
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- MORENA-PVEM-PT en 18 Distritos Electorales del Edomex
- Hasta anoche continuaban las negociaciones de las dirigencias nacionales
- A nivel nacional, la coalición en al menos 150 Distritos del país
- En CDMX y Edomex hay enormes diferencias en la relación entre PVEM y MORENA
- Inicia vacunación de personal médico en Toluca
- Registraron PRI-PRD-PAN coalición en 171 Distritos del país; 16 del Edomex
De manera sorpresiva, los acuerdos nacionales de las dirigencias del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), acordaron ir juntos en alrededor de 150 Distritos electorales federales, mientras que en el estado de México se habla de por lo menos la mitad de los 41 totales.
José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal del PVEM, había insistido al interior de su partido en la necesidad de ir solos, sin coalición, en la entidad, aunado a que por conveniencia electoral, se trataba de la mejor apuesta en la sumatoria nacional de votos, que repercute en la conservación del registro y prerrogativas.
Al cierre de edición de esta columna, continuaban las negociaciones entre las dirigencias de los tres partidos referidos, incluso a las 20:40 horas cuando las dirigencias de MORENA, PT y PVEM anunciaron la coalición, se comentó que -hasta ese momento- se tenían definidos 150 Distritos Electorales, dentro del acuerdo y se continuaban analizando otros.
Mario Delgado Carrillo, el presidente de MORENA, dijo que – en ese momento- se tenía definido que la coalición tendría alcance en 150 Distritos del país, pero no descartó que pudiera moverse la cifra hacia el cierre del plazo legal para el registro de convenios de coalición y candidaturas comunes en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para el caso del estado de México, se debe tomar en cuenta que la decisión impacta en la dirigencia y en diversos sectores del verde ecologista, pues los mexiquenses pugnaban por no ir en las boletas electorales con MORENA.
Hasta las nueve de la noche los acuerdos preveían que la coalición MORENA-PVEM-PT incluyera 18 de los 41 Distritos Electorales que estarán en juego en los comicios del 2021, pero también es claro que la dirigencia estatal intentaba reducir la cifra.
Lo anterior en virtud de que la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador es que con el apoyo de sus aliados políticos y legislativos puedan competir con posibilidades de triunfo en el mayor número de Distritos, tomando en cuenta que significaría un duro golpe perder la presencia que tienen en este ejercicio en la Cámara de Diputados.
Sin embargo la realidad política en San Lázaro y la Legislatura mexiquense es opuesta, pues mientras en la Ciudad de México los coordinadores de los morenistas en las cámaras alta y baja, Ricardo Monreal Ávila, así como Mario Delgado, generan consensos y confianza con sus aliados; en esta entidad, Maurilio Hernández González carece de liderazgo y credibilidad.
Por ello la coalición entre MORENA y PVEM no es una muy buena noticia, pues no se observan con claridad grandes coincidencias o acuerdos, vamos, el partido de mayoría ni siquiera tiene una dirigencia formal en la entidad y menos aún cuenta con liderazgo político frente a los aliados del entorno nacional.
Obviamente sin entender la realidad política de cada estado, sino más bien el objetivo electoral del mandatario nacional, Mario Delgado destacó anoche la importancia de que las tres fuerzas políticas compitan juntas en 2021, ante ello habría que ir analizando con seriedad que podría imponerse esta voluntad para el proceso electoral de diputados locales y miembros de los ayuntamientos. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por el centro: Esta mañana iniciará la vacunación de personal médico de primera línea en Toluca, tal como lo confirmaron anoche funcionarios de la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, será la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la encargada de la aplicación, por ello desde las siete de la mañana de este jueves se preveía que fuera vacunado el personal médico de Toluca en las instalaciones de la zona militar.
Serán vacunados 941 miembros del personal médico que labora en los hospitales que han tenido mayor atención de pacientes positivos al covid-19; de los cuales 310 corresponden a la Secretaría de Salud estatal; 298 al IMSS; 156 al ISSSTE; 28 a PEMEX; 83 de SEDENA; 16 de SEDENA y 50 dirigidos a “celulas”.
Por la derecha: Los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRI-PAN-PRD) registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición “Va por México”.
Consiste en una coalición parcial en algunos distritos del país. La intención es ir coaligados en 180 distritos electorales federales, sin embargo el comunicado oficial dio cuenta del registro de 171, donde 57 serían para el PAN, 60 para el PRI y 54 para el PRD. Dentro del convenio van integrados los 16 distritos en donde los tres partidos competirán juntos en el estado de México.
FELIZ NAVIDAD Y ABRAZO A TODOS.
