
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- ¿Se está desbaratando el liderazgo de Maurilio?
- Manifiesta Higinio Martínez respaldo a su coordinador en carta dirigida a diputados locales
- Respondiendo a que sus legisladores se sienten preocupados por decisiones a tomar
- Isidro Pastor lo acusa de traidor, farsante y embustero
- “No hay ladrón que no sea desconfiado”; Pastor a Higinio
- Aprueba cabildo de Tlalnepantla proyecto de presupuesto por cuatro mil 19 millones 368 mil 145 pesos
- Hay parámetros para decidir semáforo rojo en Edomex. Semáforo lo decide federación
- En marcha programa escolar “Mi Gran Esperanza” en Tecámac
El senador de la República, Higinio Martínez Miranda, publicó una carta en redes sociales con la finalidad de reiterar la línea hacia sus alfiles en la Cámara de Diputados, en torno al análisis del paquete fiscal 2021 y la posibilidad de que el Ejecutivo contraiga mayor endeudamiento, más tarde el dirigente estatal de Encuentro Solidario (PES), Isidro Pastor Medrano, llamó al texcocano, farsante, embustero y traidor.
Higinio Martínez, el jefe político de Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LX Legislatura Local, manifestó todo su respaldo a la bancada, pero en realidad son mayoría, la pregunta sería en qué sentido tal cobijo porque cuentan con los números suficientes para impulsar medidas diversas, como lo vienen haciendo.
Más bien la postura de Higinio Martínez tiene que ver con la intención de refrendarse públicamente como el jefe de sus diputados locales y de paso dejarle en claro al titular del Ejecutivo, sus intereses electorales rumbo al 2023.
La carta la dirigió a los diputados locales, sin embargo la publicó en redes sociales para que la vieran todos los habitantes. “El estado de México sufriría un terrible golpe a sus finanzas públicas y en consecuencia a su desarrollo económico y social, si la legislatura aprobara la propuesta del gobernador del Mazo, de endeudar a nuestra entidad con 13 mil 500 millones de pesos”.
“He recibido comentarios de algunos de ustedes donde me expresan su preocupación por esta posibilidad y lo mismo de varios legisladores federales, alcaldes, mujeres y hombres”. Es interesante saber que los diputados le expresen sus preocupaciones al senador tomando en cuenta que la responsabilidad de este asunto está en la LX Legislatura, donde no tendrían que consultar qué decisiones tomar.
Martínez Miranda trata de calmar a sus diputados preocupados diciéndoles que ya le han dado la posibilidad al gobernador de adquirir diversos tipos de deuda, con lo cual MORENA lo respaldó en su momento, con créditos por 23 mil millones de pesos, sin contar con los intereses de los primeros 10 mil millones.
“No se puede quejar el señor Alfredo del Mazo de una cerrazón o actitud oposicionista de MORENA y sus aliados porque estos datos muestran lo contrario.
Y luego trata de darle línea a la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez. “Se deja correr la versión de que desde Hacienda esta el interés en que se apruebe la deuda. Lo que deben recomendar los funcionarios de Hacienda al gobierno priista de del Mazo son las medidas de ahorro, austeridad y combate a la corrupción que ha hecho el presidente de la República”.
Luego viene lo raro. “He conversado ampliamente con el diputado Maurilio Hernández y hemos coincidido plenamente en esta posición que hoy transmito a todas y todos nuestros compañeros alcaldes y legisladores. Mi respaldo absoluto al coordinador Maurilio y a los diputados locales de la 4T”.
Respaldo en qué sentido si Maurilio tiene mayoría en la Cámara de Diputados y coincidieron en qué posición, en no autorizar algún endeudamiento al estado, el acuerdo fue como jefe del grupo político que representa, como senador, o como mexiquense. Y por otro lado, el liderazgo de Maurilio está en entredicho o por qué necesita un respaldo público de su jefe político. Lo anterior porque Higinio dice que la carta iba dirigida hacia los diputados locales, no a los mexiquenses. ¿Se está desbaratando el liderazgo de Maurilio?
Más tarde, Isidro Pastor publicó en redes sociales una respuesta hacia Higinio Martínez.
