
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Presentó Ruth Salinas Segundo Informe Legislativo
- Con 18 iniciativas de ley presentadas a título personal y ocho de MC
- Gestiones por 80 millones de pesos para conservación de caminos de cuatro municipios
- Los nuevos Magistrados de Medina Peñaloza
- Critican movilización de Tesorero de Malinalco
- Propuso Karina Labastida nueva Ley de Víctimas
- Criticó Isidro Pastor a JUCOPO por forma de analizar paquete fiscal 2021
La diputada federal mexiquense de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, presentó su Segundo Informe Legislativo, virtual, tomando en cuenta el contexto de la pandemia del coronavirus, en el cual enumeró 18 iniciativas de ley presentadas, a título personal; ocho en nombre de la bancada y la gestión de cerca de 80 millones de pesos que fueron destinados a proyectos de infraestructura de los municipios de Ixtlahuaca, Morelos, Calimaya y Xonacatlán.
Ruth Salinas consideró que Movimiento Ciudadano (MC) actuó como un Grupo Parlamentario de oposición a la mayoría en la LXIV Legislatura Federal, además se trata de la opción progresista de México.
En los sendos años legislativos presentó las 18 iniciativas de ley siguientes:
1.- Reforma la Ley General de Vida Silvestre
2.- Reforma la Ley General de Protección Civil.
3.- Reforma la Ley del Impuesto sobre la Renta.
4.- Reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
5.- Reforma la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana.
6.- Reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
7.- Reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
8.- Reforma la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
9.- Reforma Ley General de Salud.
10.- Reforma la Ley General para el Control del Tabaco.
Para establecer que adentro de las instituciones educativas no se pueda fumar, así como en 11.- Reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
12.- Reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.
13.- Reforma la Ley General de Salud y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
14.- Reforma el Código Penal Federal.
15.- Reforma la Ley Federal de Sanidad Animal.
16.- Reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
17.- Reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y
18.- Reforma a la Ley General de Salud.
En nombre de la bancada naranja impulsó en San Lázaro iniciativas como el Ingreso Vital, que plantea recursos para quienes se quedaron sin trabajo o tienen que garantizar su medio de subsistencia diaria.
La joven legisladora recordó la entrega de la iniciativa de ley con la finalidad de reducir la edad para ser Diputada o diputado Federal, mientras que con un grupo de Jóvenes mexiquenses se presentó la propuesta #Con18Basta que busca hacer realidad una democracia más participativa, que genere conciencia en la juventud y los involucre en la toma de decisiones.
Ruth Salinas dio a conocer que se llevaron a cabo acciones de gestión en apoyo a municipios que gobierna Movimiento Ciudadano en la entidad, por ello en dos años se logró dinero para la conservación de caminos y carreteras para Ixtlahuaca, Morelos, Calimaya y Xonacatlán, por un total de 79.64 millones de pesos.
En cuanto a la postura política que ha tenido en la Cámara de Diputados, subrayó que en el escenario de contingencia sanitaria por el Covid-19, denunció públicamente el mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades sanitarias y del Gobierno Federal, que minimizaron y desestimaron a la enfermedad y sus consecuencias.
Estas malas decisiones, dijo, se dieron desde antes de la pandemia, con la eliminación del Seguro Popular y la centralización en la distribución de medicamentos, que ha afectado el tratamiento de niñas y niños con cáncer, así como a personas con enfermedades crónicas.
La diputada Ruth Salinas agregó que fueron dos años de un compromiso total, de un esfuerzo entero, con la conciencia clara de la responsabilidad y compromiso que requieren los tiempos que hoy vivimos en México.
“No es momento de descansar, sino de caminar con paso firme hacia los nuevos retos que ya tenemos de frente”, agregó.
Atajos
Por el centro: Con los recientes nombramientos de Magistrados del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) nuevamente se confirma el poder del titular de la Escuela Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza, mientras que Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política, se vio muy inocente.
Es importante recordar que siendo presidente del Poder Judicial, Medina Peñaloza propuso 10 Magistrados, todos promovidos y operados por él mismo, quienes fueron rechazados por la LX Legislatura.
Con Ricardo Sodi Cuéllar, el rostro que opera como presidente del Poder Judicial, Maurilio cree que la relación es una nueva cordialidad entre ambos poderes, sin embargo los 10 nuevos Magistrados son gente de Sergio Medina, la mayoría jueces que promovió y protegió en su momento.
Lo anterior sin perder de vista que desde la Escuela Judicial, Medina Peñaloza, fue quien operó la lista de los beneficiados.

Por la izquierda: Diversas criticas se observan en redes sociales a la movilización de Antonio Trinidad Otheo Díaz, tesorero de Malinalco, quien está haciendo precampaña como aspirante a la alcaldía de Calimaya por el PRD.
Quienes conocen a este personaje aseguran que sus gastos los justifica a través de la asociación civil “Impulsa” a la que benefician constructoras que tienen contratos en Malinalco.
Otheo tiene pendientes diversos procedimientos durante su paso por el gobierno de Calimaya, donde ya se desempeñó en el pasado reciente.

Por la izquierda2: La diputada local de MORENA, Karina Labastida Sotelo, propuso expedir una nueva Ley de Víctimas, ante el fenómeno delictivo a gran escala que vive la entidad mexiquense, donde en más de la mitad de los hogares hay víctimas de algún delito.
La legisladora explicó que esta Ley de Víctimas del Estado de México dejaría atrás el concepto de ofendido, distinguiendo a las víctimas directas, indirectas, potenciales y colectivas, además crea el Sistema Estatal de Atención a Víctimas.
Labastida Sotelo precisó que de Enero a Septiembre de este año se registraron en la entidad 251 mil 208 delitos, y la cifra negra de ilícitos no denunciados fue de 93.6 por ciento, identificando que en 34 por ciento de los casos consideran la denuncia como una pérdida de tiempo y en un 21.4 por ciento existe desconfianza en la autoridad. En este sentido, estima que en 90.3 por ciento de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño.

Por la izquierda3: El dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), Isidro Pastor Medrano, criticó severamente a los miembros de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local, quienes -asegura- manejan una postura electorera en el análisis del presupuesto de egresos del ejecutivo.
Por ejemplo señaló que mientras defenderán un gasto de mil 650 millones de pesos para el Poder Legislativo, pretenden quitarle a la gente 800 millones destinados al “Salario Rosa”, no obstante que la Cámara de Diputados puede salir adelante con un gasto anual de 400 millones.
Retó a Maurilio Hernández, el coordinador de MORENA, a que de los mil 650 millones que se prevén para el Poder Legislativo, se renten hoteles y se implementen como hospitales, además se canalicen en personal médico e insumos ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Pastor acusó a la JUCOPO de actuar como “perros que están buscando cómo quitarle el hueso o la comida a otros para beneficiarse a sí mismos, debería darles vergüenza y en lugar de inventar mesas de diálogo constitucional deberían inventar una mesa de conciencia para regresarle al pueblo lo que les ha dado”.
