
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Pedirá Karla Fiesco que Ejecutivo vete decreto que separa territorio de Cuautitlán e Izcalli
- Mala previsión financiera del asunto incumple Ley de Disciplina Financiera
- Impactará en la recaudación y calculo de programas federales
- Se posiciona alcaldesa de Tecámac con la más alta aprobación de alcaldes
- Dos nuevos consejeros estatales del PAN
- Entregan gobernador y presidenta honoraria del DIFEM Casas de Día y equipamiento a organismos municipales
- Reconoce Enrique Vargas liderazgo y resultados de Mexiquense Tv
La presidenta Municipal electa de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, solicitará al gobernador Alfredo del Mazo Maza que vete el dictamen de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del estado de México y Municipios, respecto del diferendo limítrofe entre la demarcación que gobernará y Cuautitlán, porque afecta en diversos sentidos a la población.
Es importante mencionar que desde la LX Legislatura, Fiesco García y el Partido Acción Nacional (PAN) detallaron las afectaciones que esto provocaría, no solamente al gobierno municipal sino también a los habitantes.
Pero se impuso mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados legislativos, por lo que ahora buscará la determinación del titular del Ejecutivo, para que se revisen las observaciones identificadas que se hicieron al dictamen de la Comisión de Límites Territoriales.
La petición al gobernador es que no se publique el decreto, revirtiendo los efectos y alcances del mismo, porque se afecta gravemente al pueblo de San Mateo Ixtacalco, ejidos y comunidades de El Sabino y La Capilla, mismos que se localizan dentro de Cuautitlán Izcalli.
Karla Fiesco considera que se deben revisar los razonamientos que utilizaron los diputados que impulsaron tal determinación en la Comisión Legislatura de Límites Territoriales.
El argumento es que se realizó una mala e infundada interpretación del Decreto de 1973 que crea al municipio de Cuautitlán Izcalli, que se refiere básicamente a una expropiación, figura jurídica que significa un acto administrativo, mediante el cual se privó al núcleo ejidal de la propiedad de sus tierras por causa de utilidad pública, figura regulada en el artículo 27 de la Constitución Federal.
De esta manera, si el Juicio de Amparo dejó sin efectos legales el decreto de transferencia de dichos terrenos, perteneciente al fundo poblacional Ejidal de San Mateo Ixtacalco, para destinarse a la creación de una zona industrial, dicha situación es ajena y no genera conflicto respecto a los límites territoriales, toda vez que las tierras continuaron siendo de los ejidatarios y no fueron destinadas a una utilidad pública.
Además establece que no analizó el impacto financiero que provocó la aprobación del dictamen, con lo que se incumple la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas.
La alcaldesa realizó un análisis riguroso que permite entender, mediante el número de claves catastrales de cada región, así como de datos aproximados de la recaudación, que el ayuntamiento de Izcalli perdería anualmente el 10.11 por ciento de la recaudación esperada.
Aunado a lo anterior, el acuerdo aprobado en el pleno de la LX Legislatura permite observar un
impacto negativo en programas federales, porque la desincorporación de tres regiones perjudican la distribución del FISM, FEFOM y FORTAMUN,
En tal virtud, la presidenta Municipal advierte que de ser promulgado y publicado en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, dicho decreto, se afectará a los habitantes de Cuautitlán Izcalli, especialmente a los pobladores de San Mateo Ixtacalco y su Ejido, en las comunidades de La Capilla y El Sabino, por la incertidumbre jurídica que conlleva, así como negativa del origen e identidad, sin perder de vista que se lesionarán los derechos políticos y electorales de los ciudadanos.
Habrá que observar la respuesta del Ejecutivo.
Atajos
Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, logró posicionarse, al mes de Agosto, en la posición número 13, respecto de los 103 más relevantes a nivel nacional, de acuerdo con la empresa Consulta Massive Caller.
De acuerdo con la encuesta, la alcalde emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), cuenta con una aprobación del 43.7 por ciento, con lo que se sitúa en la posición 13, de los 20 presidentes Municipales con mayor aprobación y uno en el estado de México.
La presidenta Municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, es quien cuenta con la menor aprobación, respecto del resto de los 125 alcaldes mexiquenses, con un 13.8 por ciento; seguida por Juan Hugo de la Rosa García, de Nezahualcóyotl, con 10.4 por ciento.
Gutiérrez Escalante, quien ganó el pasado seis de Junio la elección consecutiva para un segundo periodo, fue colocada en la posición 15, de los 20 presidentes Municipales con mayor percepción de confianza.
Massive Caller señaló que la morenista cuenta con un porcentaje de confianza del 34 por ciento.

Por la derecha: El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó, por unanimidad, la propuesta del presidente Jorge Inzunza Armas, para integrar al diputado local electo, Adrián Juárez Jiménez y Juan Manuel Jasso Roldán, al Consejo Estatal, en sustitución de dos miembros que fallecieron.
De igual forma se aprobó que Anuar Azar Figueroa, diputado federal electo, sea integrante de la Comisión Permanente del CDE, de la cual era integrante como miembro ex oficio por ser el coordinador del Grupo Parlamentario local, cargo que termina este mes.
En la misma sesión, el Tesorero, Benjamín Alfaro, presentó su informe del primer semestre del 2021.

Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza y la presidenta Honoraria del Sistema DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron seis Casas de Día y equipamiento a Sistemas municipales DIF.
Con ello, la administración estatal da un paso más para alcanzar el objetivo de tener al menos un espacio de este tipo en cada municipio, y a la fecha son 252 Casas de Día en 108 municipios, donde los adultos podrán acudir a compartir experiencias, aprender, divertirse o ejercitarse.
El mandatario estatal explicó que estos espacios podrán brindar actividades presenciales, una vez que lo permita el semáforo epidemiológico, sin embargo, reconoció que a pesar de las dificultades por la pandemia, las actividades han continuado a través de la tecnología, con ejercicios, cursos y muchas dinámicas en línea.
La señora Fernanda Castillo reconoció la voluntad de los Sistemas Municipales DIF, por su importante participación en este esfuerzo, que permitirá, una vez superada la actual contingencia sanitaria, ofrecer a los adultos mayores espacios dignos y equipados para que puedan recibir atención médica, jurídica, gerontológica y sigan disfrutando de manera presencial sus talleres.

Por la derecha2: Luego de que se dio a conocer en este espacio que el sistema de medios públicos del estado de México rompió récords de audiencia en los últimos días, el presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, reconoció el trabajo de Rodrigo Jiménez Solomón, el director general.
“Muchas felicidades estimado Rodrigo, por tu gran trabajo al frente de Mexiquense Tv, tu liderazgo y experiencia se ven reflejadas en los altos niveles de audiencia, poniendo en alto a la televisora, orgullosamente de nuestro Estado de México.
Jiménez Solomón respondió: “Muchas gracias, Presidente. Esta es la casa de todxs lxs mexiquenses y nuestras cámaras y micrófonos siempre están abiertos a todas las voces y opiniones”.
