
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Acusa Nueva Alianza parcialidad de consejera electoral
- Presumen que pueden ser afectados en las decisiones de Karina Vaquera
- Que podrían incluir a la abanderada Alejandra del Moral
- Firman Convenio de Colaboración Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México y Mujeres Inquebrantables
- Avanza en Toluca, Programa “Escuela de Lluvia”, impulsado por Viridiana Rodríguez
- Se despide Mario Vallejo del Colegio de Ingenieros Civiles del Edomex
El Partido Nueva Alianza acusó a la consejera electoral Karina Vaquera, de quien ya se solicitó su remoción, porque incurrió en actitudes que ponen en duda su imparcialidad, esta haciendo política desde este órgano, lo que puede afectar las decisiones que tengan que ver con dicho instituto político, la coalición “Va por el Edomex” y la abanderada Alejandra del Moral Vela.
A través de la representante suplente ante el Consejo General, Nueva Alianza denunció que Karina Vaquera hizo uso de influencias y de los recursos que goza como consejera para difundir en decenas de medios de comunicación, así como en redes sociales, publicaciones a su nombre, acompañadas de expresiones y juicios de valor que podrían generar una percepción equivocada en la ciudadanía de que el partido tolera a los violentadores.
Esta percepción, a la que abona la consejera electoral, -dijo- genera condiciones para que Nueva Alianza compita en un estado de inequidad, frente a las demás fuerzas políticas, ante ello manifestó preocupación de que una Consejera tome parte públicamente en contra de un partido y de un funcionario o dirigente partidista.
En tal virtud, recordó que el Código Electoral, en su artículo 181, párrafo tercero, señala expresamente que los Consejeros Electorales, el Consejero Presidente y el Secretario Ejecutivo del Instituto deberán abstenerse en el ejercicio de sus actividades profesionales de emitir juicios de valor o propiciar estos, respecto de partidos políticos, sus dirigentes, candidatos, documentos básicos o plataformas electorales.
Por ello Nueva Alianza acusó que Karina Vaquera transgredió el ordenamiento e hizo perder la confianza sobre la imparcialidad que debe regir su actuar, para dar lugar a la sospecha que de ahora en adelante su actuar podrá manifestarse en forma sesgada, injusta y poco objetiva cuando participe en la discusión y aprobación en temas que los involucre, o a los integrantes de la coalición “Va por el Estado de México”, así como a la candidata Alejandra del Moral.
“Nuestra preocupación surge a partir de dos condiciones, por una parte, la censura en el debate público y los límites a la libertad de expresión y, por otra, el desempeño imparcial en nuestra contra por parte de una persona que ejerce el papel de árbitro electora
Resulta lamentable que una persona servidora pública sea la primera en atentar contra el espíritu de la democracia, pretender censurar de manera cautelar expresiones coloquiales, sólo porque genere molestia, es intentar restringir el ejercicio de un derecho constitucional
Si bien confiamos en que la autoridad electoral resolverá debidamente esa controversia, no omito manifestar que este instituto político defenderá aguerridamente el derecho a la libertad de expresión, particularmente en el seno del debate político que se da en una época en que la intolerancia y la polarización pueden llevar a la censura y al silenciamiento de las voces disidentes”, aseveró.
Karina Vaquera ha sido criticada al interior del IEEM, por quejarse de la asignación de camionetas, pero usa recursos en diferentes rubros, además recientemente se fue de viaje a Estados Unidos, como se ha comentado ampliamente.
Este asunto no es sencillo, porque deja ver la acusación directa de un partido política a un miembro del consejo General del IEEM de actuar con imparcialidad en su contra, a unos días de iniciar la campaña proselitista.
Atajos
Por la izquierda: La presidenta de la asociación civil “Mujeres Inquebrantables”, Esmeralda de Luna Sánchez, anunció la Firma del Convenio de Colaboración entre la Alianza Internacional de dicha agrupación y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México.
Lo anterior en el marco de entrega de Certificados, al haber concluido la capacitación sobre “Prevención del Delito y Violencia de Género”.
Esmeralda de Luna agradeció el esfuerzo de quienes participaron, pero sobretodo reconoció la labor de la Comisionada Ejecutiva, Carolina Alanis Moreno, por comprometerse con dicha causa y ser una importante aliada de las mujeres inquebrantables.

Por el centro: Con el apoyo de Grupo Bimbo, la presidenta Honoraria del DIF Toluca, Viridiana Rodríguez Rico, entregó la rehabilitación de juegos infantiles, techumbres y una cancha de futbol, a la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, como parte del Programa “Escuela de Lluvia”.
El organismo también acercó el «Huerto Lleno de Vida» y regaló juguetes a todas las niñas y niños por su desarrollo académico.
La señora Viri Rodríguez dijo que si se mejoran las condiciones de las escuelas, se tendrán niños felices e inteligentes en Toluca.

Por el centro2: Mario Vallejo rindió su último informe como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de México (CICEM), ante la presencia del presidente de la Federación de Colegios (FEMCIC).
Los principales logros de Mario Vallejo al frente de la cámara fueron:
1.- Obtención del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en la Maestría en Estructuras avalada por la SEP.
2.- Mantener Contención del Gasto, transparencia y finanzas sanas.
3.- Capacitación y Certificación Continua a todos los profesionistas del ramo, (cerca de 100 cursos impartidos en dos años)
4.- Se Generaron convenios de colaboración y de impartición de cursos con diversos Ayuntamientos, instituciones educativas, y otros Colegios.
5.- Equipamiento del Laboratorio de Materiales para mejorar la atención de clientes.
Vallejo recordó que a pesar de grandes adversidades como la pandemia, se trabajó en unidad y además se impulsó que los cargos inherentes a la construcción, sean ocupados por profesionistas preparados.
Agradeció el respaldo del Consejo Directivo y reconoció la aportación de todos los ingenieros civiles al desarrollo del estado de México.
Recibió el reconocimiento de Oscar Augusto Coello Huerta, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles por la gestión que realizó al frente del CICEM.
