Callejón Informativo / 24 de Mayo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Necesario analizar a fondo las  ansias del 2024, en PRI y PAN
  • No concuerda con el interés que deberían mostrar en Edomex 
  • Y PAN se percibe nuevamente engañado por Alito y algunos priistas del CEN
  • MC se anticipa a los escenarios y busca construir narrativas que lo posicionen
  • Quien gane con la confrontación entre MC y PRI se verá el 5 de Junio
  • Imposible realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos: Osornio 
  • Se declarara en sesión Permanente Comité de Emergencias, en Huixquilucan

Los liderazgos que realmente estan interesados en que morena no gane la Gubernatura mexiquense o que al menos les cueste trabajo, tendrían que poner atención -pero de verdad- en los movimientos que iniciaron en las últimas horas las dirigencias nacionales del PRI y PAN, quienes de un momento a otro se activaron hacia la definición de la candidatura presidencial, no obstante que en el estado de México vienen los cierres de campaña.

Tal como se comentó ayer en este espacio, mientras Mario Delgado Carrillo, el presidente del CEN de morena, trató de calmar a los aspirantes presidenciables, a esperar los resultados de las elecciones del primer domingo de Junio, en las dirigencias nacionales de PRI y PAN movieron el avispero, como si ya estuvieran definidas las cosas en el estado de México.

Evidentemente algo no esta bien. Morena y sus aliados presumen que llevan ventajas irreversibles en la entidad mexiquense, pero aun así se pusieron fechas, desde Palacio Nacional y el CEN, para que el asunto de la candidatura presidencial comience a procesarse después del cuatro de Junio.

Caso contrario en la coalición “Va por México Luego del segundo debate de las candidatas a la Gubernatura, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, los tres dirigentes nacionales de PRI-PAN y PRD, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, vinieron a Ocoyoacac a cobijar a del Moral y decirle que estan con ella, saliendo al paso de las criticas que generó la ausencia de los tres en el IEEM.

Pero los pasos siguientes fueron el cónclave de Alito con sus presidenciables, para calentar el asunto de la candidatura y meterle presión a PAN y PRD, a quienes siempre les imponen la agenda los priistas. Marko Cortés respondió afirmando que quien aspire a la candidatura del PAN debe reunir firmas de respaldo, quizá más de un millón, sin embargo esto no es nuevo, ya que se trata de un requisito utilizado en otros formatos al interior del albiazul. 

Alito Moreno dejó ver que no tendría problema para cumplir con eso porque ganó la dirigencia con mucho mas que eso. Y tiene razón, cuenta con las relaciones necesarias con gente de diversas fuerzas partidistas para recolectar firmas por todo el país, recordando que dos de sus principales “hermanos” son precisamente Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Manuel Velasco Coello, el coordinador de los senadores del PVEM

Es obvio que Alito ha sido un dirigente priista ad hoc para Palacio Nacional y sin duda resultaría una gran alternativa como candidato de la coalición “Va por México” para el mandatario nacional y morena. Claro, que le ayudarían a arrasar en firmas y aplastar a los panistas, priistas y perredistas que se anoten al proceso interno.

Ahora bien, si el PAN actuara como real partido de oposición en el país, tendría que poner en su lugar al PRI, que aún no gana el estado de México y menos aún arrasa en Coahuila, para hacer valer el supuesto acuerdo de que sería el partido encargado de llevar el proceso de selección de la candidatura presidencial y de la CDMX. La verdad es que Alito no les cumplirá y eso sabía, incluso se los dijo en su momento Miguel Ángel Osorio Chong.

Habrá que ver cuál será el argumento en el PAN para decirle a su militancia que siempre no, que entienden que el PRI y Alito son así pero que les da miedo romper y competir solos. Ni modo, así ni como pensar que pueden enfrentar a morena en el 2024. Se ajustarán a lo que diga Alito.

