
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Urbina Bedolla, entre una posible inhabilitación y cargos por presuntos desvíos de recursos
- Los 13 ex servidores públicos de Tecámac en la mira del gobierno municipal
- Se les acusa de haber desviado 680 millones de pesos en el anterior gobierno
- Contralor de UAEM y Gaby Gamboa, buena relación
- Gustavo Cárdenas fortalece presencia en PRI Edomex
- Promueve PAN igualdad de oportunidades para las mujeres
- Mejorará Tlalnepantla entorno del Rastro Municipal
- Impulsan “los puros” a Ublester Santiago en Metepec
El ex alcalde priista de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla, enfrenta un proceso de inhabilitación que podría dejarlo fuera de cualquier posibilidad de ser candidato en los comicios intermedios del 2021, además evitaría que desempeñe cargos públicos en la entidad, aunque el asunto que se persigue también cuenta con elementos para que sea denunciado por la vía penal.
El 24 de Agosto pasado se dio a conocer en este espacio que el gobierno morenista solicitó la invalidez de los actos del anterior gobierno por no publicar los acuerdos correspondientes en la Gaceta Municipal, pero que además había detectado la operación de un programa de apoyo por 680 millones de pesos que en realidad benefició a gente ligada a personajes políticos conocidos en la entidad.
“De acuerdo con el gobierno de Tecámac, la administración que inició Urbina Bedolla, uno de los principales operadores del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, aprobó indebidamente un
programa de apoyo financiero que careció de la debida motivación y fundamentación jurídica por medio del cual fueron beneficiados particulares que recibieron dinero del municipio para “iniciar un negocio” por un monto global de 680 millones de pesos”.
En este sentido, el ayuntamiento integró el expediente CM/ASR/003/2020 instaurado por la Contraloría Municipal, tras diversas indagatorias en apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas se sancionó a 13 ex servidores públicos adscritos al gobierno 2016-2018.
El 31 de Octubre pasado se llevó a cabo la ejecución de la sanción impuesta, correspondiente a una Amonestación Pública, en sesión de cabildo, atribuida a los 13 ex servidores públicos, por la comisión de la conducta prevista en la fracción VIII del artículo 50 de la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Los servidores públicos involucrados son los siguientes:
1.- Aarón Urbina Bedolla, ex presidente Municipal
2.- Adriana Guadalupe Belmont Ruiz
3.- Ericka Durán Huerta Monárrez
4.- Ilse Matzalen Velázquez Colín
5.- María Magdalena Alarcón Islas
6.- Oscar Ruiz Diaz
7.- Pedro Martín Ayala Sierra
8.- Isidro Aguilar Hidalgo
9.- José Manuel Coto González
10.- Eugenio Rivero Galindo
11.- Francisco Johel Hernández Martínez
12.- Karen Castañeda Campos, y
13.- Mario García Hurtado
Los 13 ex servidores públicos señalados fueron sujetos de dos sanciones; un año de inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, por la comisión de la conducta prevista en la fracción VIII del artículo 50 de la Ley de Responsabilidades Administrativas.
La segunda sanción corresponde también a un año de inhabilitación temporal, por la comisión de la conducta prevista en la fracción XIX del artículo 50 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, sumando por ambas fracciones la inhabilitación temporal total por dos años continuos.
El pasado sábado 20 de Noviembre fueron Amonestados públicamente en sesión de cabildo, consistente en hacer mención de los nombres, las conductas y las faltas administrativas atribuidas, así como las sanciones impuestas por las cuales resultaron responsables.
Es importante mencionar que Urbina Bedolla combatió la sanción de la Contraloría Municipal en el Tribunal de Justicia Administrativa pero ganó el ayuntamiento, por lo que ahora podría recurrir a la instancia federal.
Sin embargo al ayuntamiento le queda también la vía penal por desvío de recursos públicos. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la izquierda: Hace unos días se dejó ver el titular del órgano de control interno de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Victoriano Barrios Dávalos, con la alcaldesa morenista de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, quienes desayunaron el viernes pasado.
En el encuentro también estuvieron presentes Raymundo Guzmán Corroviñas, el secretario del ayuntamiento de Metepec y Luis González Rivero, a quien se menciona como pareja sentimental de la edil.
Seguramente la plática interesante, sin embargo se desconoce si hablaron de la Autónoma mexiquense o si por el contrario asesora a las autoridades municipales en sus asuntos. No hay que olvidar que Victoriano Barrios y Gabriela Gamboa responden a los intereses del mismo grupo político en MORENA.
Por el centro: En los recientes actos políticos de Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo presente Gustavo Cárdenas Monroy, con quien además se ha dejado ver comiendo en diversas ocasiones.
Gustavo Cárdenas es un personaje que goza de la amistad de Alejandra del Moral, a quienes además asesora en algunos temas, sin embargo se desconoce si asumirá una posición más relevante en el CDE o si de plano ya la ejerce.

Por la derecha: El presidente del PAN en el estado de México, Jorge Inzunza Armas, señaló que el PAN está por lograr la igualdad de oportunidades, que la mujer tenga el lugar que le corresponde en la sociedad mexicana.
Inzunza estuvo acompañado en conferencia de prensa por la diputada federal, Laura Angélica Rojas Hernández; de las legisladoras locales: Karla Fiesco García e Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, así como de las alcaldesas Miriam Escalona Piña y Leticia Zepeda Martínez, la síndica Joanna F. Torres y Ana Balderas Trejo, secretaria de Promoción Política de la Mujer, quienes se pronunciaron por una vida libre de violencia contras las mujeres.
En conferencia de prensa con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Laura Angélica Rojas, diputada federal, enfatizó que gracias a que las legislaturas de la cámara como del Senado de la República hay igualdad de género y se pudo lograr ahora el 50% de hombres y mujeres legisladoras, pero hace décadas era 30% que era opcional postular mujeres y luego 40% y ahora 50%.

Por la izquierda2: El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, anunció la primera etapa de la rehabilitación de vialidades y el mejoramiento del entorno del Rastro Municipal, ubicado en la zona centro, que iniciará en enero para no afectar la derrama económica de diciembre.
El Alcalde indicó que la zona del rastro es una de las más abandonadas “por eso vamos a intervenir, haremos una readecuación del sentido de las calles, la reconstrucción y la infraestructura sanitaria”.
Puntualizó que se dialogará con los concesionarios del transporte público y con el comercio establecido para la realización de la obra, “este gobierno pone orden, porque es necesario, pero también porque hay una exigencia de la ciudadanía y nosotros damos respuesta a sus demandas”.

Por la izquierda3: En Metepec, la competencia por la candidatura por MORENA ya es una realidad, el grupo de “los puros”, liderados por Daniel Serrano en el estado de México y a su vez a nivel nacional, Isaac Montoya de los obradoristas observan a Ublester Santiago con potencial politico rumbo a los comicios locales del 2021.
En una reunión llevada a cabo en la capital mexiquense, Daniel Serrano señaló que simpatizantes y militantes que demuestren liderazgos tendrán la oportunidad de competir por un puesto de elección popular con apego a cada lineamiento que marcan los estatutos de MORENA, lo que ratificó la secretaría de Organización de Comité Nacional, Xóchitl Zagal.
Apuestan a que no habrá imposiciones.
