Callejón Informativo / 14 de Septiembre 2020

Callejón Informativo

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Posible vacío en marco jurídico de UAEM con nombramiento de Victorino Barrios
  • Como resultado de la falta de armonización de la Ley de la UAEM por parte de los diputados 
  • En las formas legales permanece Contralor Universitario y el titular nombrado por Legismex
  • Esto genera confusión legal para operación de Victorino Barrios 
  • Llama Karina Labastida a aclarar asunto violento en CODHEM Ecatepec 
  • Levantó la mano CATEM a Enrique Vargas e Higinio Martínez 
  • Encabezó Alfredo del Mazo ceremonia conmemorativa de la defensa del Castillo de Chapultepec

Será interesante saber si ya tuvieron contacto Alfredo Barrera Baca, el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Victorino Barrios Dávalos, el nuevo titular del órgano interno de control nombrado por la LX Legislatura Local, de qué manera operará y bajo qué condiciones, tomando en cuenta que con las formas legales vigentes podríamos estar ante un escenario de vacío jurídico.

Es decir, los escenarios son los siguientes:

1.- La LX Legislatura Local nombró el 10 de Septiembre pasado, a Victoriano Barrios como titular del órgano interno de control, entendiendo que el Estatuto de la UAEM no está por encima de la constitución  

2.- La Legislatura considera que era su facultad designar a los titulares de órganos internos de control de organismos autónomos, mismos que operarán bajo la normatividad de dichas instituciones. Lo anterior en apego a la operación del Sistema Estatal Anticorrupción.

3.- No modificó la Ley de la UAEM vigente, a fin de armonizarla 

Ahora bien, el nombramiento de Victorino Barrios por la Cámara de Diputados es un antecedente histórico, en cumplimiento a un mandato constitucional en el marco de la operación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Sin embargo, en las formas legales, hay dos contralores; el contralor universitario en funciones, mismo que es reconocido tanto por la Ley, como el Estatuto de la UAEM, a quien se suma ahora el titular del órgano interno de control designado por los diputados quienes, en todo caso, son sus superiores jerárquicos.

Para que el asunto quede aclarado en términos legales, se requiere que los diputados lleven a cabo reformas a la Ley de la UAEM, con la finalidad de que sea armonizada con las leyes que dieron paso al Sistema Anticorrupción, esto permitiría a la autónoma mexiquense modificar su estatuto, otorgando certeza jurídica a sus órganos internos de control. 

Las reformas al Estatuto de la Universidad, así como de sus Reglamentos Internos, son responsabilidad del Consejo Universitario, para modificarlos se necesita que la Legislatura reforme la Ley vigente. Esto en virtud de que tanto el Estatuto como los Reglamentos derivan de la Ley de la UAEM.

A la fecha, la Ley y el Estatuto no están armonizados a la realidad legal que invocan los diputados, por ejemplo el artículo 39 de la Ley de la UAEM establece con claridad que la Contraloría Universitaria es el órgano auxiliar del Rector en el ejercicio de sus facultades y obligaciones en materia de conservación, control y vigilancia patrimonial, presupuestal y administrativa. 

Además preve que el Estatuto Universitario y la reglamentación aplicable establecerán la naturaleza de su actuación, normas de organización y funcionamiento e instancias necesarias para alcanzar su finalidad.

En apego al referido articulo de la Ley de la UAEM, el Capítulo IV del Estatuto prevé que la función contralora de la institución corresponde a la Contraloría Universitaria que debe estar a cargo de un titular que se denominará Contralor Universitario. También establece que “la función contralora de la Universidad está destinada al control, fiscalización, vigilancia, supervisión, inspección, auditoría, seguimiento y evaluación de la conservación y gestión presupuestal, patrimonial y administrativa de la Universidad”.

El artículo 146 del Estatuto refiere las funciones del Contralor pero además la forma en que debería ser electo, por el Consejo Universitario, con los respectivos requisitos. 

Seguramente los diputados piensan que la UAEM debe llevar a cabo lo conducente para el reconocimiento del titular del órgano interno de control que designaron, modificando, por voluntad política, el Estatuto de la UAEM; la pregunta es si la Rectoría podría llevar a cabo dicho procedimiento saltándose la armonización de la Ley.

Y es que Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local y coordinador de los diputados locales de MORENA, dijo al inicio del periodo de sesiones que no se prevé aprobar la reforma a la Ley de la UAEM en el mismo que concluye el 18 de Diciembre.

Habrá que estar atentos.

Atajos

Por la izquierda: La Diputada Karina Labastida Sotelo calificó de inaceptable la actuación de agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el desalojo violento a las activistas, en la visitaduría de Derechos Humanos de Ecatepec, registrado el día 11del presente mes. 

En este escenario consideró que es necesaria una explicación pública y que comparezcan ante los representantes del pueblo; el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Jorge Olvera García y del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) Alejandro Gómez Sánchez.

“Estos hechos que se registraron y se difundieron en la red, sólo son resultado de la falta de atención por parte de las autoridades a los casos de violencia contra las mujeres y esto es un llamado de atención por el alto índice de impunidad que persiste en el Estado de México” comentó Karina Labastida.

Por la derecha: Desde el bastión político de MORENA, Pedro Haces Barba, el dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), levantó la mano, el viernes pasado, de los dos personajes mexiquenses más importantes en la carrera rumbo a la elección de gobernador del 2023; Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan e Higinio Martinez Miranda, senador de la República y líder del Grupo de Acción Política (GAP).

El encuentro se llevó a cabo en Texcoco, donde se realizó un juego de béisbol, el deporte favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador, a los que acude habitualmente Martinez Miranda. La sorpresa fue que Haces Barba llegó acompañado por Enrique Vargas.

La imagen debe entenderse como relevante en el esquema político-electoral del Estado de México, pues de esta manera Vargas del Villar manda el mensaje de que tiene la atención de grupos políticos afines al lopezobradorismo y MORENA, tomando en cuenta además que Haces venía construyendo un partido político nacional. Interesante.

Por el centro: El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el CLXXIII Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.

En el monumento a los Niños Héroes, ubicado en la ciudad de Toluca, y acompañado por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Del Mazo Maza realizó una guardia solemne de honor.

Asimismo, se pasó lista de honor a cargo del Comandante de la 22 Zona Militar, Francisco Leana Ojeda, además de una salva de honor, llevada a cabo por los fusileros del 25 Batallón de Infantería.

A la ceremonia asistieron Karina Labastida Sotelo, Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura estatal, Ricardo Sodi Cuéllar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, así como Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, entre otros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s