Atajos 

Por el centro: El resultado de la confrontación que se ha generado en la conversación política, entre un sector de la dirigencia nacional del PRI y Movimiento Ciudadano, se verá después del primer domingo de Junio. Aunque es cierto que la postura de los naranjas ha dejado ver, en otros momentos, que beneficia a morena, a la vista actual de los habitantes, es el priismo el partido mas rechazado y que además cuenta con mayor número de negativos.

Aunado a lo anterior, el PRI con su dirigencia en turno, ha perdido todas las Gubernaturas que encabezaban, en Durango no gobernaban, dicha plaza se las arrebató José Rosas Aispuro, con PAN y PRD, en 2016. En esta ocasión se juntaron PRI-PAN y PRD, a cuyos partidos aceptó ayudar Rosas Aispuro para que pudiera ganar Esteban Villegas Villarreal, a quien derrotó seis años antes. 

Movimiento Ciudadano tiene sus razones e intereses, como los tienen el PRI y los gobernadores de Coahuila y Edomex, es claro que la campaña “Con el PRI ni a la esquina” tiene el objetivo de Dante Delgado Rannauro, de dejar en claro que si mexiquenses naranjas ayudan al tricolor en este momento, los hacen sin su aval y quedarán fuera del 2024.

MC advierte que los priistas traen acuerdos con morena y que el PAN se deja engañar o juega sabiéndolo por la sobrevivencia. Dependiendo del resultado del primer domingo de Junio, se verá quién gana en la conversación pública: PRI o Movimiento Ciudadano. 

Por el centro2: La presidenta de la comisión legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, Evelyn Osornio Jiménez, informó que es imposible realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos, como lo solicitaron ayer mediante un escrito los diputados de Morena, Azucena Cisneros Coss, Daniel Sibaja González y Faustino de la Cruz Pérez.

Durante la reunión de trabajo que sostuvieron hoy las y los legisladores integrantes de la referida comisión, a la que no asistieron de forma presencial Cisneros Coss ni Sibaja González, la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, presentó los resultados de los informes trimestrales y el estatus de las solicitudes de auditorías especiales a diversas entidades fiscalizables remitidas por la Auditoría Superior de Fiscalización del OSFEM (enero a mayo 2023).

En el salón Protocolo del Poder Legislativo, la diputada Evelyn Osornio informó que la solicitud ingresada por los diputados de Morena no se integró al informe presentado ya que debe realizarse una revisión para verificar que cumpla con lo establecido en el artículo 31 bis de la Ley de Fiscalización del Estado de México, sin importar si fue ingresada por algún integrante de la actual Legislatura.

Osornio Jiménez reiteró que las solicitudes de auditorías especiales deben cumplir con los cinco requisitos establecidos en la Ley de Fiscalización y no deben estar consideradas en el Programa Anual de Auditorías que emite el OSFEM, única autoridad facultada para emitirlo.

Por al derecha: El Gobierno de Huixquilucan instaló y declaró en sesión permanente el Comité Municipal de Emergencias, con el propósito de prevenir y, en su caso, atender de manera oportuna cualquier incidente que pudiera presentarse, ante la presente temporada de lluvias 2023 y la actividad volcánica del Popocatépetl, a fin de afrontar los posibles efectos de estos fenómenos naturales.

Durante la instalación de dicho Comité, en el Centro de Control y Comando (C-2), la presidenta municipal de Huixquilucan señaló que, mediante el trabajo de un equipo multidisciplinario, se mantendrá un monitoreo 24/7 en el territorio, con el objetivo de dar una respuesta más eficaz hacia la población de todo el territorio.

El Comité, que estará presidido por la alcaldesa y está integrado por la Secretaría del Ayuntamiento, la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, la Coordinación de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Aguas de Huixquilucan, la Dirección de Gobierno, la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos, la Dirección General de Infraestructura y Edificación y la Dirección General de Mensaje e Imagen Institucional, será el encargado de coordinar las acciones del Sistema Municipal de Emergencias 24/7.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s