
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Se quiere agandallar MORENA a tres diputados de PANAL
- Desde ahora los reclama como suyos para la próxima Legislatura
- En un claro mensaje de humillación a Nueva Alianza
- Claves Raymundo Martínez y Tony Rodríguez en el contexto interno del PRI
- En cuatro meses la renovación del CDE del PAN
A pesar de los resultados electorales, en la bancada mexiquense de MORENA continúa el triunfalismo y el desdén hacia sus aliados políticos pues desde ahora el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local, Maurilio Hernández González, se adueñó de la que sería la próxima bancada de Nueva Alianza.
De acuerdo con la asignación de diputados locales de representación proporcional, por parte del Consejo General del Instituto Electoral del estado de México (IEEM), a MORENA le corresponderán 25 diputados, incluyendo mayoría y representación proporcional; es decir, ganaron 17 y esperan ocho por la vía de plurinominal.
Sin embargo en días pasados, Maurilio Hernández dijo: “también se los adelanto, esto no….. tenemos tres diputados más que fueron siglados por Nueva Alianza, que se ganaron dos de mayoría y uno de representación proporcional, entonces nosotros vamos a tener un Grupo Parlamentario de 28 diputados”.
Con esta afirmación, prácticamente el coordinador de los diputados locales de MORENA se burla de los partidos aliados de MORENA y deja en claro que la coalición es una simulación, tomando en cuenta que está advirtiendo a menos de tres mes de la integración de la Legislatura, que la bancada de Nueva Alianza se va a romper.
Es decir, de acuerdo con el cómputo del IEEM, Nueva Alianza tendrá cinco diputados locales, con lo que seria la cuarta fuerza legislativa, pero Maurilio Hernández, quien es mencionado como el próximo coordinador de la bancada de MORENA, reclamó desde ahora a sus diputados y advierte que tres de estos aliancistas formarán parte de su bancada y únicamente les dejarán a dos de esos cinco.
Hasta el momento no se ha escuchado una respuesta por parte de la dirigencia estatal de Nueva Alianza, pero queda claro que la postura de MORENA es una burla y muestra una actitud de menosprecio y humillación.
Pero vamos, diversos actores políticos impugnaron la asignación de diputados locales de representación proporcional, de hecho se tiene el registro de 18 diferentes medios de impugnación contra la designación de diputados por el principio de representación proporcional.
Los partidos Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México impugnaron la sub y sobrerepresentación de ciertos partidos políticos, en tanto que Ruth Salinas Reyes, ex candidata del partido naranja, pide que se respete la paridad de género y otra abanderada de Tecámac considera que se calculó de forma errónea la asignación de un espacio que afecta a la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Se trata de Monserrat Ruiz Páez, del distrito con cabecera en Tecámac, quien asegura que fue siglada por Nueva Alianza y debió entrar a la próxima Legislatura porque fue la candidata mas votada de su partido pero el órgano electoral tomó en cuenta a quien tuvo mayor numero de sufragios, pero de MORENA.
En este sentido, aclaró que dentro del convenio de coalición se especificó que a Nueva Alianza le correspondía el 33 por ciento de los votos que se obtuvieran, circunstancia que no tomaron en cuenta los consejeros electorales.
Habrá que estar atentos a los recursos que ya están en manos del Tribunal Electoral del estado de México (TEEM), sin embargo hasta el momento la siguiente Legislatura estaría conformada por 25 diputados de MORENA; 22 del PRI; 11 del PAN; cinco del PANAL; cuatro del PRD; cuatro del PT, mientas que MC y PVEM, dos cada uno.
Atajos
Por el centro: Los alcaldes electos de Toluca y Tlalnepantla, Raymundo Martínez Carbajal, así como Marco Antonio Rodríguez Hurtado, provienen de grupos políticos diferentes, pero en el formalismo son priistas, además ganaron municipalidades relevantes por ello tendrán que ser tomados en cuenta en el futurismo político.
Tlalnepantla es una municipalidad poderosa en el contexto político y económico, incluso por encima de Toluca, por ello será importante conocer las decisiones partidistas que tomen en su momento, aunque es claro que en este caso su jefe político es Elías Rescala Jiménez, fuerte aspirante al 2023.

Por la derecha: En unos cuatro meses vendrá la renovación de la dirigencia estatal del PAN, sin embargo ya se mencionan nombres de personajes que tienen posibilidades para ser tomados en cuenta.
Jorge Inzunza Armas, quien tiene la posibilidad de ir por la reelección; Anuar Azar Figueroa, quien será diputado federal y por las mujeres, Brenda Escamilla Sámano, quien se quedó cerca de la reelección como diputada local. Obviamente hay grupos alternos que traen sus propios números y aspirantes. Interesante.
