
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Tres Distritos Federales para el PVEM en coalición con MORENA y PT
- El convenio establece que van juntos los tres partidos en 18 Distritos del Edomex
- Por ejemplo en Jilotepec, Toluca y Coacalco
- Universidad Ejecutiva logra los dos primeros títulos de Licenciados en Locución del país
- Muy felicitado Enrique Vargas, en redes sociales
- Alerta Club Primera Plana sobre ataques sistemáticos al gremio periodístico
- Distrito 27 asegurado para Oscar González en coalición MORENA-PVEM-PT
Finalmente los intereses nacionales del lopezobradorismo impusieron la coalición MORENA-PVEM-PT en 18 Distritos Electorales Federales del estado de México, lo que resultó sorpresivo en los verde ecologistas, sin embargo esto les abre la posibilidad de meter tres posiciones de mayoría a la próxima LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
Lo anterior en virtud de que el convenio de coalición establece que, de 18 Distritos Federales donde competirán juntos; tres le corresponden al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y no son nada despreciables.
Los 18 Distritos Federales en que van juntos MORENA-PT y PVEM son los siguientes:
Distrito 1 de Jilotepec que encabezará el PVEM
Distrito 2 de Tultepec que encabezará PT
Distrito 3 de Atlacomulco que encabezará PT
Distrito 4 de Nicolás Romero que encabezará MORENA
Distrito 5 de Teotihuacán que encabezará PT
Distrito 6 de Coacalco que encabezará PVEM
Distrito 12 de Ixtapaluca que encabezará MORENA
Distrito 14 de Atizapán que encabezará PT
Distrito 15 de Atizapán que encabezará PT
Distrito 16 de Ecatepec que encabezará PT
Distrito 24 de Naucalpan que encabezará MORENA
Distrito 26 de Toluca que encabezará PVEM
Distrito 27 de Metepec que encabezará PT
Distrito 30 de Chimalhuacán que encabezará MORENA
Distrito 32 de Valle de Chalco que encabezará PT
Distrito 34 de Toluca que encabezará MORENA
Distrito 35 de Tenancingo que encabezará MORENA
Distrito 39 de Los Reyes que encabezará PT
De esta manera el PVEM pondría candidato en los Distritos 1 de Jilotepec, 6 de Coacalco y 26 de Toluca, donde tiene cuadros que ha venido perfilando en los últimos meses.
Por ejemplo este acuerdo posiciona a Rafael Osornio Sánchez, como el abanderado a diputado federal de la coalición MORENA-PVEM-PT en Jilotepec; a Alejandro Gamiño o alguien de su corriente, en Coacalco, así como a Luis Miranda Barrera o Ernesto Monroy Yurrieta, en el Distrito 26 de Toluca.
Seguramente habrá gente de MORENA a quienes no les agrade ver a dichos personajes en la boleta electoral del próximo año, porque tendrían que hacer campaña para favorecerlos, sin embargo también es claro que deben pagar el costo de la imposición nacional, dado que el movimiento necesita al PVEM para proteger la mayoría legislativa que le preocupa al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Habrá que estar atentos en las próximas semanas pues los nombres que se perfilan por parte del Partido Verde son personajes que quitarán votos a otros institutos políticos, pero también generarán jiribilla al ser postulados por la coalición MORENA-PT-PVEM que en las formas significa que son abanderados de la Cuarta Transformación, sobre todo en el caso de Toluca y Jilotepec. Interesante.

Atajos
Por el centro: Buen regalo de Navidad para Rosalía Buaún y Francisco Garduño Yáñez, comisionado de Migración, quienes obtuvieron el Grado de Licenciados en Locución con Cédula Profesional para ejercer, con lo que se acreditaron como los primeros en el país y en la historia de la radio en conseguirlo.
Se trata de ciudadanos con reconocimiento social y profesional, quienes apuntalan a México después de mas de 20 años de lucha para que se lograra la profesionalización de los Locutores.
José Levi Domínguez Moreno, el rector de la Universidad Ejecutiva del Estado de México, destacó que para la institución significa un orgullo que dicha casa de estudios sea la primera en profesionalizar a quienes tienen la enorme responsabilidad de generar opinión pública en la sociedad.
Señaló que los primeros Licenciados en Locución son la voz en los diversos medios de comunicación, pero ahora a través de esta Licenciatura, de una forma profesional, obtienen certeza en el campo laboral.

Por la derecha: El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, estuvo muy felicitado en redes sociales, con motivo de su cumpleaños que coincidió con los festejos navideños.
Diversos personajes políticos, empresarios, periodistas y gente de la sociedad, felicitaron a Vargas del Villar, a quien además le reconocieron su desempeño como alcalde durante el 2020 que se acreditó como un año complicado para los diferentes niveles de gobierno, a consecuencia de la zozobra financiera y de salud que generó la pandemia. Desde este espacio nos sumamos a las felicitaciones por el cumpleaños de Enrique Vargas.

Por la izquierda: El Club Primera Plana de periodistas envió el mensaje de Navidad al gremio como cada año, pero en esta ocasión hizo referencia a las dificultades que se enfrentan y los ataques sistemáticos que, desde el poder, se están dirigiendo a reporteros, analistas, columnistas y medios de comunicación en general.
“Para nadie es un secreto que los periodistas de medios escritos y electrónicos, somos víctimas de un sistemático mensaje de odio y calumnias que coadyuvan a que el sector sea altamente vulnerable, sin embargo, la dignidad y el compromiso de seguir defendiendo la democracia a través de las libertades de prensa y expresión, la ratificamos con información veraz, oportuna y documentada anteponiendo nuestra seguridad y de la familia”, aseguró el presidente del Club Primera Plana, José Luis Uribe Ortega.
Señaló que “sólo unidos podremos enfrentar las condiciones adversas que nos aquejan: falta de oportunidad de trabajo, de prestaciones sociales, de protección a nuestra integridad, calumnias y desdén de autoridades a nuestras justas demandas”.

Por la izquierda 2: Los alcances del convenio de coalición MORENA-PVEM-PT también resultan un traje a la medida para el líder moral del PT en el estado de México, Oscar González Yáñez, toda vez que el Distrito 27 con cabecera en Metepec se destinó precisamente para este instituto político.
De esta forma, las condiciones están dadas para que González Yáñez sea el abanderado, aunque en realidad busca ser candidato de representación proporcional.
De cualquier forma, Oscar González tiene asegurado el Distrito que ganó -sin hacer campaña- ni sufrir desgaste político, en los comicios del 2018.
