
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Quiere AMLO asegurar 2024, desde 2023
- Presiona Mario Delgado en Coahuila, poniendo ejemplo de Edomex en 2017
- Cuando PT declinó y PRD se quedó fuera del 2018
- Se reporta Alejandra del Moral lista para el debate
- Se reúne Delfina con miembros de Comunidad Libanesa. También acudirá del Moral
- Cárdenas Batel con Ebrard. Del Edomex también dejan ver simpatías por el canciller
La dirigencia nacional de morena dejó ver que tiene la instrucción, desde Palacio Nacional, de pelear las dos entidades que se disputan este año, Coahuila y Estado de México, en una aparente estrategia de sumar el mayor número de votos posibles, porque el propio mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, señaló en días pasados que el “Plan C” electoral, debe ser ganar la mayoría de las cámaras en 2024.
En conferencia de prensa, Mario Delgado Carrillo, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de morena, dio a conocer que ganar las dos elecciones garantiza la Presidencia de la República, en 2024, por ello recomendó a las fuerzas de izquierda valorar lo ocurrido en 2017, precisamente en la campaña por la Gubernatura mexiquense, que fue la antesala del triunfo del 2018.
En este contexto, recordó que en plena campaña de Delfina Gómez Álvarez; Andrés Manuel López Obrador, que era el dirigente de morena, emplazó a Movimiento Ciudadano, PRD y PT a respaldar al movimiento, asegurando que, de no hacerlo, quedarían fuera de la alianza del 2018, es decir, que no serían tomados en cuenta.
Y así ocurrió; Oscar González Yáñez, que era el candidato del PT, declinó en favor de Delfina Gómez; MC había decidido no competir, tal como ahora, mientras que el PRD se siguió en la campaña, sumando en las urnas, poco mas de un millón de votos con Juan Zepeda Hernández, como abanderado.
Tal como lo advirtió, López Obrador excluyó al PRD de toda posibilidad de quedar integrados en el acuerdo, hacia la presidencial del 2018, que ganó con mas de 30 millones de votos.
Mario Delgado afirmó que este escenario se esta presentando en Coahuila, donde PT y PVEM se fueron solos, rompiendo acuerdos y perjudicando al abanderado de morena, Armando Guadiana Tijerina, con abanderados que lastiman al proyecto de la Cuarta Transformación y benefician al PRI.
Adelantó que buscará a las dirigencias nacionales de PT y PVEM; en el primer caso, llamó a Alberto Anaya, el dirigente, que recuerde la generosidad del 2017, en la entidad mexiquense, cuando se atendió la petición de López Obrador y, del verde ecologista, arengó a Manuel Velasco Coello, a actuar con sensibilidad política y en apego a su experiencia.
Y es que de acuerdo con Mario Delgado, el PT no ganará algo, manteniendo como candidato a Ricardo Mejía Berdeja, un personaje que calificó como desleal al proyecto de López Obrador, quien trabaja para Ricardo Ana Cortés, ex dirigente del PAN, mientras que el verde nada gana con un candidato, como Lenin Pérez, que siempre ha cobrado en el PRI.
De acuerdo con las tendencias electorales, la suma de morena, PT y PVEM, habría puesto a Guadiana en una posición de alta competencia frente a Manolo Jiménez Salinas, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.
De esta manera, Mario Delgado puso por delante a López Obrador para tratar de presionar a PT y PVEM y quizá tiene razón, en Coahuila no van a ganar, así es que si son realmente aliados de López Obrador, tendrían que bajar a sus candidatos, para apretar al PRI.
López Obrador quiere asegurar desde ahora, el 2024.
Sigamos atentos.
Atajos
Por el centro: La candidata de la coalición «Va por el Estado de México” a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela, afirmó que está lista para el debate del próximo jueves, donde las y los mexiquenses podrán contrastar ideas, proyectos, trayectorias y la capacidad de cada abanderada para gobernar una de las entidades más importantes del país.
Aseguró que lo que importa es que la gente vea los dos proyectos en campaña y que los ciudadanos mexiquenses tengan la oportunidad, a través de la televisión y plataformas digitales, de conocer las propuestas de cada uno.
Alejandra del Moral expuso: “es muy importante que la ciudadanía mexiquense nos vea interactuar y vea nuestras capacidades”, para elegir correctamente a su futura gobernadora.

Por la izquierda: La candidata de morena-PT-PVEM, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con miembros de la Comunidad Libanesa, en la Ciudad de México, entre las fotografías que se dieron a conocer llamó mucho la atención la presencia de Raúl Libién Santiago, hijo de Miled Libién Kaui, un conocido empresario de medios informativos, que forma parte de la historia política del PRI en el estado de México, donde siempre fue tratado muy bien y fue aliado de todos los ex gobernadores, sobre todo del ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
La comunidad libanesa también recibirá a la candidata de PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela, en los próximos días, a quien respaldan conocidos personajes de la misma, algunos de los cuales se han dejado ver en actos o reuniones en las últimas semanas.

Por la izquierda2: El ex gobernador de Michoacán y otrora coordinador de asesores del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; Lázaro Cárdenas Batel, se dejó ver en la entrega de Doctorados Honoris Causa del Instituto Nacional de Administración Pública, con Marcelo Ebrard Casaubón, quien recibió este grado.
Esto se ha interpretado como una importante adhesión de Ebrard en su aspiración a la candidatura presidencial, aunque en realidad Cárdenas Batel no tiene peso en las decisiones en morena, donde el que manda es el mandatario nacional.
Aunado a ello hay que recordar que Ebrard no es el favorito del presidente, aunque que están dentro de la campaña del PRI en turno, en el estado de México, expresan abiertamente sus simpatías por el canciller. Aunque claro, lo hacen con jiribilla, porque en el gabinete estatal van con Sheinbaum. Y lo saben, por eso dejan ver públicamente que quieren a Ebrard en la candidatura.
