Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Anuncia PT a Oscar González Yáñez como candidato para el 2011
– Gertz Manero, por Convergencia; Horacio Duarte por el PRD; las cartas para la negociación
– Si no hay alianza solo restaría saber quién será el abanderado del PAN
– Muere en accidente automovilístico Secretario del Ayuntamiento de Villa de Allende
– Arman bloque para detener candidatura de Ulises Ramírez Núñez
Prácticamente los partidos de izquierda en el Estado de México tienen listos a sus candidatos para el 2011, en espera de analizar si se da la alianza opositora que es impulsada por la élite nacional de ambos partidos, y el DIA que coordina Manuel Camacho Solís, pues aunque tienen sus cartas no se cierran a bajarlas ante la aparición de un mejor candidato.
Solo faltaba que el PT confirmara que su mejor carta es el legislador federal Oscar González Yáñez, pues en Convergencia impulsan al legislador Alejandro Gertz Manero mientras que en el PRD el más fuerte es el ex alcalde de Texcoco, Horacio Duarte, aunque al interior de las estructuras manejaban la posibilidad de ungir a candidatos ciudadanos.
Gertz Manero tiene su credencial de elector con residencia en el municipio de Ocoyoacac, en donde depositó su voto en el pasado proceso electoral, quien tiene buen nivel de diálogo con sectores lopezobradoristas y con personajes claves en el entorno del PRD y el DIA, como el propio Camacho Solís. En algún sector de la derecha es bien visto, pero difícilmente lo aceptarían para una candidatura de alianza.
Del lado del PRD se ha perfilado a Horacio Duarte, quien en cierto momento también formó parte del proyecto López Obrador; en la entidad es empujado por la corriente del Grupo de Acción Política, aunque de última hora el Movimiento Vida Digna (MOVIDIG) podrían presentar una propuesta alterna, pues presumen liderazgo en el oriente que ha significado el bastión más importante del partido del sol azteca.
Sergio Velarde González, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PT, anunció ayer en conferencias de presa celebradas en Toluca y Naucalpan que mientras se decide si van o no en alianza con PAN, PRD y Convergencia, tiene definido a Oscar González Yáñez como su candidato para la Gubernatura mexiquense, quien al interior de su instituto, es el personaje con mayor control de estructuras.
El dirigente estatal del Partido del Trabajo aclaró que no están cerrados a las alianzas rumbo al 2011, pues insistió que están abiertos al diálogo o a contemplar algún candidato ciudadano si se afina una alianza opositora, aunque de ir solos a la contienda lo harían con González Yáñez.
“Estamos convencidos de que nuestro candidato es Oscar González puesto que está probada su trayectoria e incluso ha quedado demostrada su competencia electoral; para el PT es definitivo que el ahora diputado federal es candidato”, anticipó.
Habrá que esperar para ir viendo cómo avanza el diálogo entre los partidos de izquierda, pues hemos comentado en anteriores entregas que dada la postura que vaya a adoptar Andrés Manuel López Obrador, el PT iría solo a las contiendas de 2011 y 2012 donde de la mano de la figura del peje conseguirían un 10 o 12 por ciento de la votación, cifra que sería importante para los del trabajo.
Mientras tanto en el PAN los bloques internos se siguen moviendo como lo han hecho de manera tradicional, en razón de pelear espacios, como esta sucediendo con los Yunques o “bravo boys” quienes intentan impulsar a Luis Felipe Bravo Mena, actual Secretario Particular de la Presidencia de la República, como candidato a Gobernador, lo que podría frenar el tema de una alianza con los sectores de izquierda.
Y es que en reuniones privadas diversos personajes de la izquierda han señalado que sólo aceptarían una alianza con el blanquiazul si la candidata es Josefina Vázquez Mota, actual coordinada de la bancada del PAN, pues en Bravo Mena no ven condiciones para lograr un contundente triunfo.
Es cierto que Bravo Mena salió fortalecido en la pasada elección de Consejeros Nacionales y que en razón de ello sus “aplaudidores” como Gustavo Parra, María Elena Pérez de Tejada, Adriana González Carrillo, Carlos Madrazo Limón y Carlos Pérez Cuevas, intentan vender la idea en el CEN que su “tutor” es la mejor carta para el 2011, aunque en el fondo sólo pretenden generar condiciones de negociación con la corriente del Senador Ulises Ramírez Núñez, quien tiene el control de la estructura.
Atajos
Por el centro: Reportes de corporaciones de emergencia señalan que en un accidente ocurrido en la carretera Toluca-Zitácuaro, perdió la vida Jesús Garduño Díaz, el Secretario del Ayuntamiento de Villa de Allende, luego de que el vehículo tipo Jetta en que transitaba fuera arrastrado por un tráiler cuyo conductor se dio a la fuga.
Por la derecha: Ahora que el legislador federal Carlos Alberto Pérez Cuevas se suma al bloque que intenta detener la candidatura a Gobernador del PAN, por parte del Senador Ulises Ramírez Núñez, habría que poner atención en los movimientos políticos de la legisladora local Mónica Fragoso, quien fue asesora del mencionado y además es cuñada de Juan Carlos Núñez Armas, quien obviamente sería uno de los principales operadores en el Valle de Toluca de Luis Felipe Bravo Mena, vía el regreso de José Luis Durán Reveles, a la escena, pues es el grupo que mantuvo el control de las estructuras panistas en el pasado, aunque ya están rebasados de manera evidente por el Grupo Tlalnepantla, el mismo que lidera la bancada panista en el Estado de México.