Callejón Informativo / 16 de Febrero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • El no de García Harfuch, es un sí en la carrera por la CDMX
  • Reacción inteligente ante encuesta que lo coloca a la cabeza en la carrera por candidatura de morena
  • Conoce la presión que significa colocarse la etiqueta de aspirante en el contexto de morena
  • Sostiene Barranco que promedio de todas las encuestas establece 14 puntos de diferencia entre Delfina y del Moral
  • Alista PAN acto para formalizar respaldo a Alejandra del Moral
  • Realiza Almoloya de Juárez Primer Foro del Maíz

El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, logró colocarse en una primera medición a la cabeza en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ante lo cual envió cierto mensaje de tranquilidad -mediático- al descartarse como aspirante cuando se lo preguntó la prensa en un acto en el que estaba presente su jefa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde hace varios meses se advirtió que García Harfuch se convertiría en un fuerte aspirante, sin decirlo o pronunciarse, a diferencia de otros actores considerados en la carrera hacia el 2024, por su naturaleza política o trayectoria.

Hace un par de días, el periódico El Universal dio a conocer una encuesta de la empresa Buendía & Márquez, donde los punteros de las posibles lanzas PAN-PRI-PRD y morena, son Xóchitl Gálvez y Omar García, respectivamente, la primera es senadora del albiazul, mientras que el segundo referido es el jefe de la policía de la capital del país.

Para la medición, Harfuch es el mejor posicionado con un 25 por ciento, en tanto que es seguido por Clara Brugada, quien es la Alcaldesa de Iztapalapa, Claudia Sheinbam salió de Tlalpan, una de las mas relevantes por su tamaño poblacional allá en la Ciudad de México.

Es claro que los números resultaron un madruguete a las aspiraciones de quienes se consideran los dueños de morena o con mayor derecho en la izquierda de la capital, y eso lo sabe el propio Omar García, pero también entiende que su perfil mantendrá la ruta de crecimiento.

Y es que el tema de la seguridad se ha logrado posicionar, a partir de una ambiciosa estrategia mediática y de acciones, como una de las mejores cartas del gobierno de Sheinbaum, como en su momento Miguel Ángel Mancera Espinoza, se posicionó en el PRD como la gran alternativa del PRD.

Claro que Omar García le entiende a la política y muy bien, por ello entendiendo las circunstancias políticas del centro del país, la polarización de grupos afines al obradorismo, así como las características de los morenitas capitalinos, dijo que no se entretiene en temas electorales y que esta concentrado en su función pública.

Luego de la presentación del nuevo Centro de Capacitación Virtual para la Policía de la capital, el secretario de Seguridad aseguró que no tiene distracciones y que no realizará especulaciones sobre su futuro, esto mientras mantiene el ritmo de sus apariciones en medios informativos de la capital.

Y agregó que lo que le gustaría es continuar en el equipo de Claudia Sheinbaum, solo que ella esta concentrada además de su actual cargo, en proyectarse como la mejor alternativa de Andrés Manuel López Obrador, hacia el 2024 y en esta ruta, será útil.

Por ello en el lenguaje de la clase política, lo expuesto por el secretario de Seguridad, no es un descarte, sino todo lo contrario.

Mientras este funcionario se mantenga en los medios, como le gusta y direccionando la política en la materia, con buenos resultados, las encuestas lo mantendrán arriba y en este es el método de designación de candidatos que mas le gusta al presidente de la República.

Lo anterior sin perder de vista que morena no vive su mejor momento en la ciudad, que ya no gobierna la mayoría de las Alcaldías (tiene siete y la oposición nueve).

El caso de Xóchitl Gálvez es distinto porque en el PAN las definiciones se dan en función del peso de grupos y en esta tesitura, quien lleva mano es Jorge Romero, el actual coordinador de la bancada en la LXV Legislatura Federal, la primer aduana de quien aspire a ser considerado en el 2024.

La encuesta en referencia establece que Morena cuenta con una ventaja en la población, toda vez que si hoy fueran las elecciones, 46 por ciento votaría por el partido en el gobierno; 18 por ciento se inclina por el PAN; 10 por ciento por el PRI y cinco por ciento por el PRD. Juntos, PAN-PRI-PRD, sumarían 33 por ciento, a un año de la elección.

Sigamos atentos.

Atajos 

Por la izquierda: El ex consejero electoral y escritor, Bernardo Barranco, esta muy activo, recientemente publicó un nuevo libro donde habla del órgano electoral mexiquense y por otro lado esta haciendo comentarios sobre el proceso electora en marcha.

En una entrevista con Julio Astillero, señaló que el promedio de las encuestas sobre la elección del primer domingo de Junio es del 14 por ciento de ventaja entre Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral Vela.

En diferentes momentos, la dirigencia de morena ha insistido que la ventaja que llevan es de mas de 20 puntos, otras encuestas dicen que es de entre 8 y 10, a lo cual Barranca salió a decir que el promedio refleja 14 puntos.

En realidad, el resultado no esta definido. Faltan cuatro meses.

Por la derecha: El panismo mexiquense se percibe entusiasmado en la preparación del acto programado para el domingo en Huixquilucan, donde presentarán a Alejandra del Moral Vela, como su abanderada a la Gubernatura, en espera de los tiempos electorales para solicitar el registro correspondiente como candidata de la coalición que firmaron con PRI-PRD y Nueva Alianza.

En una reunión con liderazgos sociales, Enrique Vargas del Villar, confirmó su liderazgo y dejó en claro que hará lo que le toca para que el panismo entregue buenos resultados en los tiempos por venir.

Habrá que ver el mensaje del domingo.

Por el centro2: El gobierno municipal de Almoloya de Juárez llevó a cabo el Primer Foro del Maíz, con la presencia de productores y el objetivo de fortalecer la actividad y el comercio.

Oscar Sánchez García, el presidente Municipal, recibió a Zoila Huerta Loza, la directora de Agricultura, así como a Marisol González Torres, directora General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. 

En el foro participan autoridades estatales, empresas nacionales e internacionales dedicadas a las tecnologías del campo.

“Se trata de un evento en el que familias agricultoras de nuestro municipio recibieron conferencias que les permitirán mejorar sus técnicas de cultivo. Además, hicimos la entrega símbolica de 1,000 fertilizantes orgánicos que serán de gran ayuda para los próximos ciclos de cultivo”, señaló Oscar Sánchez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s