Callejón Informativo / 24 de Enero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo 

  • La coyuntura de MC en Coahuila y Edomex
  • Anuncia Zepeda que 25 de Enero empieza el movimiento 
  • Fuera del proceso de precampañas porque candidaturas serían por designación 
  • En Coahuila se observa un escenario de partido favorecedor para el PRI
  • Reportan que Delfina Gómez se ha reunido con 100 mil militantes 
  • Inaugura David Sánchez importante vialidad de Coacalco
  • Comenzarán promoción de Ebrard a pesar de campaña por Gubernatura 

El senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, dio a conocer que “el próximo miércoles 25 de Enero empieza el movimiento”, mientras que al interior de diversos sectores políticos del estado de México crece la incertidumbre sobre la postura que asumirá este partido en la elección de gobernador, porque no competir le ayudaría a la candidatura común que están planteando morena y aliados. 

Movimiento Ciudadano no tiene participación en las precampañas que se están desarrollando en Coahuila y Estado de México porque la dirección nacional a cargo de Dante Delgado Rannauro determinó que las candidaturas para tales Gubernaturas se decidirán por el método de designación.

Por lo anterior, las leyes electorales no prevén la presencia del partido en las precampañas, ante ello tendrían que acudir de forma directa al registro de candidaturas en los que tiempos que marca la propia normatividad, no así el caso del resto de los partidos que sí aprovecharon los tiempos para posicionar a quienes serán sus abanderados o abanderadas.

Hay diversas opiniones sobre las decisiones del movimiento naranja en este sentido, porque en Coahuila no impacta tanto su ausencia ante el escenario que se observa, no así el caso del estado de México donde hasta el momento estan compitiendo dos grandes alianzas.

En el caso de Coahuila, los estrategas observan que se dio un escenario que le otorga ventajas al PRI, porque morena, PT y PVEM no van juntos, mientras que el partido local tampoco esta sumado al movimiento obradorista y MC se mantiene en indefinición.

De esta manera, la alianza PRI-PAN-PRD se muestra muy competitiva con Manolo Jiménez Salinas, el alfil del gobernador en turno, Miguel Riquelme Solís, mientras que morena se fracturó con la precandidatura del senador Armando Guadiana Tijerina; misma que provocó que el PT postule al ex subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, en tanto que PVEM hizo alianza con un partido local y esta en veremos la presencia de los naranjas.

Es decir, los esfuerzos nacionales o la mano firme de morena y Palacio Nacional fue suficiente para que morena, PT y PVEM compitan juntos por la Gubernatura mexiquense, pero no actuó de la misma manera en Coahuilal, circunstancia que para los estrategas genera diversas lecturas. Si fue casual o no hay nada de casualidad en ello.

Ahora bien, en el caso del estado de México; Delfina Gómez Álvarez esta trabajando la precandidatura única de morena que competirá en candidatura común con PT y PVEM, en tanto que Alejandra del Moral Vela es la precandidata del PRI que firmó un convenio de coalición con PAN y PRD.

Con ello, al igual que en Coahuila, Movimiento Ciudadano acordó designar el candidato o candidata del estado de México, quedando fuera de la posibilidad de la precampaña, lo que de forma directa implica desaprovechar un mes de exposición pública, también porque no se sumó a una de las dos alianzas referidas.

En este escenario, Movimiento Ciudadano no ha dejado ver cómo decidirá la paridad de género en las candidaturas, porque al quedar fuera de las alianzas tendría que enviar a un hombre y a una mujer en dichas entidades -uno y una- o bien no competir, como ocurrió en 2017 en la entidad mexiquense.

En tal contexto, los operadores electorales consideran que la ausencia de MC beneficiaría a morena y sus aliados, porque el perfil del aspirante natural, Juan Zepeda Hernández, se antoja competitivo en la zona oriente, el bastión morenista, fundamentalmente en la tierra que gobernó: Nezahualcóyotl.

Además de Juan Zepeda, los perfiles que se han mencionado con perfil para ser considerados en la elección mexiquense son Ruth Salinas Reyes, ex diputada federal y el legislador federal en turno, Rodrigo Samperio.

Estemos atentos.

Atajos

Por la izquierda: El equipo de la precandidata única de morena a la Gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que en una semana de precampaña se ha reunido con alrededor de 100 mil militantes. 

Es importante recordar que inició su precampaña en Toluca, el 14 de Enero pasado, posteriormente acudió a la zona oriente, incluidos los dos municipios mas importantes que gobiernan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, además acudió a dos actos organizados por las dirigencias de PT y PVEM, sus aliados electorales.

Por el centro: El presidente Municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, inauguró obras e inicio de otras acciones, como el caso de la avenida Presidentes, en Potrero de la Laguna, que tenía años sin mantenimiento.

Dio a conocer que desde la avenida López Portillo, hasta el Eje 3, se inauguró una vialidad digna para los habitantes.

Sánchez Isidoro agradeció también a los contribuyentes por el pago de sus impuestos como el predial, porque esto permitirá llevar mas obras y ejecutar acciones durante el 2023.

Por la izquierda2: Simpatizantes de Marcelo Ebrard Casaubón comenzarán a promocionarlo en el Estado de México, para que gane la encuesta interna de Morena y sea postulado candidato a presidente de México, esto sin importarles que la entidad esté en pleno proceso electoral para renovar la gubernatura.

Los marcelistas afirman que debido a que Morena plantea realizar una primera encuesta para ver qué tan posicionados están los aspirantes a la presidencia de México en el mes de agosto, determinaron comenzar a movilizar sus estructuras y promover de puerta en puerta a Ebrard.

La organización Dialogo Progresista conformada por consejeros estatales de Morena, así como miembros de la iniciativa privada será la encargada de buscar que el Canciller se quede con la candidatura de Morena para el proceso electoral 2024. 

Salomón Rosas Ramirez, enlace estatal, descartó que la promoción de Marcelo Ebrard pueda confundir al electorado mexiquense, el cual  en algunos meses votará para elegir a su gobernadora, asegurando  que no violentarán las leyes ni entorpecerán la campaña de Delfina Gómez, a quien respaldan para que gane la gubernatura, aunque no harán difusión de su candidatura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s