Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Definición de López Obrador obligará decisiones en la izquierda mexiquense
– PT gana si va en la alianza opositora, pero si no va, también ganaría en su estrategia
– PRD y Convergencia tendrían en contra las visitas al estado de Andrés Manuel López
– Si se rompe la alianza opositora ¿cuál será la apuesta del PRD y de Convergencia?
– Suenan figuras nuevas en el PAN para Toluca. ¿Será?
– Le cuentan los días al Presidente del PRI, Ricardo Aguilar Castillo
Seguramente la postura de Andrés Manuel López Obrador calificada por algunos sectores como “madruguete” al PRD, así como al Jefe de Gobierno Capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, se traducirá en situaciones similares en el Estado de México, por parte de sus seguidores en términos de la posición que jugarán el próximo año.
Y es que el propio López Obrador tendría que ir definiendo desde ahora la posición que adoptarán sus seguidores en el Estado de México, rumbo a la elección de la Gubernatura, sobre todo porque anunció su visita a todos los municipios de la entidad, dónde requerirá el cobijo de dos o tres personajes de arraigo.
El ex candidato Presidencial del PRD prácticamente se salió del juego del perredismo, desde el momento en que evidenció su rompimiento del acuerdo signado previamente que establecía la realización de una encuesta para medir quién tenía el mejor posicionamiento para el 2012, entre el mismo y Ebrard, la cual sería determinante para la candidatura presidencial.
No conforme, reviró afirmando que sí respetaría el acuerdo, para nuevamente romperlo y quizá de forma definitiva cuando el domingo pasado pidió a sus seguidores en el Zócalo Capitalino que lo ungieran como su abanderado; el candidato del pueblo.
El tabasqueño se apresuró en sus decisiones pues a todas luces habría ganado la encuesta y de haber mantenido la calma hubiera obligado al Jefe de Gobierno del DF a ser quien se buscara otro partido para el 2012 o bien negociar su respaldo.
López Obrador hubiera puesto en una situación incomoda a “los chuchos” al respetar hasta el final el acuerdo y ganando la encuesta. También habría obligado a que Jesús Ortega y los otros líderes de izquierda lo ungieran candidato presidencial. Pero no fue así, aunque los seguidores del “peje” se justifican, afirmando que ni Ortega ni sus aliados habrían respetado los acuerdos, pues amañarían las cifras de la encuesta para favorecer a Marcelo Ebrard, aunque son simples hipótesis ante la propia postura de Obrador por todos conocida.
Andrés Manuel tiene el control de una supuesta estructura que ha estado consolidando en todo el país, lo que se constituye como su única pero inmejorable fuerza, respecto de sus detractores y tiene en el PT su mejor aliado, pues ambos se utilizaron en el pasado proceso electoral y se guardan fidelidad.
El candidato de los pobres y el Partido del Trabajo pueden ir solos en las contiendas próximas, es cierto que no les alcanzaría para ganar las elecciones, pero si repuntarían alcanzando cifras inmejorables en términos institucionales para los petistas. Eso lo sabe Obrador, pero ¿a poco está dispuesto a ser sólo un candidato, sin condiciones reales de ganarle a una izquierda animada y a una derecha decidida a no perder la Presidencia de la República?.
Es que no tiene de otra, López Obrador no tendría otra opción que llevar al PT a un 12 o hasta un 15 por ciento de la votación total en el 2012, a partir de su propia estructura, la del partido y el sufragio de sus simpatizantes.
Pero para llegar a esta proyección primero tiene que definirse la dirigencia formal del PT en las entidades que estarán en juego el próximo año, sobre todo el Estado de México, porque López Obrador está en contra de la alianza con la derecha y si es momento de construir un solo propósito con este partido para “la grande”, debe quedar claro el tema local.
Este es el punto en que tendrán que definirse López Obrador y el PT. Andrés Manuel ha dicho que vendrá al Estado de México, donde es inminente una alianza opositora. Entonces ¿el madruguete de López Obrador en lo federal, también se traducirá en el Estado de México, obligando al PT a irse solo?, la respuesta no la sabemos, lo que es un hecho es que con el simple hecho de ir juntos Oscar González Yáñez y López Obrador por las diferentes regiones del estado, podrían sumar miles de votos suficientes para consolidarse como cuarta fuerza. Lo demás es fantasía.
Y es que si se rompe totalmente la alianza entre PAN, PRD y Convergencia, el perredismo no tendría nada qué hacer con un candidato regional y ningún respaldo nacional, en tanto que Convergencia tendría que apostarle a mantener lo que tienen, pues bajo esa teoría no sabemos si Alejandro Gertz Manero aceptaría ir como candidato, sólo empujado por los naranjas mexiquenses, de por sí divididos. En esas condiciones PT iría en el estado de México haciendo campaña con la figura de López Obrador y sería una gran ventaja.
Atajos
Por la derecha: Medios informativos del PAN posicionan al Delegado de Profeco en San Luis Potosí, Antonio Servín Becerril, como una opción viable para la Presidencia Municipal de Toluca en el 2012 y la verdad sería una figura nueva, aunque también existen otras en el escenario de ese partido como Mauricio Aguirre Lozano, si de caras nuevas se trata. Servín, un personaje ligado a Alejandro Zapata, sin demasiado peso en el panismo estatal y Aguirre cercano al Grupo Tlalnepantla. En cargos públicos también están otras figuras frescas como Mario Montiel, Gerardo Lamas Pombo y Astrid Martínez Limón, quienes se posicionan como opciones viables para las diputaciones. Habrá que estar atentos.
Por el centro: Con el fin del periodo de Ricardo Aguilar Castillo en la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, están saliendo a relucir diversos nombres de quienes podrían sucederlo en el cargo, aunque no hay nada concreto no debe descartarse que la decisión vaya en el sentido de esperar hasta diciembre.