Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Eduardo Bernal, el responsable de posicionar al PRI en Baja California
- Buscará una gran coalición para pelear la Gubernatura en 2021
- A partir de una estrategia basada en la unidad y acuerdos con otras fuerzas partidistas
- La relación del GEM y el Poder Judicial con Salvador Cienfuegos
- Va Tecámac por un millón de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas
- Analizan Gerardo Pliego y Fernando Flores condiciones de Toluca y Metepec
- Omar Olvera buscará conseguir un distrito de Toluca para el PRI
El operador político mexiquense Eduardo Bernal Martínez trabaja una estrategia tendente a consolidar una coalición de ciudadanos y partidos rumbo a las elecciones del 2021, en Baja California, donde se renovarán la Gubernatura, la Cámara de Diputados y los ayuntamientos, donde diversos sectores impulsan la candidatura del poderoso Jorge Hank Rhon. Seguramente más mexiquenses de diversas fuerzas partidistas buscarán apoyar este movimiento.
Bernal Martínez es el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (CEN) en Baja California, donde el priismo se contagió de ánimo tras los resultados electorales en Coahuila e Hidalgo, sin embargo en esa entidad destaca el gobierno de Jaime Bonilla Valdéz, por una serie de pifias.
“Nos conocemos desde hace muchos años con los priistas y la clase política de Baja California, fui delegado del CEN en 2003 cuando el ingeniero Jorge Hank compitió por la Presidencia Municipal, desde esa fecha mis visitas a Baja California son saludar a mis amigos y con un cargo formal se da hasta ahora viendo las condiciones en que está el partido a nivel nacional”, recordó.
En conversación virtual, el ex legislador mexiquense subrayó que en la última elección del 2019, cuando se votó por la Gubernatura de dos años, que después se pretendió alargar, sin éxito, el PRI obtuvo cinco puntos, con lo cual apenas libró el registro como partido político, por ello se trabaja fuerte para subir los nueve puntos que en la actualidad le otorgan las encuestas.
“Lo primero que hicimos fue platicar con actores políticos de todos los partidos, ex contendientes, ex candidatos, autoridades, dirigencias locales, lo que se requiere en este momento para competir y ganar en varios estados, es una alianza, no con el simple objetivo de ganar el poder por el poder, sino un acuerdo programático con plataformas que expliquen claramente cómo se resolverán los asuntos que le preocupan a los habitantes”, resaltó.
El delegado del CEN del PRI aseguró que se pretende apostar por una coalición con diversas fuerzas políticas y sociales, a partir de un frente democrático para vencer a MORENA que representa gobiernos sin resultados. “Es terrible que el gobernador Jaime Bonilla acuse al alcalde de Tijuana, de presuntos actos de narcotráfico, en una lucha interna similar a la forma en que se llevan las cosas a nivel nacional”, reveló.
Bernal Martínez aclaró que primero se trabaja en el fortalecimiento del priismo baja californiano, para que internamente no haya problemas, lo mismo tendrá que ocurrir en el resto de los partidos, luego determinar quienes son sus abanderados más fortalecidos para que en otro momento se pudiera medir a cada uno si se logra una coalición.
“La única forma de ganar es ser incluyente en tu propio partido, apostar por un gobierno donde ganen todos, los priistas tienen un gran ánimo después de 30 años de oposición, mientras a nivel nacional le pega la corrupción, en Baja California no porque nunca hemos tenido la Gubernatura. La corrupción esta asociada con MORENA y el PAN -Kiko Vega- al menos son a los que acusa MORENA”, insistió.
Eduardo Bernal consideró que los partidos políticos que ya tuvieron la oportunidad de gobernar deben aprender de los errores, en tanto que la sociedad debe analizar que es un riesgo entregarle todo el poder a un solo instituto partidista, se requiere un gobierno de coalición.
“Vengo a fortalecer al partido, el PRI tiene que mandar a su actor más competitivo, hay varios personajes para la Gubernatura incluido Hank, quienes siguen su vida social sin hacer declaraciones, son empresarios, gente de la sociedad, pero el partido debe entender que si bien la gente vota por las personas, también necesita una estructura sólida”, expresó.
“Estamos erradicando la soberbia de las dirigencias, donde no quieren incluir a quienes no son afín a ellos, vamos a unificar a todos, y estanos privilegiando la lealtad, el trabajo partidista y se les ha dicho a los priistas de Baja California que vamos a luchar por una coalición para poder ayudar al estado a resolver los grandes problemas”, continuó.
En el caso de Jorge Hank, recordó que aún cuando no ha manifestado su interés en ser el candidato en 2021, nunca ha estado ajeno al PRI, siempre lo apoya, a sus candidatos, es un soldado del partido, realiza actividades altruistas y en momentos electorales atiende a todos los candidatos. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por el centro: En el estado de México son diversos los sectores que en diferentes momentos presumieron o buscaron quedar bien con el ex secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, como el caso del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas y diferentes ex presidentes del Poder Judicial del Estado de México.
Eruviel Ávila le entregó la Presea Estado de México 2013, sin ser mexiquense, además le dio espacio en el gabinete a su hija María Luisa Cienfuegos, quien hasta el momento se mantiene en el actual gobierno.
Pero en el Poder Judicial también tuvo relación; en este punto el actual presidente, Ricardo Sodi Cuéllar, tuvo cercanía con Cienfuegos, hoy acusado por la justicia estadounidense por presuntos vínculos con el crimen organizado.
La SEDENA, bajo la titularidad de Salvador Cienfuegos entregó en abril del 2017 la Gran Orden “Victoria de la República” a Ricardo Sodi, quien antes de la detención no ocultó una buena relación con el General de cuatro estrellas.
Incluso el coordinador general de Vigilancia, Eventos y Logística del Poder Judicial está a cargo de ex militar en retiro de SEDENA cercano a Cienfuegos.
En el Poder Judicial se aprecian dos placas firmadas por Baruch Delgado Carbajal y Sergio Javier Medina Peñaloza, ex presidentes, quienes reconocieron en su momento la labor de Salvador Cienfuegos.
Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, busca sumar un millón de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas al finaliza este año.
La alcaldesa dijo que con ello se convertiría en el ayuntamiento con más acciones de este tipo, mientras que el gobierno anterior destinaba más de 100 millones de pesos por año a gastos en “servicios profesionales, de asesorías y consultorías”, de los que por cierto no hay evidencias.
Mariela Gutiérrez estuvo recientemente en Palacio Nacional donde gestionó diversos proyectos para el municipio.
Por la derecha: Gerardo Pliego Santana y Fernando Flores Fernández se dejaron ver juntos en una reunión, con un claro mensaje de que se observan como los próximos candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a las alcaldías de Toluca y Metepec, respectivamente.
En el pie de la fotografía, Gerardo Pliego dijo que es importante coincidir que Toluca y Metepec merecen un rumbo mejor, en lo que habrán de comprometer su trabajo.
Por el centro2: Por cierto, en el caso de Toluca, no hay que perder de vista a Omar Olvera Herreros, quien buscará la candidatura del PRI a diputado local, para los comicios del 2021.
En la capital mexiquense se conoce que no es nueva la aspiración de Olvera Herreros de ir a las urnas, pues en el pasado reciente lo intentó pero los jefes de grupo no lo dejaron pasar.
Con el paso del tiempo ha quedado claro que Omar Olvera es un joven priista, de 31 años, con preparación académica, Doctor, quien además lleva varios meses recorriendo las calles.