Callejón Informativo / 21 de Marzo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • La plataforma de la coalición “Va por el Edomex”
  • Plantea seis pilares; primer Gobierno de Coalición y gabinete paritario 
  • Registrarán candidatura al medio día en el IEEM
  • Diversas críticas por Turismo Electoral de consejeras 
  • Realizará CEN del PAN pinta de barda en Toluca 
  • Clausura Arturo Piña Feria de Villa de Allende 

Las dirigencias estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, presentarán al medio día la solicitud de registro de Alejandra del Moral Vela, como candidata de la coalición “Va por el Estado de México”; antes, el consejo General del IEEM prevé la aprobación de las plataformas electorales de las dos alternativas que tendrá el electorado el primer domingo de Junio.

La plataforma que corresponde a la candidatura de Alejandra del Moral plantea instaurar el primer Gobierno de Coalición en México, así como establecer un gabinete paritario.

El estado de México será gobernado por una mujer, a partir del 16 de Septiembre, la competencia solo es entre dos opciones: Alejandra del Moral, quien representa una coalición y Delfina Gómez Álvarez que será postulada por la candidatura común de morena-PT y PVEM, en tal virtud, los tres últimos partidos referidos, presentaron plataformas por separado.

La plataforma de la coalición “Va por el Edomex” refiere que se trata de un documento que surge a partir de 10 Foros que realizó el PRI, denominados  “Encuentros con la sociedad, tu causa es la nuestra”; además de una Consulta Interna del PAN en la que participaron sus militantes.

En lo que corresponde al PRD, dicho partido llevó a cabo una consulta a través de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales Progresistas, y de “Foros Temáticos” y asambleas con militantes, que derivó en la agenda social demócrata “Gobernar para Transformar” y no se especifica qué fue lo que aportó Nueva Alianza.

La plataforma que defenderá Alejandra del Moral contiene seis Pilares, mismos que integran diferentes ejes temáticos, así como propuestas que significan “el resumen del esfuerzo de los partidos participantes en lograr avanzar en sus coincidencias para la solución de los problemas que aquejan a la población”. 

Las dirigencias sostienen que el objetivo que persiguen es lograr un Gobierno de Coalición en el estado de México, en el que “las causas de cada partido político se vean reflejadas en políticas públicas, programas sociales y en la resolución de las problemáticas, para iniciar la conformación de una gran alianza rumbo al proceso electoral 2023”.

“El primer Gobierno de Coalición en el periodo 2023-2029, en el Estado de México, será histórico, y permitirá demostrar que el ejercicio gubernamental donde varias visiones confluyen dará mejores resultados que aquellos gobiernos cerrados y sujetos a una visión patrimonialista y centralista”, asentaron en el documento.

Los seis Pilares son: “Desarrollo Económico y Prosperidad”; “Seguridad, Justicia, Paz, Democracia e Instituciones Sólidas”; “Igualdad de Género, Desarrollo Social e Inclusión”; “Educación de Calidad”; “Medio Ambiente y Sustentabilidad” y “Gestión Pública Eficaz, Eficiente y Gobernanza Participativa”.

La campaña proselitista iniciará el próximo tres de abril; las diferentes encuestas colocan arriba a la morenista Delfina Gómez, mientras que Alejandra del Moral proyectó iniciar la campaña empatada, por lo que avanzan los tiempos del calendario.

Estemos atentos.

Atajos 

Por el centro: Diversas criticas generó en el entorno político la salida de dos consejeras electorales al extranjero, Karina Vaquera Montoya y Paula Melgarejo Salgado, lo que fue promocionado por el área de Comunicación Social, otro asunto que fue señalado en días pasados porque su titular colaboró en con Genaro García Luna, preso en Estados Unidos.

Los viajes al extranjero por parte de servidores públicos de todos los niveles, siempre han sido cuestionados, y los de las autoridades electorales no son la excepción, como ocurre ahora con la gira de Lorenzo Córdova, el consejero Presidente del INE.

La participación de mexicanos que ya no residen en nuestro país, sin duda alguna es necesaria, y que las autoridades electorales realicen esa promoción es obligada, para el caso del Estado de México.

Las autoridades electorales consideraron un universo de 60 mil ciudadanos que radican en el extranjero para que participen en la elección de gobernadora, todo indica que solo serán dos candidatas, de ese universo solo manifestaron su intención de votar aproximadamente cinco mil 500 personas, datos difundidos en notas periodísticas y boletines oficiales.

Ahora bien, de la información que es pública, en el programa de actividades para este año, la única actividad relacionada con voto de personas que radican en el extranjero es la elaboración de una infografía, con un monto de más de 500 mil pesos en lo que se despliega en su presupuesto de este año, sin que se detalle otra actividad en ese tema.

Cabe recordar que, la fecha límite para solicitar la inscripción en las listas de electores del extranjero, de acuerdo a la propia información que publican los institutos electorales, concluyó el pasado 10 de marzo.

De ahí, surgen varios cuestionamientos, si el universo de personas que van a votar desde el extranjero es de casi cinco mil 500 y ya no pueden inscribirse más personas, el viaje de los funcionarios electorales qué justificación tiene, máxime que en sus documentos presupuestales, no se incluyó dicha actividad, aprovechando que hay ausencia del titular de su órgano de control interno que debería estar supervisando que el ejercicio de esos gastos se apeguen a las actividades que se definieron desde el año pasado.

Aunado a ello, qué impacto tiene la presencia de esos funcionarios en el extranjero, si de la propia información que difunde su área de comunicación social se desprende que las reuniones que han tenido no llegan ni a 50 personas participantes.

Finalmente, por qué realizar actividades en este puente vacacional, sin considerar la participación del Instituto Nacional Electoral.

Por la derecha: Previo al registro de la candidatura de Alejandra del Moral Vela como candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, se convocó a los medios informativos a la pinta de barda que realizarán en Toluca los dirigentes nacional y estatal del PAN, Marko Cortés Mendoza, así como Anuar Azar Figueroa.

La cita es en Paseo Tollocan, cerca del edificio del IEEM.

Por la izquierda: El presidente Municipal de Villa de Allende, Arturo Piña García, clausuró los festejos del 197 Aniversario de la demarcación, cuyo marco fue propicio para realizar una importante feria que fortaleció el consumo interno y la convivencia de las familias.

Se llevaron a cabo jaripeos, actividades religiosas, fiesta brava, así como la presentación de agrupaciones reconocidas en el género regional mexicano, como La Migra, Grupo Mojado y La Dinastía de Tuzantla.

“Espectacular cierre de feria en nuestro Villa de Allende, en honor al Señor San José. Agradezco a todos quienes participaron y asistieron a nuestros eventos durante estos 8 días”, expresó Arturo Piña.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s