Callejón Informativo / 27 de Febrero 2023

Callejón Informativo

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Cierran filas aliancistas y maestros con Alejandra del Moral
  • Consejo Político de Nueva Alianza tomó protesta a del Moral como candidata a gobernadora 
  • Se refrendó el liderazgo de Mario Cervantes y el cobijo a la priista 
  • En 2021, Nueva Alianza abonó al triunfo de cinco Gubernaturas 
  • Clase política mexiquense -contraria a la 4T- acude al Zócalo 
  • Detalla Duarte que suman 33 denuncias contra coalición Va por Edomex 

El Consejo Político del Partido Nueva Alianza tomó protesta a Alejandra del Moral Vela, como su candidata a gobernadora, en un acto celebrado en la Villa Charra de Toluca, donde mostró su músculo partidista, dada la coyuntura interna de la que ha salido fortalecido Mario Cervantes Palomino, el dirigente estatal, quien a diferencia del 2021, decidió ir con el PRI, PAN y PRD a la contienda por la Gubernatura del estado de México.

Nueva Alianza obtuvo su registro como partido político nacional, en 2005, con una gran influencia de los maestros federalizados adscritos al SNTE, fundamentalmente con el liderazgo de la ex lideresa Elba Esther Gordillo, quien surgió de la Sección 36 de esta entidad.

En el estado de México, compitieron solos en la elección local del 2009; mientras que en 2011 respaldaron la coalición “Unidos por Ti” (PRI-PVEM-PANAL) que llevó a Eruviel Ávila Villegas a la Gubernatura mexiquense, con mas de tres millones de votos.

Para el 2012 compitió en alianza con PRI y PVEM en las elecciones locales, que sumó mas de dos millones 800 mil votos; aunque en la elección presidencial del 2006, Nueva Alianza fue solo, con la candidatura de Roberto Campa Cifrián, mismo caso del año 2012, cuando fueron a las urnas con Gabriel Quadri.

Luego, en el estado de México firmaron coaliciones parciales con PRI-PVEM en los comicios locales del 2015, en tanto que en la contienda por la Gubernatura del 2017, respaldaron a Alfredo del Mazo Maza, quien ganó, apretado, frente a Delfina Gómez Álvarez. 

Al año siguiente, en 2018, Nueva Alianza compitió por la Presidencia de la República, en alianza (Todos por México), con el PRI y PVEM, postulando a José Antonio Meade Kuribreña, que es cuando el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, lleva por primera vez a la izquierda al Gobierno de México.

En un contexto de hegemonía de morena, Nueva Alianza decidió competir en los comicios locales del 2021, con este movimiento y el PT. 

Tras los comicios, se presentó una coyuntura de discusiones internas que fortalecieron el liderazgo de Mario Cervantes, porque apostó por ciudadanizar al partido, respetando la participación de los maestros, pero dejando de lado cacicazgos y malas prácticas que caracterizan a ciertos dirigentes magisteriales. En este caso, el partido se desvinculó de Rigoberto Vargas Cervantes, quien enfrenta muchas denuncias formales, tanto en la FGJEM como administrativas, por acoso laboral y sexual. 

En otras entidades, acompañó la alianza de morena y PT en elecciones de Gubernaturas, en 2021, de las cuales ganó en cinco de las entidades donde firmó dicho acuerdo, como es el caso de Colima, Nayarit, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. En dos de dichos estados, abonó al triunfo de mujeres gobernadoras: Indira Vizcaíno Silva, Colima y Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala.

Bajo este contexto, se advierte interesante la participación de Nueva Alianza en la coalición con PRI, PAN y PRD, que busca convertir a Alejandra del Moral Vela, en la primera mujer gobernadora de la entidad mas poderosa del país, porque viene de mostrar que jugó alianzas ganadoras en Gubernaturas del 2021, pero que en el estado de México observó mayor competencia del otro lado.

Mario Cervantes ha dicho que Alejandra del Moral se comprometió a construir una agenda que ponga en el centro a la Educación y a fortalecer a los maestros en el estado, pero que será en su momento cuando se detallen tales acciones, cuando lo permita la ley electoral.

