
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Hace Delfina Gómez dos nombramientos para precampaña y campaña
- Higinio Martínez, delegado del CEN de morena para el proceso electoral
- Horacio Duarte es el coordinador de precampaña y luego de la campaña
- Muestran partidos la narrativa que se verá en unos meses
- Inicia proceso para elegir nueva gobernadora
- Se preveía que Sandra Méndez llegara al IEEM, como representante del PRI
- Apunta PAN situación de riesgo para periodistas en el país
En la sesión solemne del consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por el inicio del proceso electoral para la elección de la Gubernatura, los representantes de los partidos políticos dejaron ver cuál será la narrativa de la campaña, con un llamado para que el árbitro electoral se conduzca en apego a sus principios rectores, todo esto mientras que Delfina Gómez Álvarez anunció dos nombramientos en su equipo.
En conferencia de prensa, con la presencia de Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de morena, Gómez Álvarez, quien es la coordinadora de los comités de defensa en la entidad, dio a conocer los nombramientos de Horacio Duarte Olivares, como coordinador de la precampaña y de Higinio Martínez Miranda, como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el proceso electoral.
De esta manera, al igual que el PRI lo hizo nombrando a Ana Lilia Herrera Anzaldo, delegada General del CEN; morena coloca a Higinio, como en una posición similar, con el objetivo de mostrar unidad y rumbo hacia el avance del calendario que viene, con el anuncio de la coalición y, luego, la precampaña, intercampaña y campaña.
El CEN de morena confirmó además que Delfina Gómez será la única precandidata que presentará el movimiento hacia la precampaña. En la misma conferencia, Delfina adelantó que Duarte será en su momento el coordinador General de la Campaña, lo que ya se advertía desde hace varios meses.
En tanto, el consejo General del IEEM llevó a cabo la sesión solemne donde los representantes de los partidos morena, Francisco Vázquez Rodríguez y Joel Cruz Canseco, del PT, enviaron mensajes de confianza hacia la campaña, dejando en claro que van a ganar la Gubernatura, con discursos muy críticos hacia el grupo en el poder que hasta ahora nunca ha perdido una elección de este tipo.
Tanto morena como PT mostraron una narrativa de aliados electorales, en tanto que el PVEM dejó ver una postura critica hacia la política de gobierno en turno, cuya oferta electoral respaldaron en la elección del 2017, precisamente lo que criticó el PRI a través de su representante electoral.
Paco Vázquez recordó los casos Tlatlaya y Atenco, que han sido un lastre para los gobiernos priistas, para luego hacer un llamado a todo el personal del IEEM, para que garanticen que se cuiden los principios del mismo.
“Es momento de salir a las calles y pintar de esperanza al Edomex”, dijo, al tiempo de insistir que es momento de que los ciudadanos castiguen al grupo político que los ha engañado cada seis años y en cambio ofrecen resultados desfavorables en diversos rubros.
El morenista dijo que todos estan llamados a la batalla maestra que representa mucho más que un augurio. «Sonrían, vamos a ganar”, agregó.
El representante de Nueva Alianza, Efren Ortiz, aseguró que quien aspira a gobernar el Edomex tendrá los ojos de gran parte del país, porque será la madre de todas las batallas por lo que representa.
Manifestó el llamado de Nueva Alianza para que el IEEM se refrende como el mejor órgano electoral del país; ya que cuenta con personal de alta calidad y experiencia profesional.
Expresó que el turquesa no da un cheque en blanco al instituto, pero confía en su experiencia en diversas elecciones. Efren Ortiz dijo que de los consejeros electorales depende otorgar confianza en el proceso.
“Los mexiquenses definirán el futuro del Estado y de sus propias vidas. Nueva Alianza tiene la voluntad de ser protagonistas en este proceso electoral”, agregó.
El verde ecologista expresó su confianza en que los ciudadanos serán participativos, reflexivos y analíticos en el momento de dar su voto. No permitirán -manifestó la representante electoral- que las dádivas definan la elección y anticipó que denunciaran abusos de programas sociales.
Pidió que no haya sesgos en la toma de decisiones en el IEEM, aunado a que se conduzcan bajo los principios que rigen al árbitro electoral. También esperan que no haya polarización de la justicia en los órganos jurisdiccionales.
En cuanto a candidatos, pidió dejar fuera la polarización, la retórica sin sentido, al menos el PVEM -dijo- tiene ruta y esta echado pa´ lante, consientes de lo que se juega.
La representación del PRI sorprendió con una postura crítica hacia loa narrativa de morena, y algunas acciones del titular del Ejecutivo, aunque sin mencionarlo por su nombre o cargo.
Esta será la línea que observaremos en la campaña. Un morena a la ofensiva y el PRI, quizá tratando de justificar de qué quieren defender a los mexiquenses, como lo dijo su representante electoral. Mientras que Movimiento Ciudadano luce sin fortaleza, mas bien en la nostalgia de lo que representó Juan Zepeda, en su candidatura del 2017 y la fortaleza propia y nada ad hoc a los mexiquenses, de Colosio y Samuel-Mariana.

Atajos
Por el centro: Por cierto, se preveía que el PRI pudiera presentar una nueva representante electoral en el IEEM. Al interior del priismo se daba por hecho que la ex presidenta Municipal de Tultitlán, Sandra Méndez, asumiría tal posición, sin embargo salió a la sesión solemne Tonatiuh Medina, quien se presentó muy crítico hacia la narrativa de la cuarta transformación y de su ex aliado el verde ecologista.

Por la derecha: En el marco del “Día del Periodista en México”; el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, envió felicitaciones a los profesionales que, con su labor sustentada en el derecho de acceso a la información y libertad de prensa, mantienen a la sociedad mexicana informada.
“Lamentablemente México es el país más peligroso para ejercer esta profesión, la situación de riesgo que corren los periodistas en México nos compromete desde el congreso a promover acciones y mejorar los mecanismos para su protección y garantizad la libertad de prensa”, compartió Anuar Azar.
