
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Posiciona Héctor Bautista reconciliación en Edomex para enfrentar a “los chuchos”
- Asume en la práctica liderazgo de lucha interna y Omar Ortega se subordina
- Líder de ADN se exhibe de nueva cuenta como el jefe del grupo
- A Bautista, la cabeza del presidente estatal, es lo que menos le preocupa
- Presume Gaby Gamboa poder financiero del gobierno de Metepec
- Se reúne Vargas del Villar con alcaldesa del PRI
- Comienza a hablar Alito Moreno de candidaturas, de paridad, a las gubernaturas
- Los acuerdos de Maurilio Hernández y lo que se esperaba de MORENA
Prácticamente Héctor Bautista López, el dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprovechó la reconciliación con su discípulo Omar Ortega Álvarez para enfrentar a la corriente de “los chuchos” incrustada en la presidencia de la Dirección Ejecutiva Nacional y cobrar viejas rencillas.
La lucha de grupos comenzó en el estado de México cuando Omar Ortega, el representante de Vanguardia Progresista, quiso vengarse de Cristian Campuzano Martínez, el presidente estatal, promoviendo su remoción porque se sumó a Nueva Izquierda que comandan “los chuchos”, lo que generó toda la serie de eventos que se observan en el jaloneo interno.
Se conoce que desde la definición de candidaturas hubo diferencias entre Campuzano y Ortega, porque este segundo pensó que todas sus decisiones se ejecutarían sin comentarios, por ejemplo dejar fuera del siglado a miembros de la corriente de Héctor Bautista, con quien tenía diferencias importantes, incluso públicas.
A esto se sumó la relación que se fortaleció entre el dirigente del PRD y los principales operadores de la coalición “Va por el estado de México” PRI y PAN, pero sin perder de vista que la gota que derramó el vaso fue aquella fotografía donde aparecía junto a Jesús Zambrano Grijalva, el presidente; Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán y Luis Chazaro, ahora coordinador de los diputados federales electos del PRD.
Ortega fue el primero en pronunciarse por la remoción de Cristian Campuzano, argumentando los resultados electorales del seis de Junio, al tiempo que comenzó a buscar aliados; en este punto llama la atención que consiguió sumar a Héctor Bautista, a quien había traicionado, menospreciado y tratado de borrar del escenario perredista.
Obviamente ciertos sectores de la política no reconocen diferencias personales o afrentas, cuando lo que se busca es la construcción de acuerdos para un fin específico, justamente aquí es donde se entiende la nueva alianza que formaron Omar Ortega y Héctor Bautista.
Ortega en la búsqueda de cobrársela a Cristian Campuzano, sacarlo del escenario político estatal rumbo al 2023, mientras que Héctor Bautista con la finalidad de tener una lucha, en un escenario donde dejó de ser hegemónico ante el crecimiento del mismo Omar Ortega, cubrir la terrible derrota electoral que sufrió en Nezahualcóyotl y enfrentar -con ayuda- a Jesús Zambrano.
No se puede perder de vista que ADN, antes Movimiento Vida Digna (MOVIDIG), fue una estructura que ganó peso nacional y peleó el poder a Nueva Izquierda de Jesús Ortega Martínez y Zambrano, que por momentos se vio desplazada, pero retomaron el poder, justo cuando el de Neza cayó en numero de espacios internos y de representación popular.
Por ello se entiende con claridad que en los detractores de Campuzano ya se impuso la experiencia de Héctor Bautista, quien ahora es observado como el jefe de Omar Ortega, quien marca los tiempos, las jugadas electorales a través de Javier Rivera Escalona, quien tiene mayor conocimiento que el diputado en funciones y quien busca reposicionarse a base de la lucha frente a Jesús Zambrano. Todos los pasos los da Bautista, Omar se subordina.
Y es que a Bautista no lo mueve la cabeza de Cristian Campuzano, sino sentirse de nueva cuenta el líder de Omar Ortega y de otros perredistas mexiquenses de quienes fue el jefe, para adueñarse de este puñado de militantes y enfrentar a Zambrano. Claro, para garantizar su propia supervivencia. Ya se verá después como se arreglan Omar Ortega y Héctor Bautista para definir los resultados de su lucha, en lo local.
Habrá que estar atentos, por el momento Bautista está llegando al lugar que anhelaba, pensar que encabeza una estructura estatal -como en los viejos tiempos- para protagonizar una lucha nacional frente a “los chuchos”. Y Omar Ortega, cediendo su liderazgo a ADN.
Atajos
Por el centro: En un escenario donde diversos municipios mexiquenses, algunos considerados poderosos, enfrentan un cierre de año complicadisimo, en términos financieros, el gobierno de Metepec encabezado por Gabriela Gamboa Sánchez, luce su fortaleza financiera.
La calificadora HR Ratings entregó a Metepec la calificación AAA, considerada sobresaliente y la más alta del país, en calidad crediticia.
Claro, Gabriela Gamboa presumió la política financiera de su gobierno, que nadie le puede regatear, mientras que otros ayuntamientos no tienen ni para la nómina o tuvieron que recortar personal y compromisos adquiridos. Tendrán que pagar el costo político de ello.
Señaló que Metepec tiene garantizado el pago de aguinaldos a fin de año y de nómina, pero que además no tiene necesidad de endeudarse, un reto sin duda importante para la siguiente administración que comprometió convertir a esta municipalidad en el Nueva York del estado de México. Interesante.