Estemos atentos.

Atajos 

Por el centro: Frente a miles de simpatizantes de Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela rindió protesta como candidata a gobernadora del Edomex, en sesión del Consejo Político.

“Hoy con Nueva Alianza doy un paso al frente, hoy es un nuevo comienzo y de aquí para adelante, todo lo que soy a la causa del Estado de México. Vamos juntos

vamos a derrotar una amenaza populista y clientelar, con Nueva Alianza vamos a proteger a nuestras niñas y nuestros niños, con Nueva Alianza vamos por un mejor futuro para nuestras familias”, expresó ante más de 10 mil militantes del turquesa en los 125 municipios del #Edomex

Indicó que Nueva Alianza es el partido y la fuerza de las y los maestros, y en un gobierno valiente se pondrá en el centro de la política pública a la educación, llave que abrirá el futuro de la niñez y la juventud mexiquense.

En la toma de protesta estuvieron presentes los dirigentes estatales de los partidos PRI-PAN-PRD- Nueva Alianza, Eric Sevilla Montes de Oca; Anuar Azuar Figuera, Agustín Barrera, Mario Cervantes Palomino, respectivamente, así como los diputados Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD, Ingrid Schemelensky del PAN, y el diputado federal Mariano González Aguirre, entre otros.

También acudieron liderazgos priistas como Eduardo Bernal Martínez; Ricardo Aguilar Castillo; Mario Santana Carbajal y el coordinador general de la campaña, Alejandro Ozuna Rivero.

Por la derecha: Diversos políticos mexiquenses -contrarios a la cuarta transformación- acudieron a la concentración que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, en contra de las reformas legislativas de índole electoral que fueron impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El panismo mexiquense arribó a la plancha del Zócalo con los miembros de la dirigencia nacional encabezada por Marko Cortés Mendoza, presidente del CEN y Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva en la LXV Legislatura Federal. Con ellos, avanzaron Anuar Azar Figueroa, el dirigente estatal y Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de diputados, además acudió Victor Hugo Sondón Saavedra, el representante ante el INE.

Enrique Vargas señaló que se defenderá la democracia y el futuro de las próximas generaciones, y la concentración muestra con claridad que los habitantes estan esperando y quieren que se respeten las instituciones.

Confío en la decisión de la Corte, pero insistió que esta es una señal para morena de que la democracia y el voto se tienen que respetar.

Vargas del Villar afirmó que los ciudadanos no estan de acuerdo en el juego sucio de morena.

Anuar Azar opinó que fue un día histórico, donde la ciudadania acudió a defender de manera pacífica al INE, que ha garantizado el respeto a la voluntad popular y se están dando acciones que significarían un retroceso de 20 años.

Agregó que el PAN y los mexiquenses estan ocupados en que no se atente contra el INE.

También acudieron personajes de la dirigencia del PRD, así como presidentes Municipales como el caso de Javier Lujano Huerta, de Texcaltitlán, diputados priistas, como Ana Lilia Herrera Anzaldo y Sue Ellen Bernal Bolnik.

Por la izquierda: Horacio Duarte Olivares, el coordinador de morena, informó que hasta el momento han presentado ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) 33 denuncias por diversos hechos atribuibles a Alejandra del Moral, del PRI, y al bloque que conforman junto al PAN, PRD y Partido Nueva Alianza, que constituyen actos anticipados de campaña, vulneración al interés superior de la niñez, uso indebido de programas sociales e infracciones en materia electoral, principalmente.

“Estamos muy atentos de lo que están haciendo los demás contendientes. Hemos presentado algunas quejas electorales y quiero destacar la denuncia que se realizó por el ‘acarreo’ de menores de edad a un mitin, en Metepec. De manera burda, cínica e ilegal, engañaron a las madres y padres de familia solicitando permiso para que sus hijos asistieran a una conferencia de ‘Desarrollo de marketing del técnico profesional’ en horario escolar”, detalló Horacio Duarte.

También, MORENA a través de su Representación ante el IEEM denunció al gobierno del Estado de México y a Alejandra del Moral por el uso constante de programas sociales con fines electorales, en particular el conocido como Salario Rosa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s