
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Tendrá PVEM los votos que podrían definir elección de gobernador, por coalición
- Por ello aumentará presión hacia el verde, conforme avance el calendario electoral
- A los intereses del Edomex les conviene que compita solo, sin alianza
- Aunque en CDMX todos los caminos llevan a una coalición con MORENA
- Definen gabinete de Anuar Azar en PAN Edomex
- Se confirmó adhesión de RSP a Va por Edomex en Nextlalpan
- Solicita PT nulidad de elección municipal de Jilotepec
- Realiza gira David Parra en su Distrito
Conforme avance el calendario electoral hacia el 2023, continuará la presión para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque de nueva cuenta se entramparán los intereses del estado de México con los de quienes son considerados los dueños de la franquicia que más bien están totalmente decididos a mantenerse asociados al proyecto electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El viernes pasado se dio a conocer la conformación del movimiento “Juntos” convocado por el Partido del Trabajo (PT) y la estructura “Unidos” del alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, con otras diversas, donde Oscar González Yáñez llamó al PVEM a definirse de qué lado de la historia se ubicarán rumbo a los comicios del 2023.
“Hay que ponerles una prueba a los compañeros del Verde para que se definan, luego andan allá y acá, si la historia te llama, cumplan con ella, porque esta organización tiene espacio para todos y donde todos juntos podemos transformar el Estado de México”, señaló el llamado líder moral del PT.
Tras el acto en que estuvo presente Alfonso Ramírez Cuéllar, ex dirigente nacional de MORENA y líder del movimiento “el Barzon”, Oscar González fue invitado por el senador Higinio Martínez Miranda, a un foro legislativo que se llevó a cabo el domingo en Coyotepec.
Martínez lleva a cabo una intensa movilización en la entidad con este tipo de ejercicios, aunque en realidad se mueve con la finalidad de posicionarse como aspirante a la candidatura a gobernador.
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, no ha respondido al llamado de Oscar González, simplemente ignoró o hizo como que no lo escuchó, porque quizá en el fondo entiende que no se puede negar la cercanía de la cúpula nacional con el lopezobradorismo.
Uno de los principales defensores de ir en coalición con MORENA en los comicios siguientes es el senador Manuel Velasco Coello, seguramente en acuerdo con Jorge Emilio González, el líder moral de los verde ecologistas.
En diferentes oportunidades, Couttolenc ha dicho que se están preparando para ir solos a la competencia por la Gubernatura del estado de México, pero las presiones serán fuertes en la capital del país para que el PVEM acompañe a MORENA en las boletas.
Pero también pesarán los intereses locales, tomando en cuenta que al partido en el gobierno no le conviene que el verde ecologista se asocie a los morenistas porque significa una cantidad de votos que podría ser la diferencia en las urnas.
El PVEM mantiene una votación por arriba de los 300 mil votos que en una contienda de gobernador resulta suficiente para hacer diferencia, incluso se ha señalado que la aportación de dicho instituto político fue clave para el triunfo de Alfredo del Mazo Maza, en 2017.
En los comicios locales del 2018, el verde obtuvo 363 mil 898 votos, que correspondieron al 4.72 por ciento del total de votos válidos en la elección; mientras que en 2021 sumó 386 mil 525, que significaron el 5.94 por ciento.
Ahora bien; siendo críticos, en la elección local reciente, diversos candidatos en municipios y distritos invirtieron recursos económicos propios y su capital porque tenían intereses o estaba en juego su reputación, mientras que en 2023 es un asunto diferente.
Por eso al inicio de este espacio se señala que conforme avance el calendario electoral aumentará la presión hacia el PVEM mexiquense, porque en 2022 se observa inminente que acompañarán a MORENA en diversas elecciones. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la derecha: El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó las propuestas que planteó Anuar Azar Figueroa, el presidente, para integrar las diversas secretarías y espacios relevantes en su equipo, donde destaca la integración de diferentes equipos, las diversas regiones de la entidad y el reconocimiento a políticos jóvenes del panismo mexiquense.
En la Secretaría de Acción Política se colocó a Evelin Mayén González, alcaldesa de Jilotzingo; en Atención a Migrantes a la regidora de Tenancingo, Aurelia Stefany Reynoso Villanueva; en Estudios y Análisis Estratégicos: Brenda Escamilla Sámano (Tlalnepantla); Identidad Partidista: Gabriela Casilla Ocampo (Villa de Allende); Promoción Política de la Mujer: Marcela Michel Quiroz Ayala (Metepec); Vinculación con el sector empresarial y productivo: Laura Angélica Rojas Hernández (Atizapán de Zaragoza).
Secretaría de Buen Gobierno: Héctor Quezada Quezada (Temascalapa); Capacitación: Everardo Padilla Camacho (Metepec); Comunicación: Roberto Alejandro Duhart Pacheco (Huixquilucan); Fortalecimiento Interno: Eduardo Gómez Galicia (Huixquilucan); Secretaría General Adjunta: Jaime Amado López Gómez (Toluca); Procesos Electorales: Óscar Venancio Castillo (Ecatepec); Secretaría Técnica: Rodrigo Iñigo Pichardo García (Metepec, entre otros.
La coordinadora de alcaldes será Karla Leticia Fiesco García, presidenta Municipal electa de Cuautitlán Izcalli, mientras que Sergio Rodrigo Farfán; será el coordinador de regidores y de síndicos, Guadalupe Yazmin Rojas Jasso.
Antonio Castelar Gutiérrez fue nombrado secretario particular del presidente Anuar Azar Figueroa.

Por el centro: Tal como se preveía, ayer por la tarde se confirmó la declinación de la candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la Presidencia Municipal de Nextlalpan, Maribel Aurora Quintana Ortega, en favor de Saira Beltrán Juárez, la abanderada de la coalición Va por el Edoméx (PRI-PAN-PRD).
El anuncio se hizo en conferencia de prensa, donde estuvieron las dos candidatas y el secretario General del CDE del PRI, Darío Zacarías Capuchino.
En la coalición “Va por el Edomex” se observa toda la intención de sumar fuerzas para ganar la elección extraordinaria.

Por la izquierda: El Partido del Trabajo (PT) presentó Juicio de Revisión Constitucional Electoral sobre la elección municipal de Jilotepec, con lo cual solicitaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se anule la entrega de constancias de mayoría expedidas por el Consejo Municipal.
La decisión podría darse antes de concluir el presente mes de Noviembre.

Por el centro2: Tal y como se comprometió en su campaña política, el diputado local del PRI, David Parra Sánchez, regresó a cumplirle a los naucalpenses del distrito 32, al visitar el pueblo de San Francisco Chimalpa, en el Barrio «Dojoy», en donde entregó, entre otras cosas, cemento para obra de pavimentación.
Ahí, la jefa de Barrio, Ana María Leonardo Martínez, agradeció al legislador, su apoyo para la mejora comunitaria, lugar en donde el diputado Parra Sánchez, se comprometió a apoyar con obra de drenaje.
“Aquí estamos. Hoy estamos comprometidos con las familias de Chimalpa y del Estado de México. Habrá una permanente comunicación y acciones con ustedes y sus familias”, dijo.
Por otra parte, y al continuar con la gira por las comunidades de su distrito, el diputado local priista, apoyó con la obra de reforzamiento de calles y muro de contención del “Barrio la «Yongua”, “Xoyu”, “Las Trenzonas»”, “Batha”, “El Cielo” y “Tres Piedras”, al entregar un sin número de toneladas de cemento que beneficiarán a comunidades de los alrededores .