Por la derecha: El presidente de la comisión política del PAN, Enrique Vargas del Villar, continúa reuniéndose con presidentes municipales de la entidad. Ayer publicó una fotografía con la alcaldesa de San Antonio la Isla, Liz Sandoval, del PRI, quien ganó la elección consecutiva el pasado seis de Junio.
“Es un orgullo contar en Edomex con valiosas mujeres al frente de gobiernos municipales bien calificados”, dijo Vargas del Villar.

Por el centro2: Diversos priistas esperan que Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente nacional del PRI, cumpla la palabra que comprometió el fin de semana en Hidalgo y esperarían que repita lo mismo en el caso de Coahuila y el estado de México, para el 2023.
En el marco de la Sesión Ordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político de Hidalgo, Moreno Cárdenas aseguró que en 2022 no se impondrá el género, sino que la candidatura será competitiva.
En este escenario refrendó además su respaldo a Omar Fayad Meneses, el gobernador en funciones. Ahora bien, se entiende el mensaje de Alejandro Moreno porque muchos dan por hecho que la candidatura a la Gubernatura será para la secretaria General del CEN y esposa de Rubén Moreira Valdéz, Carolina Viggiano Austria, cumpliendo de esta manera con un espacio, de cinco, en la paridad de género.
Habrá que ver si es mero discurso y seria bueno saber qué piensa de Coahuila y estado de México donde también se verá la mano de Moreira, en eso de la paridad de género. Interesante.

Por la izquierda: El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local, Maurilio Hernández González, ha sido criticado por la forma en que se llevó la elección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México (CODHEM) y de los comisionados del INFOEM, sin embargo se entiende su postura pues esta manejando los tiempos políticos de la coyuntura y respondiendo a acuerdos con el Ejecutivo.
Diversos sectores muy morenistas quisieran que en el ultimo periodo de la histórica LX Legislatura, Maurilio y la bancada local coloquen a una gente identificada mas con la izquierda y no con el Ejecutivo, en la presidencia de la CODHEM y, que hubiera mayor numero de gente con el mismo perfil, en los espacios del INFOEM.
Pero es un simple deseo, porque Maurilio podría tener una negociación diferente.
El viernes se comentó en este espacio que sostuvo una reunión en la Ciudad de México con Ernesto Nemer Álvarez, el secretario General de Gobierno, donde pudieron hablar de estos temas, solos, por allá para que no los vieran en Toluca, sin el resto de los coordinadores parlamentarios y sin los diputados morenistas.
Claro, esto es normal, no hay nada turbio, ni ilegal, pero esto tendrían que entenderlo quienes observan a los morenistas mexiquenses con un perfil ad hoc a López Obrador, de quienes esperaban algo diferente. ¿Transparencia, decisiones que no beneficien al Ejecutivo y sí a la izquierda? Claro que no. Ni su comunicador responde a los reales intereses que decían.
