
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Perfilan PAN, MC y AMLO decisiones rumbo a elección del 2024
- En acciones por separado perfilaron a sus piezas para la contienda presidencial
- Identifica MC a las dos grandes coaliciones
- Enrique Vargas se reúne con gobernadores
- Baruch Delgado se retiró de su cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia
- Presume dirigente del PRD respaldó de Jesús Zambrano
- Duro gole a Cárdenas Palomino. Ex cuñado de consejero jurídico de Enrique Peña
Parece lejos pero no, hacen bien los partidos políticos nacionales en voltear la vista hacia 2024, pues requieren preparar personajes fuertes que puedan ir creciendo rumbo a la elección presidencial, en la que el estado de México jugará un papel determinante, esto mientras el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió que hay diversos personajes para sucederlo, pero puso en primera lugar a Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya es considerada como su favorita.
Dante Delgado Rannauro, el dueño de la franquicia de Movimiento Ciudadano, reunió en la Ciudad de México a las autoridades electas y personajes con influencia en diversas entidades; Acción Nacional (PAN) lo hizo con presidentes municipales electos del país pero en ambos encuentros hubo mensajes rumbo al futurismo político.
Antes, en “la mañanera”, López Obrador metió un distractor importante en la carrera presidencial, se trata del ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, sin duda un perfil de mucha relevancia, pero en la lista que dio quien encabeza es Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
A quien no le gustó mucho la lista del presidente, fue al coordinador de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal Ávila, quien consideró que no es momento de hablar de la sucesión presidencial porque hay temas mas relevantes en la agenda nacional, sin embargo es claro que se esto está en la cabeza de su jefe, López Obrador, todos los días.
Durante el día, diversos personajes de Movimiento Ciudadano compartieron fotografías en sus redes sociales y diversos medios de comunicación nacionales dieron cuenta de la reunión encabezada por Dante Delgado, donde estuvieron presentes Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador de Jalisco, así como las nuevas estrellas del partido: Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García Sepúlveda.
Con lo anterior se refrenda que Colosio, el presidente Municipal electo de Monterrey, se mantiene dentro de Movimiento Ciudadano, partido con el que también ganó un Distrito Local, pero sin duda los reflectores se los llevaron Samuel García y su esposa, la poderosa influencer, Mariana Rodríguez Cantú.
En este acto, se habló del 2024, poniendo sobre la mesa que el movimiento naranja tendrá dos gobiernos importantes en el país, como es Jalisco y Nuevo León, pero Samuel García fue más claro al decir que pintarán de “fosfo, fosfo” todo el país y que redignificarán el papel de los políticos jóvenes.
Lo anterior al recordar que en el pasado reciente liderazgos jóvenes como “los Borge´s o los Duarte´s”, el “nuevo PRI” no pudieron con su papel y se marcaron con la sombra de la corrupción.
También se identificaron a las coaliciones integradas por MORENA-PT-PVEM como la “coalición oficialista del presidente” y a PAN-PRI-PRD, como la “coalición de los partidos de siempre». El estado de México tuvo una presencia relevante, aportando más de 350 mil votos a la suma nacional del naranja. Se destacó la presencia de mexiquenses como Ruth Salinas Reyes, Juan Zepeda Hernández y Jacobo Cheja Alfaro.
Pero en el panismo también hubo mensaje rumbo al 2024; Marko Cortés Mendoza, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encabezó una reunión con alcaldes electos del país, donde presentó a los de Huixquilucan, Cuajimalpa y Mérida, Yucatán, Enrique Vargas del Villar, Adrián Rubalcava y Renán Barrera Concha, respectivamente, como ejemplo por sus resultados.
En este contexto, diversos personajes incluidos Marko Cortés, dejaron ver que Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, es el gobernador mejor evaluado del país, por ello su perfil lo coloca en la carrera presidencial.
Vila se sumará entonces a otros panistas que son considerados en la lista de presidenciables en el PAN, como es el caso de Ricardo Anaya Cortés, Margarita Zavala Gómez del Campo y Santiago Creel Miranda.
En los trabajos del PAN también se hizo referencia al papel de Enrique Vargas del Villar, el presidente Municipal de Huixquilucan y la posibilidad de que gane la Gubernatura del estado de México, un año antes de la contienda presidencial.
En fin, aunque para ciertos sectores falta tiempo para 2024, hay personajes claves en los diferentes partidos que no lo observan de la misma manera y ya se preparan para ello. Y López Obrador es quien tiene más presente que todos los demás, esta fecha.

Atajos
Por la derecha: El presidente de la Comisión Política del PAN, Enrique Vargas del Villar, sostuvo pláticas con la gobernadora electa de Chihuahua, Maru Campos Galván, así como con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Con Vila intercambió puntos de vista sobre sus gobiernos que son considerados por diversas encuestas como los más exitosos. El yucateco es el gobernador con mayor aprobación del país, en tanto que Vargas del Villar es el alcalde mejor evaluado del estado de México.
En términos políticos, Mauricio Vila es presidenciable, mientras que el huixquiluquense se perfila como candidato a gobernador. Interesante.

Por el centro: Para ciertos sectores paso desapercibido que desde hace un par de semanas se ausentó de manera definitiva Baruch Delgado Carbajal a su cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, por lo que la Junta de Gobierno y Administración, determinó que el Consultor, Alberto Gándara Ruíz Esparza supla temporalmente la ausencia.
Delgado Carbajal estaba en la cuarta sección especializada en materia de responsabilidades administrativas, ahora corresponderá a la Legislatura realizar la designación correspondiente previa propuesta del Titular del Poder Ejecutivo.

Por la izquierda: Mientras diversos miembros del Consejo Estatal del PRD, incluyendo al secretario General, Javier Rivera Escalona, se sumaron a la petición de renuncia del dirigente Cristian Campuzano, este último difundió la fotografía de una reunión donde aparece con correligionarios encabezados por Jesús Zambrano Grijalva, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
En redes sociales, Campuzano agradeció lo que llamó el respaldo de su dirigente nacional, en cuya imagen se observa a la legisladora Araceli Casasola, y menciona a Arturo Piña, Germán Olvera, Ramón Montalvo, Jose Juan Barrientos, entre otros.
Señaló que en el encuentro se coincidió que la ruta del PRD debe ser el trabajo.
Los miembros del consejo estatal encabezados por Javier Rivera acusaron a la corriente de “los chuchos” de entregar malos resultados y que pretenden depender de la coalición con PRI y PAN que se aleja de los principios del PRD.

Por la izquierda2: La detención de Luis Cárdenas Palomino no es un asunto menor, se trata de un personaje que fue muy relevante en el gobierno federal durante los gobiernos de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, donde tuvo mucha influencia en la policía federal.
Aunque se resalta mucho su cercanía con el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no se puede perder de vista que en aquella época se les identificó también con afinidad al grupo de Humberto Castillejos, el ex consejero jurídico de la Presidencia de la República.
En el grupo de Castillejos también se relaciona a Jaime Alejandro Gómez Sánchez, actual Fiscal General de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes, otrora procurador de Justicia y Tomás Zerón de Lucio, prófugo de la justicia.
Como se ha planteado en este espacio, el cobijo de Cárdenas Palomino viene desde Marco Castillejos, papá de Humberto Castillejos, su ex suegro. Ya lo recordaremos.
