Callejón Informativo / 23 de Junio 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Las decisiones en el PRI Edomex. Legislatura y el PRI Edomex
  • Todo dependerá de la ruta que se delinee para 2023
  • La mancuerna Alejandra del Moral-Elías Rescala
  • Van contra Alfredo Corzo, ex candidato del PVEM en Tecámac
  • Analiza UAEM tema de la gratuidad de las antologías
  • Se reúnen titulares de Desarrollo Económico de Morelos, Edomex y CDMX

El próximo Grupo Parlamentario del Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) estará integrado por personajes importantes y fortaleza política, sin embargo la duda es si se repetirá la estrategia del 2018 cuando uno de los legisladores solicitó licencia para que un suplente asumiera el cargo, en esta ocasión todo dependerá de la ruta que se delinee hacia el 2023.

El asunto es simple, públicamente se menciona que tanto Alejandra del Moral Vela como Elías Rescala Jiménez son quienes tienen la posibilidad de ser electos coordinadores del Grupo Parlamentario para la LXI Legislatura Local, sin embargo por trayectoria también debe considerarse en una terna a Enrique Jacob Rocha, otro priista con larga carrera. 

Ahora bien, Alejandra del Moral es la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) y aunque nada le impide tener este cargo y además ser diputada, para ser coordinadora de bancada tendría que encabezar la reunión de consulta con sus compañeros legisladores y nombrarse en esta posición. 

Para otros casos, simplemente tiene que consultar a sus diputados o dirigir una votación -hablando de la formalidad- para definir al coordinador del Grupo Parlamentario, donde el más perfilado es Elías Rescala.

Bajo la lógica de que Rescala u otro personaje -lo menos probable- sea el próximo jefe de los diputado locales, Alejandra del Moral no estaría impedida legalmente ni de forma estatutaria para ser presidenta del PRI y legisladora, al mismo tiempo, en su momento así fue Carlos Iriarte Mercado, solo que como diputado federal.

Sin embargo las expectativas y retos del PRI mexiquense podrían obligar a otro tipo de decisiones, no necesariamente de manera urgente. Es decir, un presidente de tiempo completo y, en todo caso, un coordinador de bancada de tiempo completo.

En la práctica sería complicado tener en la misma bancada a un presidente de partido y a un coordinador de bancada, porque podría generar sobresaltos la agenda política de ambos. ¿A quién consultarán los coordinadores y dirigentes? Al presidente del partido o al jefe de la bancada, mismo caso de los medios informativos. ¿Cuál será la declaración más importante en la agenda? La del jefe de partido o la del coordinador parlamentario.

Más allá de la especulación es evidente que para el gobernador Alfredo del Mazo Maza es importante tener control en la Legislatura pero también avanzar con firmeza hacia el 2023, donde quiere poner a uno de los suyos en la ruta ganadora.

En este punto, a la vista del mandatario, la ruta del PRI como partido, es acertada y exitosa, ahí están los resultados electorales y la respuesta de dicho personaje encabezando una reunión inmediata con todos los ganadores, así como cuatro ex gobernadores vigentes, entre ellos Arturo Montiel Rojas.

El presidente del PRI tendrá que seguir recorriendo el estado de México, consolidar el trabajo de las estructuras, fortalecer donde se quedó cerca el seis de Junio y cuidar las regiones que se ganaron, pero fundamentalmente garantizar la unidad y recoger heridos.

Solo ellos saben si en este momento sería acertado un cambio de rumbo, con personajes que pudieran venir a cambiar por completo el trabajo partidista y la estructura del PRI, porque los resultados fueron correctos. El PRI tendrá que transitar a la consolidación de sus cuadros y decidir si con su candidato va solo al 2023 o si hay forma de que en el PAN y PRD se cedan estos espacios. Interesante.

Atajos

Por la izquierda: Esta mañana el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, A. dará a conocer los términos de las demandas que fueron presentadas en contra de funcionarios públicos de administraciones pasadas de Tecámac, así como del ex candidato del PVEM a la alcaldía, Alfredo Corzo Contreras, por presuntos actos de corrupción y compra de carteras ilícitas que podrían superar los 200 millones de pesos, a través de desalojos ilegales, en complicidad con el Poder Judicial. Habrá que estar atentos.

Por el centro: El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, aseguró que se está revisando el tema de la gratuidad de las antologías.

Desde hace varias semanas, diversos colectivos buscan revivir el compromiso de campaña que firmó el rector con ellos, donde se pedía que los libros de texto utilizados y editados por la universidad sean gratuitos.

Al respecto, Barrera Díaz comentó que ya se analiza el tema, incluso la posibilidad de transitar a una versión electrónica más barata.

“Estamos revisando el tema, sobre unas acciones que nos proponían, porque las antologías son algo que nos distinguen de otras universidades del país, en otras se manejan libros comerciales, estas son producto del esfuerzo de los maestros que hacen acordes a los contenidos de sus clases”, explicó.

Por el centro2: Los secretarios de Desarrollo Económico de Morelos, Ciudad de México y Estado de México, sostuvieron una reunión para hablar sobre las experiencias de las tres entidades en materia de reactivación económica.

Se trata de Ana Cecilia Rodríguez, de Morelos; Fadlala Akabani, de Ciudad de México y Pablo Peralta García, del estado de México.

Los funcionarios estatales hablaron de las acciones que se llevan a cabo para potenciar las actividades económicas en sus estados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s