
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Revisa Sheinbaum acciones de los morenistas del Edomex en favor de la consulta
- Da seguimiento a las acciones y metas de la CDMX y Edomex
- Además será el segundo actor clave de MORENA para la elección del 2023
- Ya se metió al Edomex, eso es un hecho
- Sibaja usó información falsa producto de informes erróneos del OSFEM: Zamacona
- Promueve Arturo Piña corredor artesanal mazahua junto a un proyecto ecoturístico
- Atacarán caza ilegal de pelicanos en Almoloya de Juárez
Prácticamente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se esta convirtiendo en otro liderazgo, después del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los grupos locales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ante ello su posición será de mayor relevancia que los visibles jefes de grupos en esta entidad.
Por lo pronto, ayer encabezó otra reunión en el Hotel Casa Blanca, de la Ciudad de México, a la que asistieron actores políticos del estado de México, liderados por la senadora y dirigente estatal en funciones, Martha Guerrero Sánchez y el senador Higinio Martínez Miranda, a quien se reconoce como dirigente del llamado Grupo de Acción Política (GAP).
Trascendió que en el encuentro se hizo un balance y se habló de la importancia de reforzar el llamado a participar en la consulta del 10 de abril, en lo que llaman la ratificación de mandato de López Obrador.
Lo anterior bajo la lógica del papel que representan el estado de México y la capital del país en este proceso considerado histórico en favor de la democracia participativa, pero también se dijo que hay una amplia campaña de desinformación de la derecha para tratar de inhibir la participación ciudadana.
Incluso se comentó que la derecha ha llegado al extremo que a través de espectaculares desplegados en Toluca, se llama a no participar en la “farsa”.
Sheinbaum hizo un recuento del papel histórico que representa la consulta como instrumento democrático para la revocación de mandato de los próximos gobiernos en el futuro.
Mencionó que si dicho ejercicio estuviera establecido desde décadas atrás, durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI), hubiera sido muy benéfico para los mexicanos.
En tal virtud, Claudia Sheinbaum llamó a valorar este instrumento de democracia participativa como un aporte de la Cuarta Transformación al sistema democrático del país que las futuras generaciones desarrollarán de manera activa.
Ahora bien, en el fondo se observa con claridad que Sheinbaum está a cargo de la coordinación de esfuerzos en el estado de México y su ciudad, en lo que tiene que ver con las metas y/ó resultados que se plantearon a los morenistas en cuanto a movilización el próximo 10 de Abril.
En este espacio se ha dicho que la jefa de Gobierno se ha ido posicionando sobre diversos liderazgos de MORENA en la entidad, incluso sobre los presidentes Municipales de Nezahualcóyotl; Ecatepec y Tecámac, Adolfo Cerqueda Rebollo, Fernando Vilchis Contreras y Mariela Gutiérrez Escalante, quienes no se ven tan alineados a los jefes de grupo locales.
En la reunión también estuvo presente Maurilio Hernández González, el coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXI Legislatura mexiquense.
Atajos
Por el centro: El diputado local del PRI, Guillermo Zamacona Urquiza, reaccionó a la postura política del Grupo Parlamentario de MORENA, a través de Daniel Sibaja, tema en el que destacó que el debate debe centrarse en torno a la reforma profunda que requiere el ISSEMyM y no en información falsa, producto de resultados incorrectos del Órgano Superior de Fiscalización del estado de México (OSFEM).
Dijo que es inexacto lo expuesto por el legislador local, Daniel Sibaja, sobre el salario que percibió el ex coordinador de Administración y Finanzas del ISSEMyM, Eduardo Martínez Guerra, porque más bien es información que proviene de un informe del OSFEM que se ha demostrado que contiene muchos errores.
Zamacona Urquiza, quien es miembro de la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, detalló que Martínez Guerra percibió un salario de 68 mil pesos al mes, tal como consta en sus declaraciones de impuestos y manifestación de bienes
Afirmó que lo expuesto por Sibaja correspondió a su último salario con líquidación, información que se encontraba dentro de un informe del OSFEM que está mal elaborado, como diversos rubros. Interesante.

Por la izquierda: El presidente Municipal de Villa de Allende, Arturo Piña García, busca consolidar un corredor artesanal mazahua junto a un proyecto ecoturístico sustentable en el paraje Chalmita, con la finalidad de apoyar a estos sectores de la población.
Para ello se reunió con la Subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría, con quien acordó coordinar esfuerzos para sentar las bases del corredor artesanal en el paraje Chalmita; de San Ildefonso, en Villa de Allende.
Arturo Piña tiene una muy buena relación con el Ejecutivo Estatal, lo que le ha permitido avanzar en gestiones para su municipios.

Por el centro2: El presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García, reaccionó muy bien ante la difusión de videos que mostraron el fin de semana la caza ilegal de pelícanos en la presa Ignacio Ramírez.
Tras estos hechos, dio a conocer que ya se encuentran en proceso para realizar las denuncias correspondientes a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).
Afirmó que se implementarán operativos coordinados con la Policía y la Coordinación del Medio Ambiente Municipal para evitar este tipo de acciones que atentan contra del equilibrio ecológico.Y en coordinación con la dirección del Medio Ambiente del Municipio se conformarán brigadas de monitoreo en toda la zona protegida”
