
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Confirma GEM que se otorgó seguridad a Zudikey Rodríguez y Michelle Núñez
- Garantiza que no permitirán desestabilización el día de la elección
- Ningún grupo criminal amedrentará a mexiquenses, dijo
- Gana Síndico de Naucalpan amparo a Tribunal de Justicia Administrativa
- Compromete Romina Contreras que defenderá a Huixquilucan
- Cierran filas senadores y Oscar González con Gabriela Gamboa
Al anunciar la estrategia de seguridad para evitar que el crimen organizado desestabilice la elección del primer domingo de Junio, el Gobierno del estado de México dio a conocer que se brindó seguridad a las dos candidatas a la Presidencia Municipal de Valle de Bravo, Zudikey Rodríguez Núñez y Michelle Núñez Rodríguez, de las coaliciones “Va por México” y “Juntos Haremos Historia”, respectivamente.
En un mensaje conjunto; Ernesto Nemer Álvarez, secretario General de Gobierno; Rodrigo Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad y Jaime Alejandro Gómez Sánchez, el Fiscal General de Justicia mexiquense, puntualizaron que “no se permitirá que ningún grupo criminal amedrente a los ciudadanos y candidatos”.
El secretario de Seguridad aseveró que “el 6 de junio, la ciudadanía estará cobijada por más de 12 mil 144 elementos de la Policía Estatal, a través de ocho coordinaciones, el estado de fuerza necesario para cubrir en su totalidad los 125 municipios”, además dijo que se identificaron los sitios donde se apuntalará mayor presencia.
Ernesto Nemer detalló que “desde el 25 de marzo se convocó a la instalación de la Mesa Política, donde participan los 11 partidos políticos que contienden en el proceso electoral del próximo seis de junio, donde participarán 12 millones 370 mil ciudadanos mexiquenses y más de dos mil 600 candidatos”.
Señaló que la administración mexiquense trabaja en la estrategia de seguridad para garantizar a la sociedad mexiquense una jornada electoral ejemplar, en un clima de paz, en donde cada ciudadano ejerza libremente su derecho al voto.
Recordó que los partidos políticos firmaron el “Pacto por la Legalidad y el Respeto”, dónde se acordó llevar a cabo una campaña propositiva, constructiva, sin descalificaciones y transmitir este compromiso a sus militantes y simpatizantes. Sin embargo en la práctica no cumplieron tal acuerdo.
Rodrigo Martínez-Celis subrayó que “en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tres mil 440 elementos de la Secretaría de Seguridad fueron asignados para resguardar el traslado de material electoral, y más de 521 elementos realizan rondines en las Juntas Municipales y locales”.
Precisó que hasta el momento la Policía Estatal ha otorgado 23 medidas para protección a candidatas y candidatos, 12 de las cuales han sido brindadas a candidatas mujeres, incluidas las dos candidatas a Presidenta Municipal de Valle de Bravo”.
Por su parte; Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia mexiquense, detalló que se han abierto 152 carpetas de investigación por delitos electorales, entre los que refirió amenazas, denuncias de hechos, violencia política contra la mujer, compra de votos o el uso ilegal de fondos, bienes o servicios, a cargo de un servidor público para beneficiar a candidatos o partidos políticos.
En lo que va del proceso electoral, dijo, el Ministerio Público ha otorgado seis medidas de protección, por la probable comisión de delitos electorales.
En relación al tema Valle de Bravo, reveló que Zudikey Rodríguez presentó una denuncia, se realizó la entrevista respectiva y en este momento son objeto de investigación y carpeta, los hechos que dio a conocer.
Atajos
Por la izquierda: El primer Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexander Rábago, confirmó su experiencia jurídica al ganar otro Juicio de Amparo a una decisión del Tribunal de Justicia Administrativo, quien le había impuesto un multa de manera injusta.
Todo tiene que ver un asunto ligado a multas impuestas a todos los miembros del cabildo y la Tesorería por incumplimiento de sentencias del propio Tribunal, sin embargo en su defensa, el Síndico argumentó que estas deben ser cubiertas a los encargados de pagar que es la presidenta Municipal, la Tesorería y en algunos casos, directores.
Pero el Tribunal, a bote pronto, castiga a todos los miembros del ayuntamiento, ante ello el argumentó es que el Síndico no puede obligar a los personajes referidos, solamente esta en posibilidad de hacer un llamado para que se pague lo dispuesto en las sentencias, pero hasta ahí.
El Sindico ganó estos juicios de amparo al Tribunal, que ya hizo costumbre de imponer multas muy altas a diversos síndicos por este tipo de causas.

Por la derecha: La señora Romina Contreras Carrasco, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, visitó las colonias La Retama y Jesús del Monte, donde sostuvo que defenderá al municipio en las urnas, para hacer que siga avanzando y que la calidad de vida de sus habitantes continúe creciendo, pues no deben perderse los logros y resultados que se han tenido en los últimos años, con personajes que no tienen experiencia o que han demostrado que no saben gobernar.
«Con ustedes y con su respaldo es que nosotros avanzamos, y estamos avanzando juntos porque todos somos un equipo y nosotros estamos viendo por el bien de nuestro equipo que se llama Huixquilucan, porque todos somos Huixquilucan y vamos a defender a nuestro municipio, para que siga creciendo y que siga teniendo una mejor calidad de vida», aseguró.
La abanderada estuvo acompañada de los candidatos a diputados federal por el Distrito 18, José Antonio García García, y local por el Distrito 17, Diego Rosas Anaya.

Por la izquierda2: Minutos antes de que recibiera un golpe mediático en medios informativos; Gabriela Gamboa Sánchez, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA-PT-PANAL) a la Presidencia Municipal de Metepec, estuvo en un acto de campaña con el abanderado a legislador federal, Oscar González Yáñez, quien desde hace varios días inició actividades en calle.
Sendos candidatos recibieron el respaldo de los senadores Higinio Martínez Miranda; Martha Guerrero; Ana Lilia Rivera; José Antonio Álvarez Lima y Alejandro Peña Villa.
Es claro que en los últimos días se han dado a conocer golpes mediáticos en contra de los dos candidatos más fuertes a la alcaldía, sin embargo la contienda llegará cerrada hacia el seis de Junio. Gabriela Gamboa dijo a media noche que a partir de un peritaje se observó que se trató de un montaje con la finalidad de sacar de contexto una conversación de más de 10 minutos, luego de que fue amenazada en un restaurante.
