
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Recibió JUCOPO Informe Anual de Resultados del Ombudsman estatal
- El defensor de los habitantes se mostró a favor de sectores sociales poco escuchados
- Presentó un diagnóstico completo donde también reconoce rubros donde se debe avanzar aún
- Firme Fernando Flores rumbo a elección de alcalde en Metepec
- Perfila encuesta 16 distritos federales del Edomex para PRI-PAN-PRD
- Omar Muñoz, en la lucha por candidatura de MORENA en Valle de Bravo
- Se confirman nombres en PRI para Presidencia Municipales
- Tony Ortega, joven morenista que busca ser candidato a diputado local en Metepec
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Jorge Olvera García, presentó a la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, el informe informe anual 2020, en cuyo ejercicio destacan las Recomendaciones Generales que se emitieron por la pandemia del coronavirus, el uso del cubrebocas y la violencia digital de género.
De la gestión de Jorge Olvera destaca su respaldo a los grupos sociales poco escuchados por la clase política del estado de México quienes exigen que se legisle en favor del matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo, la ley de identidad, el reconocimiento de los defensores municipales como órganos autónomos, entre otros.
Más allá de triunfalismos, Olvera reconoció frente a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que hace falta mucho por hacer en materia de defensa de los derechos humanos, sin embargo se ha pavimentado el camino para que esto pueda ser una política a largo plazo.
Dichos temas no han podido salir adelante porque además de polarizar opiniones requieren de una gran apertura en los partidos políticos representados en la Cámara de Diputaos, sin embargo la defendería de los habitantes ya tiene el camino y la estructura para hacerlos realidad.
Es claro que la Comisión de Derechos Humanos evolucionó en esta gestión, generando espacios de atención para diversos grupos de la sociedad, por ejemplo las víctimas de trata de personas, los periodistas, así como los defensores en esta materia.
Ante la coyuntura de salud que se enfrenta por la pandemia del coronavirus, la CODHEM tomó medidas para obligar a los diversos gobiernos a actuar con responsabilidad en la prevención de contagios de covid-19, concretamente cuando interviene en las actividades públicas que ponen en riesgo a la población, iniciando quejas y la recomendación para el uso obligatorio del cubrebocas.
Maurilio Hernández González, el presidente de la JUCOPO, reconoció los resultados de la comisión y reconoció el trabajo conjunto que se traduce en la generación de leyes en favor de los mexiquenses, por ejemplo para proteger a víctimas de delitos y mujeres que son violentadas.
La coordinación entre la CODHEM y la Cámara de Diputados permitió entregar iniciativas de ley robustas en materia de Amnistía, la certificación de defensores municipales; además la generación de la Maestría en Derechos Humanos.
El documento que entregó Jorge Olvera da cuenta de la modernización del Organismo, nueva infraestructura física, profesionalización del personal, la creación de de plataformas digitales y aplicaciones móviles como App Codhem y Codhem Per; medios de contacto sumamente útiles en la nueva normalidad que enfrentamos.
Los avances de la CODHEM, tomando en cuenta las necesidades que enfrenta la sociedad mexiquense y las exigencias que enfrentó hasta el momento, hacen viable que Jorge Olvera pueda aspirar a mantenerse al frente de la Presidencia por otro periodo.ç
Atajos
Por la derecha: El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) consideró que no fue grave la falta que su similar del ámbito federal pidió sancionar, en relación al despliegue de publicidad calificada como posibles actos anticipados de campaña.
Los Magistrados amonestaron a Fernando Flores, sin embargo se mantiene su precandidatura con lo que avanza hacia la candidatura de la colación “Va por el Estado de México” a la alcaldía de Metepec, respaldado por PRI-PAN y PRD.
Las autoridades electorales señalaron que no fue una falta grave en la que incurrió al colocar diversos espectaculares con su imagen en el valle de Toluca y redes sociales.
Los Magistrados determinaron que la actuación del equipo de Fernando Flores no puede considerase como de alto impacto, ni tampoco puede cuantificarse la percepción generada por esta propaganda, por lo que consideraron que la violación no fue grave.
Por cierto, la empresa “Massive Caller” dio a conocer una encuesta donde se mide la rentabilidad electoral de las coaliciones que contenderán por los distritos federales.
Para el caso del Estado de México se advierte que la intención de voto le otorga 16 distritos federales a la coalición “Va por México” que integran PAN-PRI y PRD. Lo analizaremos con oportunidad.

Por el centro: Prácticamente está definido al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quienes serán los abanderados a la Presidencia Municipal en los comicios próximos, ahora dependerá de dichos perfiles realizar los trabajos de operación política que requieren para estar en posibilidades de competir.
Algunos de estos nombres se habían perfilado en la columna, pero hay casos donde las situaciones propias del municipio generaron un cambio en las decisiones que se perfilaban, como Ixtlahuaca, donde se determinó que el precandidato sea Abuzeid Lozano Castañeda.
Diversos aspirantes a la candidatura del PRI acudieron al Comité Directivo Estatal (CDE) en la siguiente etapa de registro y complementación de requisitos.
Previamente, la Comisión Estatal de Procesos Internos autorizó los preregistros de quienes siguen adelante rumbo a la designación de candidatos por parte de la Comisión para la Postulación de Candidaturas.
En fin, dejando de lado lo que marca el reglamento interno, las condiciones de real definición determinaron que avancen las siguientes precandidaturas a presidentes Municipales.
Coatepec Harinas, Marco Antonio Díaz Juárez
Toluca, Raymundo Martínez Carbajal
David Sánchez Isidoro, por Coacalco
Marco Antonio Rodríguez Hurtado por Tlalnepantla
Oscar Sánchez por Almoloya de Juárez
Rigoberto López por Tejupilco
Miguel Ramírez Ponce por Lerma
Diego Moreno Valle por Santiago Tianguistenco
Héctor Javier Álvarez Ortiz, por Nicolás Romero
Adán Barrón por Tultitlán
Alejandro Albarrán por Ecatepec
Abuzeid Lozano Castañeda, por Ixtlahuaca
Manuel Vilchis, Zinacantepec

Por la izquierda: Tony Ortega es uno de los personajes que buscan la candidatura de MORENA al Distrito Local de Metepec. Se trata de un joven ligado al sector empresarial, producto de la cultura del esfuerzo y con preparación académica.
Desde hace varias semanas se dejó ver en redes sociales, con una imagen fresca, acorde a su edad y parece que cuenta con vínculos relevantes.
Por ejemplo hace algunos días dio a conocer una reunión con Arleth Leal Metlich, una de las 100 mujeres más poderosas de México, quien tiene interés en promover un mensaje de conciencia social post COVID-19 en el sector empresarial, como lo hace el aspirante a legislador. Habrá que seguirle la pista.

Por la izquierda2: Quizá no lo vieron venir o lo minimizaron, sin embargo es claro que Omar Muñoz Burgos, se convirtió en los últimos años en un personaje a tomar en cuenta como parte de la clase política de Valle de Bravo.
Y es que no surgió en pocos meses, a propósito del calendario electoral, lleva varios años empujando su proyecto político en el municipio y ahora es una realidad.
En diversas encuestas rumbo a la elección de la Presidencia Municipal aparece con un crecimiento muy importante, incluso con números que resultaron envidiables para otros habitantes que exhiben mayor influencia en los partidos de gran infraestructura.
Por eso será interesante observar las definiciones en MORENA, donde se anotó al proceso interno para la elección de la candidatura a la alcaldía. Interesante.
