Callejón Informativo / 23 de Mayo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • CEN del PRI voltea al 2024 en plena recta final del Edomex. Madruguete
  • Inicia proceso para elegir candidatura presidencial, contrario a morena
  • Dejando de lado supuesto acuerdo para que PAN lleve proceso para CDMX y la Presidencia
  • PAN y PRD hacen como que no ven porque observan a un PRI grandote 
  • Recibió Comunidad Libanesa a Alejandra del Moral
  • Acudió Delfina Gómez al Foro “Construyendo Utopías Metropolitanas” en UNAM
  • Evidente el objetivo de campaña de MC para desmarcarse del PRI 

Aun cuando morena presume que encabeza las encuestas en el estado de México, la dirigencia nacional determinó aguardar el tema de la candidatura presidencial hasta que concluya la elección mexiquense, sin embargo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, dieron madruguete a sus aliados y arrancan el tema 2024, desde ya.

Pese a lo que puedan defender los priistas, resulta mal mensaje que Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN del PRI, arranque el tema de la candidatura presidencial, a 12 días de que se elija gobernadora en la entidad más importante que gobiernan, pero además justo cuando los acuerdos de dirigencias establecían que sería el PAN quien conduciría el proceso para la candidatura de la coalición con PAN y PRD.

Cuando el PRI decidió imponer a sus aliados del albiazul y partido del sol azteca, las candidaturas en Coahuila y Estado de México, se anunció que esto implicaba que sería el PAN quien condujera el proceso para elegir las candidaturas de la llamada coalición “Va por México” tanto para la Presidencia de la República, como la Ciudad de México.

Así justificó Marko Cortés Mendoza, el presidente del CEN del PAN, la decisión de bajar a Enrique Vargas del Villar, de la posibilidad de encabezar la coalición en el estado de México, pues dejó ver que este partido ganaría más, hacia el 2024, lo que generó cierta inconformidad del PRD, al verse fuera del escenario futurista en la capital del país, donde creen tener presencia con el senador Miguel Ángel Mancera Espinoza.

Sin embargo, diversos sectores apostaron desde ese momento a que Alito no cumpliría el acuerdo. Horas mas tarde, -en esa época- salió a corregir al dirigente del PAN, afirmando que en efecto, el albiazul seria el encargado de llevar el proceso de selección de las candidatura hacia el 2024, pero que esto no implica que tengan que ser forzosamente militantes azules. 

Meses después y aun sin concluir las campañas en Coahuila y Estado de México, además de que ya esta empoderado para mantenerse en la dirigencia, Alito Moreno encabezó una reunión para iniciar -dijo- la construcción de un proyecto de nación, a partir de la candidatura presidencial del PRI.

Arropado por sus incondicionales, Moreno Cárdenas reunió a priistas con aspiraciones hacia el 2024, como Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Enrique de la Madrid, Cordero; Ildefonso Guajardo Villarreal, José Ángel Gurría y Alejandro Murat Hinojosa.

Afirmó que con “total apertura” se invitará a los perfiles del PAN, PRD y de la sociedad civil, con la finalidad de escucharlos y ampliar la oferta de la coalición. Pero esto no concuerda con el supuesto convenio de coalición en donde se establecía que Acción Nacional llevaría el proceso de designación de la candidatura presidencial y Ciudad de México, 

Claro, a menos que las decisiones del PAN se tomen en las oficinas de Alejandro Moreno, pero sobre todo que el CEN del PRI, ya le dio vuelta a la página del Edomex y se concentrará en 2024. 

Mientras tanto, morena esperará el cuatro de Junio para arrancar el proceso de elección de su candidata a la Presidencia de la República, porque según Mario Delgado Carrillo, la prioridad en este momento es ganar Coahuila y Edomex. 

Allá ellos.

Atajos

Por el centro: La Comunidad Libanesa recibió este Lunes a Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por Edomex”, a quien recibieron con lazos de familiaridad, en una comida a la que asistieron familias mexiquenses que pertenecen a dicha comunidad, la mayoría empresarios conocidos.

Lazos de familiaridad porque Mariano González Zarur, ex gobernador de Tlaxcala, forma parte de la comunidad Libanesa, por lo que al ser esposa de Mariano González Aguirre, hijo del referido, Alejandra del Moral, es cobijada por el sector.

Airmó que a sus 39 años puede sentirse orgullosa de tener la suficiente experiencia para gobernar el Estado de México. 

Se observó una gran convocatoria, entre los invitados estuvieron presentes ex gobernadores de diversas entidades como Emilio Chuayffet Chemor; Mariano González; Francisco Olvera. 

De la clase política estatal, se observó al ex secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga; Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXV Legislatura Local; Juan Maccise, ex diputado local; Efrén Ortiz, representante de Nueva Alianza ante el IEEM; Alberto Curi Naime; Gerardo Hernández, entre otros.

Del Moral propuso “hacer equipo con esta comunidad a la que ya pertenezco, vamos a construir y contribuir escuchando a la ciudadanía, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones, hay que unir los problemas con las soluciones, haciendo políticas públicas por el bienestar de las familias mexiquenses”.

Por la izquierda: La candidata de morena-PT-PVEM, Delfina Gómez Álvarez, asistió al Foro “Construyendo Utopías Metropolitanas” por invitación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la Utopía Metropolitana de Meyehualco, en la demarcación territorial Iztapalapa, la maestra Delfina Gómez pudo conocer el proyecto que promueve el derecho a los espacios públicos donde se practican actividades culturales, deportivas y recreativas, así como el cuidado de la naturaleza impulsado por la Red de académicos “Ciudad, Espacio Público y Derechos Urbanos” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

La maestra Delfina Gómez recorrió el espacio que cuenta con una alberca, sala de conciertos, gimnasio y un velódromo.

Asimismo, a dicho Foro acudieron también distintos ciudadanos en su calidad de invitados especiales, como el caso del senador Higinio Martínez Miranda y Anthony Domínguez Vargas.

Por el centro: El objetivo de la estrategia de Movimiento Ciudadano que ha sido criticada en diversos sectores es muy clara, y tiene como punto central blindar al dirigente nacional, Dante Delgado Rannauro, de las decisiones o acuerdos que están tomando algunos liderazgos muy locales en Coahuila y Estado de México.

Y es que como diversos personajes están operando abiertamente, otros sumándose públicamente y algunos generando acuerdos “de facto” con el PRI, Dante Delgado manda un mensaje a la sociedad de que la línea del partido no es por ahí.

En una reunión, Dante Delgado dijo a ciertos mexiquenses que aquellos que hagan trabajo para el PRI no tienen cabida en el 2024, pero aun así hay quienes están ofreciendo algún tipo de ayuda, ante ello Dante da luz verde a la pinta de bardas con la leyenda “Con el PRI ni a la esquina”.

La narrativa nacional es que PRI y MORENA traen un acuerdo de entregar el estado de México a cambio de Coahuila y aunque algunos liderazgos decidieron sumarse al PRI o otros a morena, para Dante Delgado el escenario es claro. 

De ahí que no vea en el PRI futuro hacia el 2024, las condiciones electorales del próximo año le hacen ver que MC será mejor franquicia que el tricolor, por eso dejar en claro que con ellos ni a la equina. Tal como cuando después de la elección del 2017, en Edomex, López Obrador señaló que con el PRD ni a la esquina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s