Callejón Informativo / 17 de Septiembre 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • La nueva investigación de UIF contra Baeza, donde sale a relucir UAEM
  • Conflicto de agua en Chihuahua sacó del cajón del escritorio asuntos del ex gobernador
  • Donde se involucró, en el pasado reciente, convenios con la institución 
  • Cierra filas GAP con Mario Delgado por la dirigencia nacional de MORENA
  • Michel Núñez se perfila con MORENA en Valle de Bravo
  • Saldo blanco tras Gritos de Independencia. Ejecutivo y alcaldes dieron el grito 
  • “En Edomex se superan desafíos con unidad y valentía”: Vargas del Villar

Ante diversas declaraciones y señalamientos públicos por el conflicto que se generó en la Presa “La boquilla”, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, se vio obligado a declarar que el bloqueo de las cuentas de José Reyes Baeza Terrazas se debe a la participación de dicho ex Gobernador y otrora Director del ISSSTE, en asuntos ligados a la llamada “Estafa Maestra”, expediente que involucra también convenios firmados con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

En la cuenta pública 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó cinco Convenios firmados por la UAEM con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (FOVISSSTE), por más de 129 millones de pesos.

En su oportunidad, la ASF dio a conocer que el 15 de mayo de 2017 presentó ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal, y que la Secretaría de la Función Pública (SFP), había sancionado e inhabilitado a cuatro funcionarios del FOVISSTE, colaboradores cercanos a Reyes Baeza, que firmaron o participaron en los citados contratos. 

Se trata de Héctor Valles Alvelais, Subdirector de Crédito, Jorge Eduardo Roa Diosdado, Jefe del Departamento de Tecnologías de Información; Héctor Fernández Moreno, Subdirector de Atención a Acreditados y Graciela Ramírez Hernández, Jefa de servicios de ingresos. 

Según la ASF, la relación laboral entre el ISSSTE – FOVISSTE y la UAEM involucró más de 15 contratos por un monto superior a los 502.7 millones de pesos. El primero de ellos, un contrato plurianual firmado bajo el numeral AD-CS-DA-SRMS-161/2009 involucraba los ejercicios fiscales, 2009, 2010 y 2011, signados por el entonces Director de Recursos Financieros de la institución, Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez, en el Rectorado de Eduardo Gasca Pliego. 

En 2010, la relación entre ambas instituciones se fortaleció con la firma de siete contratos más, identificados con numerales AD-CS-DA-SRMS-022/2010 y sucesivamente el 051, 062, 063, 143, 148 y 162. En 2011 se firmó el contrato AD-CS-DA-SRMS-121/2011, en 2012 se adicionaron cinco más y otro en 2013.

De acuerdo con el reporte de la cuenta pública de 2014, ese año se firmaron los últimos cinco convenios con los que se puso fin a la fructífera relación entre las empresas de allegados a Reyes Baeza – como el empresario Francisco Javier Ramírez Lares – y funcionarios de administraciones anteriores de la UAEM. 

Animal político documentó en su momento que en años posteriores y con otras universidades del país, Ramírez Lares recibió convenios por más de mil millones de pesos en proyectos vinculados al ISSSTE – FOVISSTE.  

En todo este entramado existe un hilo conductor que poco se ha explorado y que lleva directamente a las relaciones de poder que se gestaron entre Hugo Manuel del Pozzo y uno de los hijos de quien ocupara el honroso cargo de tercer Rector de la Universidad, Sergio Arturo Hernández Maldonado. 

De acuerdo al dictamen técnico No. DGS”A”-I/DTNS/0028 emitido en el mes de febrero de 2019 por la ASF y del cual se tiene copia, así como a las acciones 14-4-99015-12-0207-06-001 y 14-4-00002-12-1667-06-001 de los pliegos de observaciones 223/2016 y 224/2016 respectivamente, este personaje aparece como responsable técnico del proyecto por parte de la universidad, quien es señalado por presuntamente ser quien omitió el cabal cumplimiento de las obligaciones contraídas por la suscripción de los citados cinco contratos. 

