicos y regidores está enmarcada en la nueva realidad de austeridad republicana que promueve, y de la cual es ejemplo, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“La verdadera aplicación de una política de austeridad tiene que venir anclada en una profunda revisión de las verdaderas necesidades de la ciudadanía y optimizando al máximo los recursos humanos y financieros con que se cuenta, buscando en todo momento crear escenarios que repercutan en mejores formas de gobierno”, aseguró.
Por la derecha: De acuerdo con la empresa “Caudae”, el presidente Municipal de Huixquilucan, aparece como el quinto alcalde con mejor aprobación en el país, con un 58.9 por ciento.
Respecto a los ediles mexiquenses, Vargas del Villar se mantiene como el político mejor evaluado.
Al respecto redactó el siguiente mensaje en redes sociales: “como siempre, la gente nos posiciona como el gobierno municipal número uno en el Estado de México y el quinto mejor evaluado a nivel nacional. Gracias por la confianza y el apoyo”.
“Mi compromiso es seguir adelante en la consolidación de un gobierno humanista y de buenos resultados”, agregó.