Callej´ón Informativo / 08 de Marzo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Asumió Rescala Presidencia de JUCOPO. Ofrece unidad y diálogo 
  • Dijo que al PRI le interesa la estabilidad, la democracia y la paz social
  • Pidió a legisladores dejar de lado los intereses personales
  • Tendrá que ser factor de acuerdos en cambio de gobierno 
  • Clausura “Mujeres Inquebrantables” “Escuelas de liderazgos”
  • Lista la agenda de la Feria de Almoloya de Juárez 
  • Celebra Huixquilucan resultados de revisión de ASF 2021
  • Festejan familias coacalquenses a David Sánchez 

Elías Rescala Jiménez asumió la Presidencia de la Junta de Coordinación Política en la LXI Legislatura Local, con el respaldo de morena y sus aliados políticos, así como los votos de la bancada del PRD, pero fundamentalmente con el apoyo del gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien lo considera un elemento leal y de resultados.

Quienes conocen la forma de hacer política al interior del PRI, entienden con claridad que esta posición se define en Palacio de Gobierno, desde donde se generan los acuerdos con las fuerzas legislativas, al menos así ha operado la posición en la historia reciente. 

Todos los temas político-legislativos en la entidad se han ejecutado a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría General de Gobierno, como dependencia encargada de la política interna y precisamente la Cámara de Diputados, vía JUCOPO o bien, a partir de la figura que encabeza el Grupo Parlamentario priista en turno, cuando no son mayoría legislativa.

Esto lo entiende perfectamente el propio Rescala, quien fue subsecretario General de Gobierno, personaje que acompaña a del Mazo desde antes de ser candidato a gobernador, por ello cualquier acuerdo relacionado con la Presidencia de la Junta de Coordinación Política tuvo que desahogarse en la Gubernatura, no en otros sitios.

El propio Maurilio Hernández González, como presidente de la JUCOPO, vio muchos acuerdos desde la anterior Legislatura con la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Ernesto Nemer Álvarez, porque ha sido la normalidad político-legislativa, quizá a partir del 16 de Septiembre sea diferente, pero hasta el momento ha ocurrido de esta manera.

Lo que sí rompió con la normalidad, fue la ausencia del Grupo Parlamentario del PAN, durante el relevo referido, sobre todo si se toma en cuenta que se supone que el albiazul es aliado electoral del PRI.

Elías Rescala anticipó que el respeto y el diálogo serán una prioridad en esta importante encomienda. “Es un honor que habré de corresponder con la certeza de que el respeto y el diálogo abierto serán mi prioridad como presidente de este órgano de concertación política, subrayó”.

A lo largo de la historia, señaló, para el PRI lo más importante ha sido la construcción de instituciones que garantizan la estabilidad, la democracia y la paz social, por eso “desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política trabajaré siempre por tender los puentes necesarios con todas y cada uno de ustedes, pero también con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, siempre priorizando la independencia y autonomía del Poder Legislativo que hoy represento”.

Y convocó a las y los legisladores a dejar de lado los intereses personales y anteponer los intereses de los mexiquenses que les han brindado su confianza.

Al referirse a la próxima jornada electoral, Elías Rescala resaltó que “sin importar el resultado, a la mañana siguiente de la elección, todas y todos nosotros estaremos aquí, con la responsabilidad de representar a los mexiquenses que confiaron en nosotros”.

Y es que Rescala tendrá a cargo la Presidencia de la JUCOPO durante el proceso de elección de gobernador y la sucesión, donde hay dos posibilidades: que el PRI mantenga la titularidad del Poder Ejecutivo o bien que se de por primera vez la alternancia partidista.

Elías Rescala tendrá que garantizar la estabilidad y equilibrio desde el Poder Legislativo en la sucesión del Poder Ejecutivo, por ello claramente Alfredo del Mazo necesitaba un perfil con absoluta lealtad y de su confianza. Rescala tendrá que ser factor de acuerdos con las fuerzas políticas de morena y aliados de la llamada Cuarta Transformación, sin protagonismos personales.

Estemos atentos.

Atajos

Por la izquierda: La asociación civil “Mujeres Inquebrantables” llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de las “Escuelas de liderazgos comunitarios para cerrar brechas de género en jóvenes mexiquenses”. 

En el acto que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, se hizo la entrega de nombramientos a Embajadoras, embajadores e integrantes del Voluntariado de la Alianza Internacional de Mujeres Inquebrantables, quienes a partir de ahora se suman a esta causa. 

Esmeralda de Luna Sánchez, la presidenta de “Mujeres Inquebrantables”, agradeció a la LXI Legislatura, así como a la legisladora Isabel Sánchez Holguín; a la diputada federal, Laura Barrera Fortoul y a la Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría.

“Nos llena de alegría haber podido contar con la presencia de cada persona que se dio cita. Este es el comienzo de la gran tarea que tenemos con la juventud, un compromiso que el CETis 64 y el COBAEM 007 con sede en Toluca”, compartió Esmeralda de Luna.

Por el centro: El presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, dio a conocer que el fin de semana inician las actividades de la Feria 2023, que proyectará de nueva cuenta a la demarcación y promoverá el comercio local, con otra de las diversas actividades que se están llevando a cabo en su gobierno.

Las festividades iniciarán el fin de semana con una callejoneada, un desfile de carros alegóricos, y una Gran Corrida de Toros Internacional y en compañía de los matadores Andrés Rozo, Rocio Morelli, Rafael de Alba y el representante de la Empresa Taurina Madrileña 21, Héctor Daza.

Con lo anterior se promueven las tradiciones locales y se fortalece el comercio de Almoloya de Juárez.

Por la derecha: El coordinador de los diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó el buen manejo de las finanzas de su administración como Presidente Municipal de Huixquilucan. 

Señalo que al finalizar las auditorías de la Cuenta Pública 2021, informó que no hubo observaciones que subsanar. 

“Mi compromiso de trabajar con eficiencia, transparencia y honestidad está fundamentado en hechos. Así seguiré sirviendo a las y los mexiquenses”, agregó. 

Afirmó que la ASF resolvió que el Gobierno de Huixquilucan realizó un manejo ordenado, de los recursos recibidos por concepto de participaciones federales, correspondientes al Capítulo 1000 “Servicios Personales”, luego de una auditoría realizada al Ramo General 28 “Participaciones a Entidades Federativas y Municipios” en el ejercicio fiscal 2021.

Por el centro2: Familias de Coacalco festejaron al presidente Municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, en ocasión de su cumpleaños.

Diversas familias visitaron al alcalde, quien ha mostrado respaldo ciudadano en diversas elecciones.

“Muchísimas gracias por brindarme su cariño y amistad porque eso no tiene precio. Ustedes llenan mi alma de mucha alegría y mi corazón de mucha gratitud. Agradezco sus buenos deseos y gracias por permitirme celebrar un año más en compañía de todas y todos ustedes”, compartió David Sánchez en redes sociales, con diversas fotografías en la que se observa con familias coacalquenses.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s