“En una carta que raya en la desvergüenza, Higinio Martínez pide a los diputados de MORENA en el Edomex no autorizar al gobierno de Alfredo Del Mazo la contratación de un préstamo de 13 mil 500 mdp destinado a inversión pública productiva”.
“Pero en el colmo del cinismo, la Cámara de Diputados Local pretende aprobarse un presupuesto de mil 650 millones de pesos en su beneficio y no de la gente, cuando puede funcionar perfectamente con 400 millones de pesos”, dijo.
“Farsante y embustero como es, Higinio Martínez señala que ese préstamo se usará con fines electorales, pero no menciona que los mil 650 millones de pesos del Poder Legislativo del Edomex lo empleará MORENA para sus campañas políticas”, acusó el dirigente del PES.
Y agregó: “Con su doble moral, Higinio Martínez exige medidas de ahorro y, austeridad al gobierno estatal, pero alienta un presupuesto desmedido para el Poder Legislativo mexiquense, en lugar de destinar esos recursos para atender los efectos de la pandemia mediante el alquiler de hoteles para habilitarlos como hospitales COVID19, para la compra de medicinas, para la contratación de personal médico, enfermeras y estudiantes de medicina que contribuyan a atender a los enfermos”.
“Pero qué se puede esperar de Higinio Martínez, un individuo acostumbrado a traicionar a sus aliados con tal de beneficiarse políticamente. Por eso no es de extrañar que a él se le aplique el refrán de que «no hay ladrón que no sea desconfiado“, continuó.
Atajos
Por la izquierda: El cuerpo edilicio de Tlalnepantla aprobó por mayoría de votos el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2021 por un monto de cuatro mil 19 millones 368 mil 145 pesos, mismo que deberá ser ratificado de forma definitiva en febrero próximo, una vez que se definan las participaciones estatales y federales.
En la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, Raciel Pérez Cruz, el Presidente Municipal, destacó que el presupuesto tiene como base los principios de austeridad, racionalidad, responsabilidad hacendaria y financiera en el gasto público.
Dijo que es es congruente con el Plan de Desarrollo Municipal y los objetivos, parámetros cuantitativos, indicadores de desempeño y metas del próximo año.

Por el centro: Desde la tarde circuló un audio en grupos de WhatsApp donde una voz parecida a la del gobernador Alfredo del Mazo Maza se refería a un posible regreso a semáforo rojo con tiempos establecidos, sin embargo se trató de información no oficial, que no fue enviada por las vías oficiales; ni del gobernador y tampoco del gobierno estatal.
Ahora bien, es importante recordar que el color de los semáforos se decida en el gobierno federal a partir de diversos criterios y son los gobernadores quienes finalmente deciden si lo ponen en marcha o no en sus respectivas entidades.
Tomando en cuenta los parámetros de ocupación hospitalaria, posibilidad de las pruebas de covid-19, entre otros conceptos, no habría razones para que no se retroceda el semáforo a rojo en el centro del país, tomando en cuenta tanto al estado de México como a la Ciudad de México.
En el estado el porcentaje de ocupación en hospitales es del 75 por ciento; mientras que en la capital del país es del 80 por ciento.
Respecto de camas con ventilador, la ocupación en la entidad mexiquense es de 60 por ciento y en Ciudad de México es de 69 por ciento.
Habrá que ver en la decisión de las autoridades en las próximas horas.

Por la izquierda2: El gobierno que encabeza Mariela Gutiérrez Escalante, en Tecámac, puso en marcha el el programa “Mi Gran Esperanza” que permitirá que los menores que van a regresar a clases reciban zapatos nuevos que les serán proporcionados en forma gratuita cuando se supere la emergencia sanitaria.
Pero además, en 19 escuelas públicas disfrutarán de nuevos arcotechos, que les permitirán realizar diversas actividades al aire libre sin exponerse a los rayos del sol.
La alcaldesa dio a conocer que en “Lomas de Tecámac”, se construyeron uno en la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” y uno más en la “Solidaridad 1990” también primaria, en Ampliación Esmeralda.
