Callejón Informativo / 20 de Abril 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • El proyecto Ejecutivo Estructural de Escuela de Danza en UAEM
  • Atribuido a personal moral con razón social Atelier Mexicano de Arquitectura y Urbanismo SC”
  • Donde aparece una profesionista con apellidos similares a la familia Barrera 
  • Salen a relucir facturas emitidas a la institución por presuntos contratos 
  • CEPLAN coloca a Gabriela Gamboa con ventaja en Metepec
  • Ajustes en Finanzas. Mantiene fortalezas Victor Curioca
  • Continúa registro de candidatos en PAN Edomex

En diversos momentos, la administración que encabeza Alfredo Barrera Baca al frente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) negó la contratación de despachos o constructoras para la elaboración del proyecto de Escuela de Artes Escénicas, sin embargo facturas pagadas por la institución establecen que sí habría existido un contrato a una empresa atribuida a familiares cercanos.

En esta entrega se anexa una factura por más de un millón 800 mil pesos que habría amparado el pago correspondiente a una persona moral con razón social “Atelier Mexicano de Arquitectura y Urbanismo SC” (AMAU), por concepto de elaboración del Proyecto Ejecutivo Estructural para la Escuela de Danza. 

El concepto descrito ampara la firma del perito responsable de obra, los aparentes planos de cimentación, detalles complementarios, plantas intermedias, muros de contención, entre otros conceptos que coinciden con las obras, tal como se lee en la imagen anexa. 

Por lo anterior se realizó una búsqueda en el portal de transparencia IPOMEX y otras fuentes de información sobre el diseño y construcción de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, obra a cargo de la administración que está por concluir Alfredo Barrera.

El asunto sigue creciendo y va a dar para más, dado que en la búsqueda sobre las contrataciones que se realizaron en 2018, en sus diferentes modalidades de licitación, no se encontró -hasta ahora- evidencia sobre algún concurso necesario para el pago de una factura por la cantidad reseñada a la empresa “Atelier Mexicano de Arquitectura”, así como relacionado con el concepto de elaboración del Proyecto Ejecutivo Estructural.

En el documento se observa la fecha correspondiente a las nueve de la mañana con tres minutos, del 14 de febrero de 2018, apenas a tres minutos de iniciar la jornada laboral en la Autónoma mexiquense. 

Es poco probable que se haya realizado una convocatoria pública nacional, pues no hay publicaciones en medios de comunicación nacionales en esa época que coincidan, pero por el monto de la factura que asciende a 1.7 millones de pesos, se requería este tipo de procedimientos.

Por lo anterior se alcanza a observar que “de haberse tratado de una adjudicación directa, no coincide con lo que establece la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos, vigente en 2018, donde se refería que por dicho monto era necesario una concurso vía convocatoria nacional.

Lo anterior en virtud de que tradicionalmente este tipo de adjudicaciones directas deben ser por montos mucho menores. 

Ahora bien, tampoco pudo ser una convocatoria cerrada o por invitación porque eso sólo aplica en casos en que se requieran servicios muy especializados. 

Obviamente en este espacio no se pretende acusar ilegalidades, seguro la Tesorera y el director Financiero de la UAEM tienen información precisa de cómo se llevó a cabo y por qué este acuerdo, aunque la duda sería por qué se benefició -en todo caso- a familiares del que manda.

Y es que Atelier es una empresa representada por una joven arquitecta de nombre Daniela con los apellidos similares a los del rector y su esposa, Barrera Pérez, quien se vio beneficiada en el proceso de adjudicación directa para la prestación del servicio.

Si se tratara de un familiar directo, el caso podría considerarse como tráfico de influencias y conflicto de interés, que son tipificados como delitos, pero la verdad solo ellos la conocen.

Habrá que preguntarle al titular del Organo Interno de Control designado por los diputados locales, Victorino Barrios Dávalos, si este asunto también lo tiene entre sus expedientes. Interesante.

Atajos

Por la izquierda: El CEPLAN (Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política) dio a conocer una encuesta sobre la intención del voto en Metepec. Los números que reportó indican que si hoy fuera la elección de presidente Municipal, Gabriela Gamboa Sánchez ganaría con el 31.5 por ciento, siendo abanderada de la coalición MORENA-PT-PANAL.

La empresa señaló que Fernando Flores Fernández obtendría el 21.9 por ciento, siendo candidato de la coalición PAN-PRI-PRD.

Por cierto, Gabriela Gamboa se registró ayer en el PT como candidata a la Presidencia Municipal, en la formalidad para ser la abanderada de la coalición con MORENA y PANAL.

Por el centro: Quienes entienden la importancia del grupo de Victor Curioca Ramírez hicieron diversos comentarios, en lo privado, respecto de los movimientos que se dieron en las últimas horas al interior de la Secretaría de Finanzas.

Rodrigo Jarque Lira, el secretario, tomó protesta a Cinthya Casillas y Rodolfo López Videz 

como directora General de Recursos Materiales y director General de Personal, respectivamente.

Antes, tomó protesta a Óscar Guzmán Aragón como nuevo subsecretario de Administración, sustituyendo precisamente a Victor Curioca.

Más tarde, Curioca corrigió la biografía de su cuenta de Twitter, donde colocó el siguiente cargo: Jefe de la Unidad de Apoyo Institucional del Gobierno del Estado de México.

Se desconoce si se trata de un área de nueva creación o si se refería a la Unidad de Apoyo a la Administración que es poderosa.

La Unidad de Apoyo a la Administración resulta muy importante, totalmente cercana al gobernador en turno, con poder de decisiones y manejo de recursos económicos muy relevantes.

Las funciones de esta área son proveer de los elementos y recursos que se requieran para la realización de giras de trabajo, audiencias, atención a la ciudadanía y coordinar la información estratégica, así como disponer lo necesario para salvaguardar la integridad física de los funcionarios de la administración pública estatal y coadyuvar con las relaciones diplomáticas del Ejecutivo, con agencias y organismos internacionales.

De cualquier manera el nuevo subsecretario de Administración es totalmente cercano a Victor Curioca.

Por la derecha: El Partido Acción Nacional registró a candidatas mujeres a presidentas Municipales; Brenda Montoya Escalona para Melchor Ocampo; Rebeca González Sánchez para Jaltenco. De igual forma a Octavio Germán Olivares en Tecámac y Milton Castañedo Díaz en Huehuetoca.

Para alcalde de Teoloyucan, en coalición, Juan Carlos Uribe Padilla, quien buscará volver a gobernar este municipio, en el cual tuvo un destacado papel.

También se registró Benjamín Alfaro Alfaro, Tesorero del CDE del PAN y actualmente con licencia. Él se registró como candidato a primer regidor en la planilla de Coacalco que encabeza el PRI en coalición con el PAN y el PRD.

Los registros ante el PAN terminan el 21 del mes en curso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s