Sergio Arturo Hernández Maldonado es señalado por la ASF como presunto responsable de defraudar al erario y se le ha requerido el resarcimiento de 129 millones 246 mil 398 pesos.

Si bien el documento de la ASF, al que se tuvo acceso, se enfoca en mayor medida a revisar la participación de funcionarios del FOVISSSTE, es un hecho que no aparecen ni los nombres del entonces director del ISSSTE José Reyes Baeza, así como tampoco los nombres de funcionarios de la Autónoma mexiquense, sin embargo ratifica la responsabilidad de funcionarios del FOVISSTE allegados a su Ex Director. 

Ello explica, quizá, la intención política del titular de la UIF para traer a cuento el tema de la Estafa Maestra en el contexto de las protestas relacionadas al tema del agua en el Estado de Chihuahua. Interesante.

Atajos

Por la izquierda: El senador Higinio Martínez Miranda, líder del Grupo de Acción Política (GAP), reunió a sus liderazgos del valle de Toluca con Mario Delgado Carrillo, aspirante a la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a quien también llevó a Texcoco.

En el valle de Toluca, Mario Delgado se reunió con políticos de la región, como el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez; Anthony Domínguez Vargas, el presidente Municipal de Tejupilco y Maurilio Hernández González, el coordinador de los diputados locales.

De esta forma, se consolidan proyectos políticos en Toluca, en el Estado de México y en el país. Juan Rodolfo confirmó de nueva cuenta su fortalecimiento en el GAP.

Por la izquierda2: Tras las diversas reuniones del GAP surgen mensajes claves rumbo a los comicios locales del 2021, pues diversos actores políticos se muestran contentos de cara a la definición de las próximas candidaturas y otros lucen descobijados.

Por ejemplo, Michel Núñez, compartió fotografías en redes sociales, mismas que acompañó con el siguiente mensaje:
“Me dio gusto saludar y platicar con el senador Higinio Martínez Miranda, sobre lo que vendrá para Valle de Bravo. No hemos dejado de trabajar y ya estamos apuntados y listos para lo que viene”.

Es claro que MORENA tiene amplias posibilidades en el municipio vallesano, frente al desorden de seguridad y gobierno que se observa en la actualidad.

Por el centro: Saldo blanco, tras las celebración del Grito de Independencia en el estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza encabezó el acto, donde estuvo acompañado -por el protocolo- por el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez; Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura; Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Mesa Directiva y Ricardo Sodi Cuéllar, el presidente del Poder Judicial.

En esta ocasión, el mandatario mexiquense no estuvo acompañado por la señora Fernanda Castillo del Mazo, la presidenta honoraria del Sistema DIFEM y sus hijos, como resultado de las medidas de salud.

En diversos municipios hubo ceremonias “cerradas”, que fueron transmitidas por redes sociales, como el caso de Tecámac, Tlalnepantla y Tejupilco, donde los alcaldes Mariela Gutiérrez Escalante, Raciel Pérez Cruz y Anthony Domínguez Vargas, encabezaron el Grito de Independencia.

Por la derecha: Enrique Vargas del Villar, el presidente Municipal de Huixquilucan, envió un mensaje en el marco de los festejos por el inicio de la independencia de México, cuyas celebraciones fueron canceladas ante la crisis de salud que vive el país.

En un video publicado en redes sociales, Vargas del Villar, aseguró que estas celebraciones se presentan en un momento complejo para el país, pero son superadas con valentía y unidad, demostrando que no hay reto que paralice a los mexicanos.

“En Huixquilucan somos orgullosos herederos de aquella lucha histórica de 1810, entre todos hemos edificado el mejor municipio del estado de México, demostramos que sí es posible enfrentar los desafíos con éxito y transformar para bien la vida de las personas, privilegiando una política humanista”, subrayó.

Enrique Vargas dijo que en Huixquilucan nadie se queda atrás porque todos avanzan apoyándose unos a otros y ahora es momento de trabajar por el estado de México, con el objetivo de seguir adelante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s