Callejón Informativo / 03 de Diciembre 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Defiende Castillo Ambriz aspiración en Lerma, por ello construye la unidad 
  • En 2017 pidió la oportunidad al PRI que le fue negada y MORENA lo sumó en 2018
  • Fue recibido como una importante suma pero hubo diferencias cuando manifestó su aspiración  
  • Héctor González asume coordinación de Comunicación Social del PES
  • Reporta Anthony Domínguez avances importantes en Tejupilco 
  • “Tlalnepantla no es rehén de ningún grupo”: Raciel Pérez en Segundo Informe 
  • Habitantes de San Juan de las Huertas recibieron a Manuel Vilchis

Cuando el Magistrado José Castillo Ambriz se sumó en 2018 al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los grupos internos celebraron y presumieron su incorporación por tratarse de un ex presidente del Poder Judicial del estado de México (PJEM), con una carrera judicial de 36 años, porque era conveniente para todos, sin embargo en cuanto manifestó interés en ser el candidato a la Presidencia Municipal de Lerma, surgieron algunas diferencias; claro, porque ven amenazados los intereses de algunos.

En conversación virtual, el ex presidente del Poder Judicial sostuvo que en las últimas semanas se ha reunido con diferentes liderazgos de MORENA como el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz o Daniel Serrano Palacios, representante de “los puros”, así como con actores del municipio, con la finalidad de plantearles su aspiración y construir un proyecto de unidad. 

Lo anterior tomando en cuenta que Higinio Martínez Miranda, el líder del Grupo de Acción Político (GAP), la corriente con que se identifica, conoce esta aspiración.

Recordó que fue en 1973 cuando ingresó al Poder Judicial, donde durante 36 años fue escalando los diversos cargos que señala la carrera judicial, hasta lograr la presidencia del pleno. Dijo que en toda su carrera judicial cumplió con la naturaleza de la misma que impide tener aspiraciones políticas. 

Al concluir su periodo como presidente, fue electo Magistrado del entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo, actualmente Tribunal de Justicia Administrativa; al concluir el mismo se incorporó al gobierno federal como director General de Estudios y Proyectos Normativos, cuya función principal fue implementar el nuevo sistema de justicia penal, conocido como los juicios orales.

En este sentido, explicó que al concluir su responsabilidad en la Secretaría de Gobernación surgió la aspiración de ser alcalde de Lerma, por lo que acudió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2017, a manifestarlo, sin embargo no recibió una oportunidad.

En 2018, tras realizar un análisis de la ruta que podía seguir, aceptó la invitación de los liderazgos de MORENA para sumarse al partido, tomando en cuenta que coincidía con los ideales que planteó en ese momento Andrés Manuel López Obrador. Por la naturaleza de su trayectoria judicial, se hizo notar la incorporación y le fueron encomendadas dos coordinaciones: alianzas y denuncias sobre delitos electorales.

“Este cambio se hizo notar en el estado, recibí muchas criticas de funcionarios del PRI y de funcionarios públicos, incluso se me cerraron puertas para algún tramite, pero mi intención de llegar a la meta me hizo seguir trabajando, sigo en pie, con la firme intención de estar al frente de la administración municipal de Lerma”, subrayó.

Castillo Ambriz reconoció que al ingresar a MORENA todos le dieron la bienvenida, pero cuando manifestó su aspiración surgieron ciertas inconformidades, motivo por el cual inició una serie de reuniones que incluyeron a los personajes considerados cabezas de grupo, pues el objetivo es construir una candidatura de unidad.

“No es cierto que haya dado la espalda al doctor Higinio Martínez y que me pretenda incorporar a otros grupos, mi intención es lograr que todos vayamos en unidad, los grupos políticos tienen discrepancias pero en el fondo tienen el mismo fin que señala la ideología del presidente López Obrador, luchar siempre por la igualdad y la justicia social”, consideró.

Confió en que pueda haber coincidencias al interior de MORENA, porque de otra forma no habrá forma de que se logre una transformación en Lerma, como lo demandan los habitantes.

