
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- La empresa detrás de los contenidos informativos en el PVEM y CODHEM
- Con breves comunicados en redes, atajaron error sobre difusión de contenidos políticos
- PVEM desconoce por qué el organismo difundió su spot
- Mientras que CODHEM culpó del hecho a una empresa contratada para redes sociales
- Pide Ernesto Nemer a gobiernos municipales procurar celebraciones con medidas sanitarias
- Instalan Comité de Comunicación Social en Legismex, con expectativas
- Se prepara alcalde electo de Almoloya de Juárez para cambiar las cosas en el municipio
Prácticamente la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) actuaron bajo la estrategia de justificar como un simple error la difusión de un promocional político, a unas horas de iniciar la campaña para miembros del ayuntamiento de Nextlalpan, sin embargo no queda claro si las redes sociales del organismo son manejadas desde el instituto político o contrataron a la misma empresa para apoyarse, al no contar con personal capacitado para tal responsabilidad.
En diferentes momentos; José Alberto Couttolenc Buentello, ha dejado ver que quien maneja las redes sociales del partido es Francisco Javier Serrano González, cuyos datos coinciden con los de una persona física con actividad empresarial, con misma razón social, que formó parte del padrón de proveedores del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y que ahora ha sido observado cerca de la presidenta de la CODHEM.
Durante el tiempo que Myrna García Morón, fue magistrada y presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, se localiza en el padrón de proveedores a una persona con el nombre referido, mismo domicilio fiscal, RFC coincidente, datos que además se parecen demasiado a los que se observan en contratos signados por Couttolenc, como dirigente estatal del Partido Verde. De todos esos documentos se tienen copias.
Adicionalmente se cuentan con copias de contratos que la persona física con actividad de dicha razón social, signó con el Tribunal de Justicia de Administrativa y mas recientemente con la dirigencia estatal del PVEM.
Uno de los contratos en el Tribunal de Justicia fue un monto de un millón de pesos, cuyo servicio fue servicios de capacitación, mientras que la misma razón social tiene firmados documentos con el PVEM para operación de la pagina web.
En el padrón de proveedores del Tribunal, la persona física reportó que los servicios que puede ofrecer son: procesamiento electrónico de información, hospedaje de páginas web y otros servicios relacionados, creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet, otros servicios de suministro de información y proveedores de acceso a internet y servicios de búsqueda en la red.
Al PVEM, la persona física mencionada, ofrece servicios similares.

Ahora bien, el martes por la noche, la CODHEM dio a conocer a través de redes sociales, que precisamente este tipo de contenidos son operados por una empresa privada, con lo cual deslindó al organismo, aunque el contrato correspondiente debe contener el nombre del área y responsable, quienes serían los encargados de verificar este servicio.
Por otro lado, el PVEM se deslindó hasta ayer en la noche de cualquier propaganda contraria a las disposiciones normativas vigentes que se difundan de este ente político.
Por lo que hace a la publicidad difundida con fecha 26 de octubre de la anualidad, dijo, que transcurrió en el Twitter oficial de la CODHEM; misma de la cual se desconoce su origen y causa; ya se han realizado las acciones legales conducentes para que los órganos competentes, tanto en lo interior del partido como en materia electoral, conozcan de los hechos para los efectos legales conducentes.
De esta manera, el PVEM se deslindó de lo ocurrido en las cuentas de redes sociales de la CODHEM, sin embargo no aclaró -por estrategia- si en el caso del partido es personal que ahí labora, algún militante o empresa privada, quien alimenta este tipo de herramientas.
Esto era importante porque esto podría ayudar a entender por qué la empresa que maneja las redes del organismo tenía promocionales del verde ecologista o si por el contrario es un militante del mismo, quien alimenta las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos.
De cualquier manera, al interior del PVEM, se conoce que una persona del mismo nombre que ya se refirió, es quien lleva la estrategia de comunicación del partido, lo viene haciendo desde hace mucho tiempo, estuvo cerca de los ex candidatos y el propio dirigente estatal lo ha presumido en redes sociales.
Otro asunto diferente el ligado a la empresa tiene que ver con las posibles vulneraciones tanto a la Ley de la CODHEM como al artículo 134 constitucional. Habría que ver si hay otras implicaciones. Interesante.

Atajos
Por el centro: El secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, envió un escrito a los 125 presidentes Municipales para que lleven a cabo acciones, en sus respectivas demarcaciones, con la finalidad de respetar aforos y protocolos sanitarios por la pandemia del COVID-19 durante las celebraciones por #DíadeMuertos

Por el centro2: El presidente del Comité de Comunicación Social de la LXI Legislatura Local, Guillermo Zamacona Urquiza, se encuentra ante una coyuntura interesante, responder a las expectativas de los medios de comunicación o simplemente transitar ante un asunto que tiene que ver más con el entorno de poder que mantiene MORENA en la Cámara de Diputados, en algunos rubros, respaldados por el PRI y diversas bancadas.
Zamacona es un personaje con relevancia política al interior del tricolor, es gente cercana al gobernador Alfredo del Mazo Maza y tiene buena relación con diversos medios de comunicación, como se observó ayer. Ante ello se verá qué tanto hará funcionar el comité.
Por cierto, a la sesión de instalación asistió como invitado especial, Jorge Pérez Zamudio, el coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del estado, quien fue bien recibido por los representantes de los medios informativos.

Por la izquierda: Oscar Sánchez se está preparando para iniciar un gobierno que transforme las cosas en Almoloya de Juárez, donde fue un desastre la actual administración, por eso fue que perdió las elecciones del seis de Junio.
En las últimas semanas se le ha visto en reuniones con miembros del gabinete estatal y diversos actores políticos, lo que de entrada es positivo porque muestra interés por arrancar con un proyecto estructurado.
Ayer encabezó la firma de la carta de intención de trabajo, en favor de la lucha contra el cáncer de mama. Habrá que estar atentos porque en este municipio hay diversos ex alcaldes que iniciaron con expectativas y no fueron productivos.
