
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Va Tejupilco contra ex alcalde y Tesorero por peculado
- Debieron resarcir más de 43 millones a la hacienda pública
- El OSFEM agotó los procedimientos correspondientes
- El asunto genera impacto político en el actual escenario
- Tony Ortega aguardará decisión de MORENA sobre candidaturas
- Suma PAN a ex operador político de Adrián Fuentes Villalobos
- ¿Se aprovecha Juan Zepeda de la campaña de vacunación anticovid?
- Se reunió Raciel Pérez con secretaria de Seguridad Federal y Guardia Nacional
En pleno proceso electoral, el presidente Municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, dio a conocer que presentó una denuncia por peculado en contra del ex alcalde Manuel Santín Hernández, a quien se le exige resarcir poco más de 43 millones de pesos, cuyo gasto no pudo comprobar durante su administración, responsabilidad que comparte con quien fue su Tesorero, José Antonio Subillaga Campuzano.
El asunto genera impacto en el ambiente político-electoral que se vive en aquella municipalidad, la más importante de la zona sur del estado de México, toda vez que Manuel Santín es un personaje conocido, con filiación priista, fue rector de la Universidad Tecnológica del Sur, del 2007 al 2009, así como presidente Municipal en el periodo 2013-2015 y actualmente funge como coordinador de delegados regionales de la Secretaría del Campo.
En las últimas semanas, el propio edil morenista en funciones ha dado a conocer la adhesión de diversos personajes ligados tanto al PRI como al PAN, mientras que el priismo ha tenido problemas para armar las candidaturas a los procesos federal y local, donde uno de los actores más afectados es Ignacio Beltrán García, a quien se perfiló; primero, para la Legislatura Federal luego para la local y, al momento, se sabe que está fuera de sendos escenarios.
El asunto ha tenido un largo procedimiento al interior del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), mismo que pasó por la solicitud de amparos de la justicia federal, hasta concluirse en que tanto Manuel Santín como José Antonio Subillaga deben resarcir 43 millones 685 mil pesos, cuyo manejo no pudieron comprobar.
El 08 de Septiembre del 2020, la Unidad de Asuntos Jurídicos del OSFEM informó al alcalde Anthony Domínguez mediante el oficio número DSA/852/20 los resultados del expedientillo correspondiente a resoluciones de fecha primero de Septiembre de 2017 (OSFEM/UAJ/PAR-IM/433/15); 08 de Agosto de 2018 (RR-PAR/02/18) y 21 de Agosto del 2018 (RR-PAR/102/17), pronunciadas por el auditor Superior de Fiscalización, y sentencia del juicio de amparo 1448/2018-IV que resolvió el Juez Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales, del 31 de octubre del 2018.
En el documento se informó al gobierno municipal de Tejupilco que mediante el acuerdo numero 361/2020 de fecha 08 de Septiembre del 2020 se determinó dejar firmes las resoluciones en contra de Manuel Santín y Subillaga, por la cantidad de 43 millones 685 mil pesos.
Lo anterior para que en su calidad de presidente Municipal, llevara a cabo las acciones necesarias para garantizar que ambos personajes cumplieran con el ordenamiento, además le pidió informar cada 15 días hábiles al Organo Técnico de Fiscalización los resultados de tales ejecuciones, pues de no iniciar procedimientos de ejecución sería sujeto de sanciones.
En tal virtud, el gobierno municipal hizo la llegar la notificación a los referidos, además cada 15 días informó al OSFEM que no entregaron la cantidad que se exige en la caja de la Tesorería municipal.
Es importante mencionar que inicialmente también se incluyó en las indagatorias del OSFEM a quien fue Síndico de ese ayuntamiento, Simón Hernández Domínguez, a quien protegió el recurso de revisión que promovió en 2018 (RR-PAR/02/18), mismo que fue resuelto el 08 de Agosto del 2018, porque determinó la inexistencia de responsabilidad administrativa resarcitoria, en su caso,
El gobierno que encabeza Anthony Domínguez presentó la denuncia por peculado ante la Fiscalía Regional de Justicia el pasado 12 de Marzo. Habrá que estar atentos a los tiempos que siga la Fiscalía General de Justicia mexiquense o bien para observar si ambos personajes resarcen el daño que el OSFEM acreditó a la hacienda pública.

Atajos
Por la izquierda: Tony Ortega, el joven aspirante a la candidatura de MORENA a diputado local de Metepec, ha generado diversas reacciones en ese entorno, incluso en días pasados fue contactado por miembros del Grupo de Acción Política (GAP) con alguna propuesta en concreto, pero sin garantías contundentes. Ha dicho que no se bajará del proceso interno, que esperará la definición por parte del partido, a nivel nacional, pues no se registró con la finalidad de ver qué agarraba sobre el camino. Interesante.

Por la derecha: Mientras que el PRI de Huixquilucan presumió en semanas anteriores el respaldo del ex alcalde Adrián Fuentes Villalobos; Eduardo Gómez Galicia, el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer una fotografía donde formaliza la operación que llevará a cabo en favor del albiazul, precisamente el ex operador y principal colaborador de confianza de dicho personaje.
Se trata de Adrián Ávila García, quien fue secretario General de la CNC en el estado de México y acompañó a Fuentes Villalobos, como brazo derecho en los últimos años, por ejemplo todo el sexenio del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas.
En aquella época se presumió que Adrián Fuentes operaba diversos trabajos de operación política, incluso llegó a dejar temporalmente la Secretaria de Desarrollo Económico para ejecutar tareas en el PRI. En todas esas responsabilidades, estuvo Adrián Ávila.
“Cerramos el día con un buen amigo, Adrián Ávila García, su experiencia y trabajo sobre nuestro estado, estoy seguro viene a sumar para los mexiquenses”, dijo anoche el secretario de Organización del PAN.

Por la izquierda2: El senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, está desesperado por crecer en Nezahualcóyotl o no tiene mayor problema en ser criticado por aprovecharse de la pandemia por el coronavirus.
Con el pretexto de apoyar a los adultos mayores, Juan Zepeda desplegó propaganda con la leyenda “VacuNEZA”, en color naranja, con la finalidad de ofrecer transporte, a quienes lo necesiten, para trasladarse a los módulos de vacunación del municipio”.
En la publicidad utiliza los colores de Movimiento Ciudadano, que lo postulará como candidato a Presidente Municipal y destaca el nombre de Neza, acompañado de la leyenda Vacuna.

Por la izquierda3: El presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el Comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio, con quienes abordó el tema de la inseguridad en la tierra de en medio.
Raciel Pérez dio a conocer que se acordó el fortalecimiento de la estrategia para brindar mayor confianza y tranquilidad a los habitantes de Tlalnepantla, además en dicha mesa de trabajo se promovió la participación del Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez el Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis.
De acuerdo con el edil, la coordinación de los tres niveles de gobierno permitió que en Tlalnepantla reduzca en un 23 por ciento el índice de delitos de alto impacto.