El ex presidente del Poder Judicial recordó que nació en Lerma, estudió en este municipio y siempre ha vivido ahí por ello quiere servir a su tierra, como ya lo hizo al estado o al país, además dejó en claro que cuenta con la mejor experiencia que se pueda exigir a un gobernante.

José Carmen Castillo insistió que está trabajando como aspirante a la candidatura, pues MORENA no puede quedarse rezagado, mientras en el PRI y en el PAN ya están claros los personajes que serán los candidatos en los comicios intermedios del 2021 

La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/788852838337454

Atajos

Por el centro: El experimentado comunicador, Héctor González Escobar, fue designado coordinador de Comunicación Social del Partido Encuentro Solidario (PES) que encabeza Isidro Pastor Medrano.

González Escobar es un personaje conocido con una importante trayectoria, experiencia en operación de medios y quien ha estado en una infinidad de campañas políticas.

Entre los cargos más recientes destaca su paso por la Presidencia de la República, sin embargo en el estado de México todos lo conocen.

Sin duda Héctor realizará un papel relevante al lado de Pastor, con quien se desempeñó como secretario de Prensa en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.

Por la izquierda: El alcalde de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, presentó ayer por la mañana su Segundo Informe al cuerpo edilicio, a cuya sesión solemne asistió Jorge Rescala, el secretario del Medio Ambiente, con la representación personal del titular del Ejecutivo.

Por la noche, el presidente Municipal ofreció un mensaje que se transmitió en redes sociales, en el que por cierto se difundió un mensaje de Horacio Duarte Olivares, el administrador General de Aduanas, quien destacó los resultados del ayuntamiento de Tejupilco.

Enumeró una serie de logros en el municipio, entre los que destacó el trabajo del DIF municipal.

En este sentido subrayó que su gobierno actuó de manera responsable ante la pandemia del coronavirus, desde el primer momento, con la implementación de un cerco sanitario en la entrada del municipio, filtros sanitarios en el palacio municipal, en el centro administrativo, en el DIF municipal y se realizaron dos adhesiones al bando municipal para hacer uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.

Anthony Domínguez señaló que a dos años de gobierno se observa la transformación del municipio misma que continuará en 2021.

Por la izquierda2: El Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, presentó su Segundo Informe de Gobierno durante la Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento, donde reportó un municipio con avances en materia de seguridad, transparente que combate la corrupción, la violencia de género, apoya la cultura y la educación, además de las medidas que se realizan para enfrentar la pandemia de COVID-19.

El alcalde de la tierra de en medio señaló que durante los dos primeros años de gobierno ha ejercido el cargo de manera democrática con sobriedad y austeridad, apegado a lo que establecen la Constitución y las leyes.

Pérez Cruz reconoció que enfrenta inercias del arraigo de prácticas y vicios del pasado, debido a que durante mucho tiempo se gestó la idea de que el gobierno es un botín que se reparte entre los ganadores, como un ente del que deben obtener contratos, conseguir excepciones, canonjías y privilegios.

“Persisten personas y grupos quienes han hecho del chantaje un instrumento para coaccionar y obtener ventajas por sobre el resto de los ciudadanos. A ellos les digo: Este Gobierno no es rehén de ningún grupo de interés que pretenda ponerse por encima del interés general”, enfatizó.

Agregó que tiene la plena confianza que con la ciudadanía se va a superar cualquier desafío por grande que sea. “Entre todas y todos vamos a edificar la gran ciudad que se proyecta con gran vigor y fuerza hacia el futuro”.

Por el centro2: El empresario Manuel Vilchis Viveros mantiene reuniones con habitantes de diferentes comunidades de Zinacantepec, quienes plantean diversas necesidades.

Vilchis, quien aspira a la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal, estuvo en San Juan de las Huertas, donde un grupo importante de vecinos le refrendó su apoyo rumbo a momentos de definición en las candidaturas del tricolor.

“Con mucho gusto y entusiasmo sigo recorriendo el municipio, comunidad por comunidad, manteniendo todas las medidas de sanidad. Tuve la oportunidad de reunirme con mis amig@s de la región de San Juan de las Huertas, gente comprometida y trabajadora que creé en este gran proyecto”, compartió en redes sociales. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s