
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Pláticas de PANAL con personajes que generarían convulsión electoral en Edomex
- Explora la posibilidad de que dichos acercamientos se conviertan en acuerdos
- Que les permitan competir solos en elección de gobernador
- Mientras tanto se fortalecen en una agenda de educación para el estado
- Reunión de Pablo Peralta con sectores empresariales
- Inicia alcalde de Toluca paquete obras de pavimentación por mas de 120 MDP
Algunos sectores políticos dan por hecho que el partido Nueva Alianza será aliado electoral de morena en la próxima elección de gobernador en el estado de México, sin embargo por el momento no hay nada concreto y, por el contrario, analiza la posibilidad de ir solos, ante ello sostienen pláticas con sendos personajes con peso nacional, uno de ellos, el simple hecho de mencionarlo generaría convulsión en la entidad.
En conversación con Mario Alberto Cervantes Palomino, el dirigente estatal, habló sobre el proyecto de educación que propondrá el partido en una agenda de gobierno para el estado de México, se refirió a los retos que plantea el tema y además respondió a cuestionamientos que tienen que ver con la elección en puerta.
Señaló que en este momento están construyendo partido, en la ciudadanía y platicando con el sector magisterial, bajo el entendido de que la educación debe estar en el centro de la política.
“En este momento estamos valorando con quien se pudiera generar acuerdos para el 2023 pero también estamos valorado la posibilidad de candidatearnos solos a la Gubernatura y no estamos muy disparados, hemos hablado con tres personajes de muy buen nivel, con muy buena reputación, académicos connotados a nivel nacional y con muy buen proyecto”, subrayó.
Afirmó que por el momento se reservarán los nombres porque estan las platicas de valoración con ellos, sin embargo dijo que de no lograrse dicha posibilidad, aun no deciden si serán aliados electorales de morena porque esa coalición terminó con el proceso electoral pasado.
“La ultima elección fuimos con morena, pero esa elección se acabo el seis de Junio del año pasado, nosotros seguimos adelante, eso se acabó ahí, las coaliciones se firman mas adelante, no nos podemos de cerrar al diálogo pero siempre y cuando ganen los intereses de Nueva Alianza y de su gente”, insistió.
Cervantes Palomino resaltó que también se esta construyendo solos, como partido, con la intención de presentar un candidato con alto perfil político, no solo en el estado de México, sino en el país que entiende que la educación debe estar al centro de la política.
El dirigente de Nueva Alianza expresó que desde su llegada al cargo, se apostó por ciudadanizar a partido, abrazar a la educación como objetivo estratégico, pero con inclusión a todos los sectores sociales, no solamente depender del magisterio.
Reveló que están midiendo escenarios en encuestas y se han percatado de que la gente no asocia a Nueva Alianza con corrupción o deshonestidad, tiene buena presencia y a diferencia de otras fuerzas partidistas no tiene cuestionamientos,
En este sentido, respondió que recientemente se tomaron acciones para evitar presiones y actos de posible corrupción, con la expulsión del diputado Rigoberto Vargas, aun cuando esto provocó que se perdiera al Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
“En Nueva Alianza nunca se van a permitir actos de corrupción, ni los solaparemos, la muestra es lo que sucedió con la bancada, que fue la expulsión, por el órgano intrapartidario, del diputado y luego retirar a la bancada en el congreso local”, reafirmó.
Cervantes Palomino sostuvo que en el partido esta representadas las amas de casa, los empresarios, el sector productivo, y los maestros, entre muchos otros, además están abiertas las puertas para todos aquellos mexiquenses que busquen un espacio de participación electoral.
Reconoció que la educación enfrenta diversos rezagos y pendientes, porque a veces las inversiones no llegaban de manera eficiente y eso abonó a la realidad donde hay computadoras en escuelas, pero se carece de internet o viceversa, solo por poner un ejemplo.
Mario Cervantes afirmó que se requiere un gran diagnóstico de las exigencias de la educación en el país, y a partir de ahí dar respuestas, de acuerdo a la realidad social de cada región.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://fb.watch/ewQdDwAqGL/
Atajos
Por el centro: El secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, sostuvo reuniones con cuatro empresas que respaldó el Ejecutivo para participar en la Expo Gastronómica 2022.
El funcionario estatal escuchó las experiencias y estrategias que vienen implementado para fortalecer sus actividades en materia comercial.
Pablo Peralta refrendo la instrucción que tiene por parte del titular del Ejecutivo para respaldar cualquier esfuerzo empresarial y de emprendimiento en la entidad, a quienes se les ofrecen todas las facilidades para que logren sus objetivos.

Por el centro2: El presidente Municipal de Toluca, Raimundo Martínez Carbajal, puso en marcha un paquete de acciones importantes que involucran 34 obras de pavimentación en diversos puntos de la capital, cuya inversión significa alrededor de 122 millones de pesos.
Lo anterior en la Delegación de Santa Ana Tlapaltitlán, donde -dijo- no se han hecho acciones importantes en los últimos 20 años. En este punto y ante representantes vecinales, así como liderazgos sociales, el alcalde dio que esta se trata de una primera etapa pero vienen acciones en Toluca por más de 500 millones de pesos.
Sin duda son buenas noticias para los habitantes porque desde la anterior administración esperaban obra pública.
