Callejón Informativo / 02 de Septiembre 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Declaran nulas las reuniones de consejeros estatales del PRD en Edomex 
  • Órgano de Justicia Partidaria ratifica que Cristian Campuzano es el presidente estatal
  • Señaló que no tienen validez acuerdos tomados por consejeros estatales 
  • Y establece que diversos militantes incurrieron en conductas irregulares 
  • Multarían a MORENA por gastos no reportados por Delfina Gómez
  • Anuar Azar llega a San Lázaro con proyecto de partido
  • Gaby Gamboa se mantiene fuerte en el proyecto de Higinio Martínez 

El Órgano de Justicia Intrapartidaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resolvió ayer medios de impugnación que tienen que ver con la vida interna en el estado de México, derivado de los cuales calificó como nulas las diferentes reuniones de consejeros estales que se llevaron a cabo en semanas anteriores y declaró el reconocimiento de Cristian Campuzano Martínez, como presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal. 

La resolución aprobada por mayoría de votos, confirmó a Campuzano como el dirigente estatal del PRD y establece que se han llevado a cabo una serie de conductas irregulares por parte de integrantes de los órganos del partido como el caso de Federico Aguilar García, presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal.

Además señaló que incurrieron en las mismas conductas irregulares Javier Rivera Escalona, el secretario General: Gloria Vanessa Linares Zetina, secretaria y Omar Ortega Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario en la Legislatura local, quienes trataron de asumir facultades, expresas, conferidas a la Mesa Directiva del IX Consejo Estatal del PRD.

El Órgano de Justicia Intrapartidaria declaró nula e ilegal la convocatoria de fecha 23 de Julio a la realización del Tercer Pleno Extraordinario del Consejo Estatal; porque fue emitida -estableció- de manera supletoria por integrantes del propio Consejo y no por la Mesa Directiva o la Dirección Ejecutiva Estatal.

En este sentido, la resolución detalla que la convocatoria referida es nula, en virtud de que los estatutos disponen que dentro del PRD quedó extinto cualquier método de control y representación derivado del conjunto de personas afiliadas que se agrupen en torno a un mismo ideario y concepto que vaya en contra de las disposiciones establecidas en la norma partidaria.

Otro punto señala que “al haberse celebrado de manera virtual el Tercer Pleno Extraordinario del Consejo Estatal del PRD, se violó el contenido del acuerdo PRD/DNE053/2020, de la Dirección Nacional Extraordinaria, mediante el cual se aprueban los lineamientos para el uso de las videoconferencias durante la celebración de las sesiones a distancia de los órganos de representación”.

El órgano referido detalló que el acuerdo impugnado en cada uno de los respectivos expedientes resulta ilegal, al haber sido aprobado por tres de los cinco integrantes presentes de la Dirección Estatal Ejecutiva, lo cual significa mayoría simple y no calificada, como se necesita.

De la misma manera, los integrantes del Órgano de Justicia Intrapartidaria determinaron que la convocatoria al Cuarto Pleno Extraordinario del IX Consejo Estatal es un acto nulo de pleno derecho al emanar de lo que se acordó en el Tercer Pleno Extraordinario ya referido, celebrado el 21 de Julio, en razón de que fue convocado por personas sin facultades.

En tal virtud invalidó lo acordado en este pleno cuarto, convocado el seis de Agosto, donde además no participaron la mayoría de los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo, solamente estuvo el presidente, por ello los actos se encuentran viciados de nulidad.

Los medios que fueron considerados fundados fueron presentados por Araceli Fuentes Cerecero, Diana Laura Mora Rodríguez y Cristian Campuzano que corresponden a los expedientes QO/MEX/95/2021, QO/MEX/96/2021 Y QO/MEX/100/2021.

Es importante tomar en cuenta que al declararse nulos, tanto las convocatorias como la realización de los plenos referidos, también carecen de validez las decisiones que ahí se tomaron y una posible agenda de continuidad de los mismos, por lo de que de esta manera el Órgano de Justicia Intrapartidaria revocó y dejó sin efecto la remoción de Cristian Campuzano como presidente del PRD.

Lo anterior fue resuelto por mayoría de votos de los integrantes del Órgano de Justicia Intrapartidaria, con el voto en contra del comisionado Christian García Reynoso. 

Atajos

Por la izquierda: Diversos medios de comunicación nacionales dieron a conocer que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) prepara un proyecto de sanción que deberá ser votado por el consejo General en contra del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) porque se detectaron ingresos no reportados durante la campaña de Delfina Gómez Álvarez, actual secretaria de Educación Pública (SEP), durante su campaña por la diputación federal, en 2015.

Lo anterior tiene que ver -se detalla en el proyecto- con un procedimiento implementado en el gobierno de Gómez Álvarez, como presidenta Municipal de Texcoco, para retener el 10 por ciento del salario de trabajadores para canalizarlos al Grupo de Acción Política que dirige Higinio Martínez Miranda, de cuyos momentos se localizaron hasta 59 cheques con dinero de los empleados por mas de 59 millones de pesos. La multa que se propone es de más de cuatro millones de pesos.

Por la derecha: De manera natural, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Anuar Azar Figueroa, debió ser designado coordinador de la fracción del estado de México, sin embargo es evidente que tiene interés en la próxima elección de la presidencia del Comité Directivo Estatal, por lo que de lograrlo tendrían que haber reacomodos de grupos.

Anuar Azar fue coordinador de los diputados locales en las últimas dos Legislaturas del congreso del estado de México. Habrá que seguir sus decisiones.

Sin embargo Leticia Zepeda, quien fue designada coordinadora de los diputados federales del Estado de México es una mujer con experiencia y liderazgo en su región.

Por el centro: La presidenta Municipal de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, jugará un papel importante en el proyecto estatal de Higinio Martínez Miranda, quien busca la candidatura de MORENA a Gobernador, pues se mantiene cerca y leal.

Ayer estuvo en Texcoco, donde diversos morenistas se reunieron con Higinio.

Gamboa agradeció el apoyo y compromiso del dirigente del GAP en las gestiones que se llevaron a cabo en beneficio de los metepequenses, aunque no detalló cuáles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s